filmov
tv
Renta. Gastos deducibles para autónomos

Показать описание
Renta. Gastos Deducibles Autónomos.
Algunas deducciones que tienes que tener en cuenta si eres autónomo:
Deducción 1. La cuota de autónomo. Ojo que en el borrador no está incluido y lo debes incluir tu.
Si trabajas en casa, Te puedes deducir :
1. la hipoteca o el alquiler, pero solo en proporción al espacio que usas para trabajar (por ejemplo, si tu despacho ocupa el 15 % de la vivienda, solo puedes deducir ese porcentaje).
2. Los gastos por suministro como la luz, el agua o el gas, de los que solo puedes deducir el 30 % del espacio que ocupas para trabajar (siguiendo el ejemplo de antes: primero deberías calcular el 15 % del importe de la factura y de ahí puedes deducir el 30 %).
3. Impuestos municipales como el IBI y la tasa de basuras (si trabajas en casa o en un local de negocio y asumes esos impuestos)
4. La comunidad de propietarios
5. El teléfono e internet, pero han de ser de uso exclusivo para tu actividad (sí, tendrás que tener un contrato distinto al privado)
6. Material de oficina
7. Ordenadores o mobiliario de oficina (su valor debe superar los 300 €)
Donde cada día recibes un email con consejos sobre emprendimiento, inversiones, crecimiento y carrera profesional con un toque de humor y descaro.
#ManupaezAbalanzar
#ManuPaez
#Nuevosemprendedores
#emprendimiento
#emprendedores
#inversiones
#ideasdenegocio
Algunas deducciones que tienes que tener en cuenta si eres autónomo:
Deducción 1. La cuota de autónomo. Ojo que en el borrador no está incluido y lo debes incluir tu.
Si trabajas en casa, Te puedes deducir :
1. la hipoteca o el alquiler, pero solo en proporción al espacio que usas para trabajar (por ejemplo, si tu despacho ocupa el 15 % de la vivienda, solo puedes deducir ese porcentaje).
2. Los gastos por suministro como la luz, el agua o el gas, de los que solo puedes deducir el 30 % del espacio que ocupas para trabajar (siguiendo el ejemplo de antes: primero deberías calcular el 15 % del importe de la factura y de ahí puedes deducir el 30 %).
3. Impuestos municipales como el IBI y la tasa de basuras (si trabajas en casa o en un local de negocio y asumes esos impuestos)
4. La comunidad de propietarios
5. El teléfono e internet, pero han de ser de uso exclusivo para tu actividad (sí, tendrás que tener un contrato distinto al privado)
6. Material de oficina
7. Ordenadores o mobiliario de oficina (su valor debe superar los 300 €)
Donde cada día recibes un email con consejos sobre emprendimiento, inversiones, crecimiento y carrera profesional con un toque de humor y descaro.
#ManupaezAbalanzar
#ManuPaez
#Nuevosemprendedores
#emprendimiento
#emprendedores
#inversiones
#ideasdenegocio