¿Es España un PAIS DESARROLLADO? 💃🍷🇪🇸 | Caso ESPAÑA

preview_player
Показать описание
Muchos piensan que España no es un país desarrollado (en especial los latinoaméricanos) debido a los problemas económicos que ha tenido en los últimos años. Cualquier país ya sea desarrollado o no, se puede ver enfrentado a una crisis económica teniendo consecuencias graves en el nivel de vida del país. Sin embargo, haría falta una guerra, que destrozara cada sector de un país, para que este deje de ser desarrollado.

España es uno de los países con mas alto nivel de vida, contando con trenes de alta velocidad, metros, tranvías, etc... Su sistema de salud es uno de los mejores del mundo. Y tiene una alfabetización del 100, ocupando el puesto número 2 en el mundo. Con estos datos, sería dificil pensar que España no es un país desarrollado.

En el vídeo, veremos cómo este logro el nivel de desarrollo que tiene hoy en día. Espero les guste.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy mexicano. España en un gran país. Cuenta con increíbles vestigios históricos. Su gastronomía, increíble.
Se come bien y no es caro . Me encanta el respeto que se tiene a la guardia civil, se siente mucha seguridad al desplazarse por el país, excelentes autovías. Ojalá difundan más su cultura. Sería bueno un canal como DW que difunde cultura alemana.
Nota: Dijiste Felipe Sanchez en lugar de González. Cuidado con esos errores!!!
Saludos a todo el pueblo español desde la ciudad de México!

humbertoortiz
Автор

si toda hispanomerica estuvieran el mismo y hasta un nivel superior al al de españa depeneidendo su tamaño terrotorial al nivel de desarrolló desde nivel individual hasta colectivo en todos los ambitos, la hispanidad sería la segunda hegemonia mundial reemplazándolo a los chinos, los hispano compitirian con la hegemonía anglosajona, y el idioma español tuviera la misma relevancia mundial con el inglés por el hecho de que comparten el mismo abcedario.

Jesuis-qeql
Автор

Me da lástima como haya gente de mi país diciendo (EsTaMoS eN áFrIcA) como sí estuviéramos tan mal, no estamos tan bien, pero ellos solo exageran. Mirad a Venezuela, cuba, angola y moldova, esos países estan peores mucho peores que nosotros, hasta peor que otro país de habla hispana.

humano
Автор

En 1986 España comenzó su desespañolizacion y su Re Europeizacion, básicamente cada año que pasa España es más Europea y se aleja más de la Hispanidad y Latinoamérica, y bien que hace.

galadrielgaladriel
Автор

España empezó a levantar cabeza, en la época contemporánea, cuando dejó de meterse en guerras, internacionales o civiles. Ahora llevamos 81 años sin meternos en ninguna (no creo que en la historia de España haya habido un período tan largo de paz) y las cosas han mejorado mucho. Hay y habrá crisis económicas, como le pasa a cualquier país. España es la economía número 13 del mundo (según el Banco Mundial y el F.M.I.). Pero en 1970 era el décimo país más industrializado del mundo, dieciséis años antes de entrar en el Mercado Común Europeo y después en la Unión Europea actual. Hasta hace 5 años la economía de España todavía era mayor que la de Rusia, que tiene 100 millones de habitantes más.

daphnepingarron
Автор

Que España se está recuperando de la crisis? España salió de la crisis hace 6 años ya..
Llevamos unos años batiendo records de recaudación de impuestos, records de crecimiento, de exportación, de llega de turistas.. de salarios, etc

raul
Автор

Solo la pregunta parece una broma. España ha sido uno de los países más avanzados del mundo durante miles de años. Por cierto, en 1975 España era la octava potencia económica mundial.

