¿Cómo diseño esta viga por flexión?

preview_player
Показать описание
En este video aprenderás cómo diseñar una viga simplemente reforzada por flexión optimizando el costo directo de materiales.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchas gracias por la información, cada video que veo y analizo aprendo lo que nunca vi en la universidad, estoy completamente agradecido, solo una pequeña duda que no se esta en el video, en su analisis de momentos que encontro el Mmax de 28.72 ton.m, para obtener el MOMENTO ULTIMO se le tiene que aplicar el factor de 1.4? Saludos y bendiciones

jumaarquitectosacademy
Автор

Excelente Canal. Maravillosa la claridad conceptual. Saludos desde Colombia.

AlejandroCardonaT
Автор

que calidad con la que explicas me gusta su forma de enseñar

jorgeayala
Автор

Muchas gracias, por tan buen aporte. SALUDOS

ALQUIMISTA-fegd
Автор

Buen día ing, ¡excelente video!!!, me gustaría aprender como diseñar una contratrabe

jesusenriqueperezsalazar
Автор

muchas gracias Maestro, me ha ayudado mucho, con estas actualizaciones de las N.T.C. y mis actualizaciones de mis hojas de cálculo

julioc.urbina
Автор

Ingeniero me he dado a la tarea de repasar todos sus videos y me nacio una duda sobre el diseño de vigas a flexión y nunca resolvi. Aunque no me dedico ni especialice en Ingenieria Estructural siempre me ha llamado la atención el tema y siempre he tratado de ver contenido y tener material, resolver problemas, ver tutoriales sobre el uso de software y apps de analisis y diseño, etc.

Cuando me tope con su valioso canal desperto aún más mi inquietud sobre los temas (como se ha dado cuenta y cada que sube contenido estoy ancioso por verlo); le comento que he tenido a bien en programar ya hojas de cálculo en excel sobre el diseño de losas (nervadas y macizas una y dos direcciónes), diseño de columnas (en compresion, momento y flexocompresion con sus diagramas de interacción y tambien usando los abacos propuestos por el maestro Gonzalez Cuevas en su libro aspectos fundamentales del concreto), vigas simple y doblemente armadas, diseño de zapatas corridas y aisladas (en sus casos particulares), cálculo de resistencia a compresion y cortante de muros de mamposteria, y diseño de castillos y dalas, actualmente he estado trabajan en el diseño de muros de contención aunque aun tengo dudas sobre la etapa de diseño del armado. y sus videos de verdad han sido de mucha ayuda para hacer esto. (todo lo anterior con fines de no dejar de lado esta inquietud, Obtener conocimiento amplio y matenerme capacitado y actualizado)

Soy egresado del Tec de La Paz B.C.S. Tuve tres maestros que hicieron un excelente trabajo en esta área el M.C. Eduardo Omar Gonzalez, M.C. Ricardo Zamorano y el M.C. Guillermo Andrade y otro más sobre el que reservo mis comentarios dado que su ego de Master en estructuras lo cegaba.
Recuerdo que con ellos tome las materias de Resistencia de Materiales, Analisis Estructural, Diseño de Cimentaciónes, Diseño de elementos de concreto y Diseño Estructural sismico y eólico. En estos casos siempre se resolvieron ejercicios donde teniamos sistemas continuos en vigas o contratrabes y se diseñaban satisfaciendo los momentos y cortantes Max que resultaban de los análisis.
Bien considerando el caso del video donde tenemos una viga simplemente apoyada ¿cual seria la cantidad de acero que se debe de suministrar en el lecho superior el As min cálculada? y supongamos que tenemos una viga en una casa habitacion en un solo tramo osea cae sobre dos columnas o dos castillos de cierta dimensión. ¿Cúal seria la forma correcta de analizarla como viga simplemente apoyada o como empotrada?

Agradeceria mucho su ayuda. y como siempre solo me queda decir excelente trabajo Ing. Saul

rubencruzmacklisangulo
Автор

De parte de todos los que estudiamos a distancia hoy en dia : nos has salvado estamos agradecidos !!

d.miventana
Автор

Muy buen video, excelente como siempre.

morishidalgo
Автор

se podría repartir el acero en los dos lechos de la viga?

jejm
Автор

Excelente video, me gustaría saber cual es video donde puedo ver como se calculan las ecuaciones de momento y cortante de los tramos

jimmyjimenez
Автор

Me parece excelente, en caso de no tener la separación entre varillas que pasara?, en caso de usar paquetes cual seria el centro del paquete, se reduce "d "ya que seria la tangente de la varillas ? se incrementaría el peralte al ya no ser el centro la varillas sino las tangentes de varillas?

coronavazquezjose
Автор

Lo felicito por su forma de explicar, una pregunta, la formula de q la puedo utilizar usando el Mmax(+) y también la puedo utilizar para el área de acero a compresión sólo sustituyo el Mmax(-) (sección doblemente reforzada) Muchas gracias.

joseguiza
welcome to shbcf.ru