filmov
tv
Salida de Marinaleda

Показать описание
Marinaleda es un municipio de la provincia de Sevilla que pertenece a la comarca de Sierra Sur y situada en la cuenca del Genil, en Andalucía, España. Tiene una extensión de 24,8 km² y una población de 2.778 habitantes según el censo del año 2011, con una densidad poblacional de 112,01 hab./km². Pertenece al partido judicial de Estepa.
Marinaleda es un municipio eminentemente agrícola que basa su economía en la producción agropecuaria. Es conocido por su experiencia social basada en una ideología de izquierdas liderada por Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde del municipio desde 1979, perteneciente al Colectivo de Unidad de los Trabajadores - Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT). Organizados en la lucha obrera y campesina han logrado un alto índice de desarrollo y, prácticamente, el pleno empleo para toda su población. El desarrollo de un modelo económico alternativo al capitalista con unos resultados notables, incluso durante la crisis que comenzó en 2008.1
Esta experiencia es origen de cierta polémica y sus críticos señalan que, no obstante, ese progreso económico y social es debido en buena parte al hecho de que casi el 80% de los ingresos que recibe el Ayuntamiento de Marinaleda se sustancian en transferencias provenientes de entes administrativos superiores, como el estado, la comunidad autónoma o la diputación de Sevilla.2 Aunque en realidad Marinaleda recibe menos que la media de municipios de Andalucía (en el año 2011 recibió en torno al 6,61% menos que la media autonómica).3
Forma parte de la "Red de Municipios por la Tercera República" y la bandera tricolor se encuentra presente en los edificios civiles.
Marinaleda se ha dotado de un escudo municipal en el cual refleja los objetivos y fundamentos en los que se basa su sistema de organización social y político.
Consta de un círculo en cuyo centro, sobre azul una paloma con una rama de olivo en el pico, en representación de la constante lucha por la consecución de la paz, sobre un pueblo, en representación del espíritu colectivo, a la unión en la lucha por el bienestar colectivo. A la derecha de la paloma un sol en rojo en representación de la naturaleza y el respeto a la misma.
Marinaleda es un municipio eminentemente agrícola que basa su economía en la producción agropecuaria. Es conocido por su experiencia social basada en una ideología de izquierdas liderada por Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde del municipio desde 1979, perteneciente al Colectivo de Unidad de los Trabajadores - Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT). Organizados en la lucha obrera y campesina han logrado un alto índice de desarrollo y, prácticamente, el pleno empleo para toda su población. El desarrollo de un modelo económico alternativo al capitalista con unos resultados notables, incluso durante la crisis que comenzó en 2008.1
Esta experiencia es origen de cierta polémica y sus críticos señalan que, no obstante, ese progreso económico y social es debido en buena parte al hecho de que casi el 80% de los ingresos que recibe el Ayuntamiento de Marinaleda se sustancian en transferencias provenientes de entes administrativos superiores, como el estado, la comunidad autónoma o la diputación de Sevilla.2 Aunque en realidad Marinaleda recibe menos que la media de municipios de Andalucía (en el año 2011 recibió en torno al 6,61% menos que la media autonómica).3
Forma parte de la "Red de Municipios por la Tercera República" y la bandera tricolor se encuentra presente en los edificios civiles.
Marinaleda se ha dotado de un escudo municipal en el cual refleja los objetivos y fundamentos en los que se basa su sistema de organización social y político.
Consta de un círculo en cuyo centro, sobre azul una paloma con una rama de olivo en el pico, en representación de la constante lucha por la consecución de la paz, sobre un pueblo, en representación del espíritu colectivo, a la unión en la lucha por el bienestar colectivo. A la derecha de la paloma un sol en rojo en representación de la naturaleza y el respeto a la misma.