piolin
Автор

Por fin un video imparcial y con datos objetivos, Me hacen gracia estos que dicen que mexico es mas rico que españa de verdad hay de cada video que es para echarse a llorar

xaviiborracantos
Автор

España no sera una potencia mundial como Alemania; Reino Unido; Japón o Estados Unidos pero si es un pais desarrollado porque sus problemas sociales y economicos son minimos; tiene una alta calidad de vida; hay tecnologia al igual que otros paises desarrollados; lo que le falta es estabilizar su economia, sistema Político y Gubernamental y reducir al mas mínimo sus problemas sociales (Corrupción, pobreza, etc.)y así de a pocos pueda alcanzar el maximo desarrollo como las otras potencias; solo eso nomas le falta y llega a su tope como Potencia Mundial👍

gianfrancomontoya
Автор

El Latinoaméricano es muy envidioso, además de corrupto y poco trabajador, viaje a España precisamente a Madrid y me quedé con la boca abierta desde el momento que pise el aeropuerto, que sin exagerar es del tamaño de una ciudad pequeña en chile, las infraestructuras españolas son espectaculares, además de sus ciudades y su urbanismo, el que critica a España claramente en su puta vida ah puesto un pie en el país!!!

patriciowBo
Автор

Buen video, pero España si está considerado una potencia mundial estando en el top 20 de más de cien países (el la 13 en el mundo y la 4 en Europa). Hay algo más de paro que en Europa pero si añades al paro el empleo sumergido España está muy por debajo del 10%. Tiene un más que aceptable sistema de desempleo y sanidad universal. Antes de adoptar el euro España era la octava economía del mundo y aunque muchos dicen que estamos bien gracias a europea no estoy de acuerdo en parte, adoptar el euro conllevó un esfuerzo enorme (subió mucho la inflación) entre otros sacrificios. Sobre la crisis política ciertamente la situación es compleja y en eso deberíamos aprender de ciertos países europeos, pero hay países con problemas políticos mucho más grandes en otros lados. Lo que veo con preocupación es la deuda que ha adquirido España, es en ese campo donde hay que trabajar y no se como van a hacerlo porque es difícil rebajar la deuda

jmg
Автор

Vivo en España hace dos años y puedo resumir que este país es uno de los mejores del mundo y Europa. Sanidad de primer nivel, transporte eficiente, educación con algunas flaquezas pero excelente, calidad de vida como ninguna, en turismo es el segundo país más visitado del planeta, se hablan más de 4 lenguas diferentes incluido el castellano, el clima muy Rico, y su pueblo con sus diferencias pero amables al final.

Chacondeviaje
Автор

España si es primer mundo, países colonizados por España son de tercero.

recordtube
Автор

Desde que España entra en 1985 a la UE hasta la crisis subprime mundial del 2009 España FUE un pais desarrollado.
España HOY con el 40% de la gente viviendo de ayudas, gente que ahora duerme en refugios o en la calle x los desalojos o gente que come incluso de la basura:
España ya no es un pais del 1er mundo.

Franciscoa
Автор

Tener gente en el paro no quiere decir que el país sea pobre ni que no sea desarrollado. Hay gente por aquí que no alcanza a entenderlo.

ramonoutesrivera
Автор

Laboralmente es tercermundista, especialmente en es sector agrario.

danim
Автор

Veo a mucha gente confundida España SI es potencia mundial, lo que no es super potencia como USA o China.

sergiondkf
Автор

no se porque pero hay demasiados comentarios tóxicos en este video xD. Cálmense es solo un video cada pías es un lugar único e increíble, con excepción a corea del norte :v

anderpon
Автор

Por ej. EEUU y Japón tienen una deuda exterior muy alta, más que España, varios puntos de PIB por encima

mikesuar
Автор

Lo que a continuación voy a exponer es mi propia opinión nada más:


