filmov
tv
Kicillof criticó los cambios en la Ley Impositiva: 'Armaron un escándalo: No era un impuestazo'
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/fsrYpkvaecM/maxresdefault.jpg)
Показать описание
El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a cuestionar las modificaciones en la Ley impositiva que aprobó la Legislatura. Kicillof criticó a la oposición y defendió su paquete impositivo: "Está muy deprimido el consumo y la demanda. Eso hace que el sistema comercial y productivo de la Provincia haya estado contrayéndose durante 4 años.
"Nosotros vamos a estar mirando (que no redunde en aya aumentos de precios). Se necesita un rol del Estado para coordinar: si esto expande la producción debería solucionarse con más volumen y no con aumento de precios. Esto tiene que ser todo para alimentos. Vamos a hacer docencia para que sea lo más saludable nutricionalmente.
"(La distribución de la tarjeta alimentaria en la provincia) Empieza en el conurbano.
"Tenemos un grave problema de caída de ventas, contracción de mercado interno.
"Hemos suspendido los aumentos tarifarios. Vidal nos dejó un aumento de regalo para cuando se fuera. Era de 25% y en enero se suspendió. Eso libera capacidad de consumo y aliviana los costos de producción. El empresario pide poder vender, poder financiarse, poder pagar las tarifas. En este combo va a haber una dinamización del consumo interno. Eso aborda el problema del hambre y genera la capacidad de compra que impulsa la producción.
"Yo no estoy preocupado por los precios porque supongo que los empresarios van a tener una actitud muy responsable. Donde había dos comercios, si no queda uno solo es porque el otro está flaqueando. Vamos a inyectar una capacidad de sobreviviencia y cortar la sangría, cortar la hemorragia de las empresas en la provincia de Buenos Aires.
"Yo pedía comprensión y responsabilidad en la oposición porque ellos tienen una mayoría en la Cámara de Senadores. Si quieren... solo aprueban las leyes como les gustan a ellos. Eso hicieron durante los últimos 4 años: aprobar las leyes como les gusta a ellos.
"El planteo era 'que pague un poquito más el que más tiene' y 'que pague un poquito menos el que menos tiene'. Sencillo. Armaron un escándalo: 'que impuestazo, que no se iba a poder pagar, que la clase media'.
""Disfrazar esto de que era un 'impuestazo', cuando -si salía como lo mandamos, recaudábamos lo mismo que Vidal- era 'el impuestazo más triste del mundo'. Calificarlo de impuestazo fue una maniobra política. Gracias por haber aprobado el proyecto, sigamos adelante, beneficiaron a los que tenían que beneficiar. Traten de explicarlo como puedan, pero no disfracen esto de que era un 'impuestazo' porque es impagable ni un problema de los sectores medios. Cuatro años, ni un músculo de la cara se les movió cuándo venían aumentos de luz, de gas, del 2000%. Ahora estaba rasgándose las vestiduras para defender los sectores que ahora nosotros tenemos que ir a rescatar después del desastre que dejaron"
"Estamos con los mismos recursos que el año pasado.
"Hay 11 mil millones de dólares de deuda y 9.000 millones vamos a tener de vencimiento en 4 años.
"Han hecho lo que no hay que hacer con la deuda pública.
"Hay que reactivar el consumo.
"No paramos de trabajar. Lo que sí paramos son los aumentos de luz, de los peajes.
