filmov
tv
Porfiria y vampirismo

Показать описание
La novela Drácula del irlandés Bram Stoker, publicada en 1897, popularizó el vampirismo y las conductas atribuidas a éstos personajes; entre ellas, se atribuye a los vampiros el padecer fotosensibilidad y fotofobia.
Se asume que la inspiración para crear el relato sobre éste vampiro se encuentra en leyendas sobre Vlad Dracul, quien en realidad era el príncipe de Valaquia, localidad ubicada en la antigua Transilvania, hoy Rumania.
Se sospecha que el príncipe Vlad fue víctima de una porfiria eritropoyética, la cual pudo participar en el desarrollo de ciertas características peculiares de los vampiros.
Las porfirias son un grupo heterogéneo de alteraciones metabólicas, en los que hay defectos en la vía normal para la síntesis del grupo Hemo, el grupo protésico crítico para numerosas hemoproteínas como hemoglobina, mioglobina, catalasa y citocromos como el P 450.
Se asume que la inspiración para crear el relato sobre éste vampiro se encuentra en leyendas sobre Vlad Dracul, quien en realidad era el príncipe de Valaquia, localidad ubicada en la antigua Transilvania, hoy Rumania.
Se sospecha que el príncipe Vlad fue víctima de una porfiria eritropoyética, la cual pudo participar en el desarrollo de ciertas características peculiares de los vampiros.
Las porfirias son un grupo heterogéneo de alteraciones metabólicas, en los que hay defectos en la vía normal para la síntesis del grupo Hemo, el grupo protésico crítico para numerosas hemoproteínas como hemoglobina, mioglobina, catalasa y citocromos como el P 450.