Es que realmente España jamás fue en su historia un país subdesarrollado como para que haya "claves" para convertirse en un país desarrollado como tal. Esa es en verdad la clave y no la anterior, es decir, siempre lo fue. Otra cosa muy distinta es que por culpa de un par de siglos de guerras civiles, revueltas, guerras externas, etc sangraran tanto al país en muchas fases (como ahora con el comunismo bolivariano instalado que lo está volviendo a arruinar) en los que su economía, parte de su infraestructura, etc caía en picado y la volvía aparentemente subdesarrollada, pero en cuanto se acaban esas cosas volvía a resurgir rápidamente colocándose de nuevo entre los países más desarrollados del mundo (y económicos). Nada de eso es en realidad ningún milagro o simple coincidencia, sino porque ya había una buena base sólida por la que en pocos años volvía a ponerse al nivel del resto de países desarrollados, hasta que luego volvía a caer en picado. A Italia, Francia, Alemania, Holanda, etc les pasó lo mismo en su día por ejemplo después de la II Guerra Mundial en el que quedaron completamente arruinadas en todo y sin embargo en pocos años prácticamente ya estaban otra vez ahí arriba pujando (también en gran parte porque recibieron muchísimas ayudas económicas, materiales, etc de las que nunca se suelen hablar). Otros países que tienen una base mucho más baja, caen y les cuesta luego subir muchísimo más y más lentamente (algunos ya ni siquiera se recuperan del todo a como estaban antes). No es por un milagro alemán, italiano, etc, ni porque su cultura o raza en si misma sea superior ni ninguna de esas tonterías que tanto se escuchan a menudo por ahí por redes sociales y hasta a veces en la misma tv en documentales supuestamente serios donde lo dicen de manera muy sutil sin decirlo directamente pero dejándolo bien implícito, sino simplemente porque tenían una gran base sólida con la que a partir de ahí volvieron a renacer y levantarse con fuerza y no hay más secretos que ese. Es como una persona con mucha energía interior frente a otra con muy poquita en el que ambos en un momento dado se vienen abajo por alguna misma enfermedad (imaginaos este mismo virus que todos padecemos). Siempre el que tiene ya de por si una gran energía interior va a tener bastantes más posibilidades de recuperarse mejor y más rápido que el otro que tenía poca ya de por si, en el que hasta puede que ni quede todo lo bien que estaba antes.