"No me enojo. Es una discusión política. Disfrazar esto de que era un 'impuestazo', cuando -si salía como lo mandamos, recaudábamos lo mismo que Vidal- era 'el impuestazo más triste del mundo'. Calificarlo de impuestazo fue una maniobra política. Gracias por haber aprobado el proyecto, sigamos adelante, beneficiaron a los que tenían que beneficiar. Traten de explicarlo como puedan, pero no disfracen esto de que era un 'impuestazo' porque es impagable ni un problema de los sectores medios. Cuatro años, ni un músculo de la cara se les movió cuándo venían aumentos de luz, de gas, del 2000%. Ahora estaba rasgándose las vestiduras para defender los sectores que ahora nosotros tenemos que ir a rescatar después del desastre que dejaron"
"Nosotros vamos a estar mirando (que no redunde en aya aumentos de precios). Se necesita un rol del Estado para coordinar: si esto expande la producción debería solucionarse con más volumen y no con aumento de precios. Esto tiene que ser todo para alimentos. Vamos a hacer docencia para que sea lo más saludable nutricionalmente.
"(La distribución de la tarjeta alimentaria en la provincia) Empieza en el conurbano.
"Tenemos un grave problema de caída de ventas, contracción de mercado interno.
"Hemos suspendido los aumentos tarifarios. Vidal nos dejó un aumento de regalo para cuando se fuera. Era de 25% y en enero se suspendió. Eso libera capacidad de consumo y aliviana los costos de producción. El empresario pide poder vender, poder financiarse, poder pagar las tarifas. En este combo va a haber una dinamización del consumo interno. Eso aborda el problema del hambre y genera la capacidad de compra que impulsa la producción.
"Yo no estoy preocupado por los precios porque supongo que los empresarios van a tener una actitud muy responsable. Donde había dos comercios, si no queda uno solo es porque el otro está flaqueando. Vamos a inyectar una capacidad de sobreviviencia y cortar la sangría, cortar la hemorragia de las empresas en la provincia de Buenos Aires.
"Yo pedía comprensión y responsabilidad en la oposición porque ellos tienen una mayoría en la Cámara de Senadores. Si quieren... solo aprueban las leyes como les gustan a ellos. Eso hicieron durante los últimos 4 años: aprobar las leyes como les gusta a ellos.
"El planteo era 'que pague un poquito más el que más tiene' y 'que pague un poquito menos el que menos tiene'. Sencillo. Armaron un escándalo: 'que impuestazo, que no se iba a poder pagar, que la clase media'.
""Disfrazar esto de que era un 'impuestazo', cuando -si salía como lo mandamos, recaudábamos lo mismo que Vidal- era 'el impuestazo más triste del mundo'. Calificarlo de impuestazo fue una maniobra política. Gracias por haber aprobado el proyecto, sigamos adelante, beneficiaron a los que tenían que beneficiar. Traten de explicarlo como puedan, pero no disfracen esto de que era un 'impuestazo' porque es impagable ni un problema de los sectores medios. Cuatro años, ni un músculo de la cara se les movió cuándo venían aumentos de luz, de gas, del 2000%. Ahora estaba rasgándose las vestiduras para defender los sectores que ahora nosotros tenemos que ir a rescatar después del desastre que dejaron"
"Estamos con los mismos recursos que el año pasado.
"Hay 11 mil millones de dólares de deuda y 9.000 millones vamos a tener de vencimiento en 4 años.
"Han hecho lo que no hay que hacer con la deuda pública.
"Hay que reactivar el consumo.
"No paramos de trabajar. Lo que sí paramos son los aumentos de luz, de los peajes.
"No me enojo. Es una discusión política. Disfrazar esto de que era un 'impuestazo', cuando -si salía como lo mandamos, recaudábamos lo mismo que Vidal- era 'el impuestazo más triste del mundo'. Calificarlo de impuestazo fue una maniobra política. Gracias por haber aprobado el proyecto, sigamos adelante, beneficiaron a los que tenían que beneficiar. Traten de explicarlo como puedan, pero no disfracen esto de que era un 'impuestazo' porque es impagable ni un problema de los sectores medios. Cuatro años, ni un músculo de la cara se les movió cuándo venían aumentos de luz, de gas, del 2000%. Ahora estaba rasgándose las vestiduras para defender los sectores que ahora nosotros tenemos que ir a rescatar después del desastre que dejaron"
Комментарии