ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA,POTENCIAL Y CINÉTICA. Conservación de la energía mecánica.

preview_player
Показать описание
Estudio de un sistema en en el que se conserva la energía mecánica. El sistema está formado por un muelle, una masa móvil y una trayectoria en donde hay variación de la altura.
Como se ve en el ejercicio, la energía inicial, que es energía potencial elástica, se va a transformar en energía cinética de la masa que se desplaza y en la parte final del recorrido, energía cinética más energía potencial, ya que el cuerpo ha ganado altura.

Vídeo relacionado que te puede interesar:
FÍSICA DESDE CERO: ENERGÍA, TRABAJO Y POTENCIA

Conviértete en miembro de MATEMÁTICAS CON JUAN
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Bendito sea el árbol del que talaron la madera para hacer el mango del martillo con el que clavaron el clavo que sostuvo la base de la cama cama de este don

Nemo-lsxr
Автор

Excelente!!.. siempre veo sus videos antes de preparar mis clases. Son Oro molido 👍

maddinn
Автор

muy buena explicacion Juan...pero me gusta mas el tablero de tiza!!!!

joseluiscastilla
Автор

Muy buen vídeo un pequeño detalle es que dijiste que joules es igual a kg *m2/s2 en el minuto 10:12 lo cual es correcto, pero sería mejor especificar que joules es igual a newton por metro y los newtons son iguales a kg * m/s2 y al multiplicar por los metros ahí si queda kg *m2/s2 y ps los kg se cancelan y con la raíz ahí si queda m/s 👍🏼 igual excelente vídeo

juandavidcuellar
Автор

Me mata como comentas me ha servido mucho gracias profe

karkus
Автор

Profe buenas noches, puede enviar un pdf con ejercicios como estos porfavor

badvibesfrevr
Автор

Hola Juan, como estas? Tengo un problemita para resolver: Se ha determinado que el cráneo humano se rompe cuando es sometido a un esfuerzo de 5*10⁷ N/m². Un martillo con cabeza cilíndrica de 2 kilogramos de masa con un diámetro de base de 2, 5 centímetros se suelta desde una altura h, y por desgracia cae sobre la cabeza de una persona calva con la base del martillo paralela a la superficie de la cabeza. Si el contacto entre la cabeza y el martillo dura un milisegundo, ¿cuál es el máximo valor de h para el que no habrá fractura de cráneo?

paulasuarez
Автор

Querido Juan el bloque estaba detenido, por lo tanto no salió con velocidad constante, aceleró y luego desaceleró al subir, nunca se movió con velocidad constante. Es lo que experimentarías si supones que ese bloque es una montaña rusa. Saludos.

cristianjofre
Автор

Si no tuviese la altura en ese ejerecio, comó la consiguiria?

lesterflores
Автор

Profe, una pregunta. Que pasa si hay una fuerza de roce en el ejercicio? Saludos de Argentina

guntherlagger
Автор

profesor le hable al instagram ayudeme con los ejercicios que le pedi porfavor

rubencalebromerolozano