LOS TIPOS DE ESCUELA: TRADICIONAL, NUEVA, TECNOCRÁTICA Y CRÍTICA

preview_player
Показать описание
TIPOS DE ESCUELAS
Hablemos de los diferentes tipos de escuela que han existido.
A lo largo de la historia de la educación podemos encontrar diferentes maneras de organizarla, una de ella es a partir de los 4 tipos de escuela.
La primer escuela es la tradicional, en donde su máxima característica el autoritarismo como un fundamento de la práctica escolar, es decir, quien era docente era el máximo poseedor del conocimiento y por ende la máxima figura del aula. Es aquí donde se encuentra el término alumno, sujeto el cual necesita ser iluminado, ¿por quién? por el profesor. Además, dentro de sus principales críticas se encuentra la memorización sin comprensión, porque memorizar no es malo y de hecho es vital en el aprendizaje, sin embargo, hacerlo sin comprender es sinónimo de no aprender, y que tras pasar el periodo de evaluación lo más seguro es que sea olvidado.
Y al igual que esta crítica, estas son las bases del nacimiento de la escuela nueva
Pasan los años y las críticas a la escuela tradicional no se hicieron esperar, siendo esto las bases del nacimiento de la escuela nueva, en donde a las y los estudiantes ya no se les veía como receptores pasivos, sino como un agente que debe involucrarse en el proceso de conocer.
Porque se comprendió que era necesario que ellos(as) intervinieran en su proceso de conocer, en su proceso de aprendizaje
Por otra parte, también se encuentra la escuela tecnocrática, donde por su nombre podemos saber que tiene una carácter instrumental o técnico, su contexto se caracteriza por la latente industrialización la cual dio el auge del conductismo.
Por último, la escuela crítica es el periodo en donde el proceso educativo se expone y analiza desde de vertientes económicas, políticos y culturales que en su conjunto crean un marco de opresión manteniendo un status quo injusto. Por lo tanto, la escuela crítica busca la emancipación

REFERENCIA

#escuela
#TiposDeEscuela
#EscuelaTradicional
#EscuelaNueva
#EscuelaTecnocrática
#EscuelaCrítica
#Historia
#ForYou
#Pedagogy
#pedagogía
#Educación
#Education
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

hay un error en la etimologia: “Alumno” deriva de la palabra latina alumnus, que tiene su raíz en alere, que significa “alimentar”. Así que, en esencia, un alumno no es alguien sin luz, sino alguien a quien se nutre y alimenta y, también, de quien se nutre y alimenta el docente.

RodrigoCoriaPeñaloza