Si España hubiera sido realmente un país poco desarrollado, como tanta gente le pone y le presupone además, jamás en la vida se podría recuperar y aun menos en tan pocos años de distintos y continuos reveses enormes que ha venido sufriendo a lo largo de los últimos dos siglos y pico sobretodo. Si realmente estudiárais la historia de mi país tal cual fue (no la artificial que nos han enseñado) sobretodo en los dos últimos siglos y pico, os daríais cuenta que cada pocas decenas de años este país ha venido sufriendo alguna guerra interna propia devastadora (guerras civiles, revueltas, atentados, dictaduras, etc), incluso una gravísima contra EEUU, etc hasta nuestros mismos días en el que ahora vuelve a tener poco a poco otra dictadura ahora comunista con la que ya se está arruinando el país aun más de lo que el virus de por si lo haría. Es decir, de nuevo vamos a asistir a otra hecatombe en España y si sobrevive a este desgobierno (que yo no lo tengo muy claro la verdad, aunque ojalá que si), de nuevo asistiréis a otro "milagro" español más que dará de qué hablar otra vez a muchos expertos en economía, etc en los años venideros. Pero en verdad no habría milagro, ni fórmulas mágicas, ni nada que se le parezca. La realidad, repito, en verdad es bien sencilla y que sirve además para cualquier país del mundo. Base sólida, más tiempo suficiente de estabilidad del país que sea. El país que más tenga será el país que más rápido y mejor se recupere, no hay más. Ni España es mejor que cualquier otro país, ni tampoco el peor. Es como cualquier otro y punto, con su propia base, como la tiene México, EEUU, Ecuador, Japón, Alemania o Mozambique. El nivel de esa base es la que más acaba pesando al final en dicha recuperación. Por eso no es lo mismo la recuperación que pueda tener la propia Alemania con respecto a la misma España por ejemplo o México VS EEUU o Japón VS Argentina, y así con el resto. Si México contara con una mayor base sólida que EEUU, que nadie dudara que ante una misma catástrofe interna en ambos países, México, incluso con todos sus problemas de corrupción, etc que tiene hoy en día, aun así se recuperaría más rápido y mejor que EEUU que quedaría rezagado con respecto a México, contando ambos con el mismo tiempo de estabilidad para ello también, incluso aunque EEUU, antes de dicha hecatombe común, económicamente estuviera por encima de México. Pero una vez ambos cayeran en picado hasta el suelo, México renacería y despegaría mucho más rápido y mejor que EEUU invirtiéndose la balanza rápidamente en favor de México. Por eso es tan pero tan importante dicha base sólida, porque es como el colchón o red salvavidas de un país. Eso lo tuvimos que comprobar precisamente aquí en mi país España amargamente en la crisis del 2008 cuando España estaba ya casi casi a muy poquitos años de igualar a Alemania económicamente y de repente katapúm, todo saltó por los aires. No creo que haga falta explicar qué país se dio el batacazo más gordo de los dos y quién tardó luego más en recuperarse y desde bastante más abajo, a pesar que España se recuperó a un ritmo más alto. Pero no es lo mismo recuperarse desde un 5 sobre 10 que desde un 2. Ahí aprendimos que no es tan importante a cuánto ritmo crezca la economía de un país, sino sobretodo cuánta base sólida se vaya creando por el camino. Pero además, hay otro dato que creo ningún medidor realiza jamás o al menos apenas le suele dar importancia ni mención y para mi es súper importante también. Es el de la homogeneidad de dicho desarrollo en todo el territorio. No es lo mismo tampoco un país que concentre toda o gran parte de la riqueza que posee y genera, todo ese desarrollo en infraestructuras, industrias, agricultura, ganadería, pesca (si ese país tiene salida al mar), turístico, urbanístico, etc solo en ciertas zonas del país, es decir, que vayas a la capital y la veas tremendamente moderna, preciosa, consmopólita, con unas autopistas, carreteras, parques, edificios, colegios, hospitales, etc de ensueño, pero a la que te salgas de ahí o de esas ciudades principales, te cambie absolutamente todo o casi. Falta de hospitales, carreteras pésimas o al menos de "segunda", en malas condiciones, poca o nula industrialización, condiciones habitables en muy malas condiciones, ciudades y pueblos secundarios mal comunicadas, poco o nada desarrolladas, con poca o nula cobertura móvil, de internet, wifi, mucha delincuencia por doquier, grandes desigualdades sociales, etc, pocos colegios y/o mal mantenimiento, poca higiene o nula en las calles, carreteras, etc, zonas con poca o nula alfabetización, etc. España, por ejemplo, en eso si que es de los mejores países del mundo en tener una homogeneización enormísima, lo que implica también por contra un grandísimo gasto público y hasta privado realizarlo y luego sobretodo mantenerlo. Otros países incluso llamados desarrollados están a años luz de tener todo su territorio así, con lo que se pueden permitir luego el lujo de todo ese dinero que no lo emplean en la realización y mantenimiento de todo eso, poder gastarlo en otras cosas que a lo mejor mi país sencillamente no puede emplear tanto dinero en eso. Es decir, como en una balanza, si pones dinero para una cosa, luego no tienes para otras o tienes menos. Por eso luego, como es obvio, cada país prioriza más una cosa que otra. España ha priorizado siempre más que todo el territorio tenga más o menos el mismo desarrollo de infraestructura, medicina, educación, tecnología, etc que la mejor ciudad del territorio nacional, dentro de lo que cabe lógicamente, ya que obviamente hay territorios más desarrollados y que generan más economía que otras, es imposible que todos sean idénticos, porque entonces sencillamente ya sería un país perfecto y no lo es ni mucho menos como no podía ser de otro modo. Pero eso, aunque no suela salir jamás en ningún índice de desarrollo, en mi opinión siempre, lo veo tan importante o más incluso que el propio nivel económico o desarrollo económico puro que un país pueda generar en un momento dado. Ya que todo eso también genera mucha base sólida con el tiempo en un país, además también obviamente de la buena o mala gestión de todo ese dinero generado.

Quien siga pensando diferente me parece muy bien y lo respeto, no hay problema. Es su opinión, así como esta que expuse es la mía propia sin pretender que lo que puse sea la única realidad ni mucho menos, sino solo eso, otra perspectiva diferente de una misma realidad nada más.

Por cierto... si escribí demasiado al final, discúlpenme de antemano. Tampoco es obligatorio leerlo XD.

Saludos.

salvador