🤩 ¿Cuál es la mejor POTENCIA (longitud y ángulo) para una bicicleta de montaña MTB? | Laura Celdran

preview_player
Показать описание
Iniciamos una serie de vídeos básicos en los que aprenderemos un poquito más sobre nuestras bicicletas para poder entender mejor el comportamiento de las mismas en la montaña.

En la escuela de MTB de La Poma Bikepark nos hemos dado cuenta que cuando entendemos qué tipo de material llevamos somos más capaces de entender determinados comportamientos de la bicicleta cuando la estamos pilotando y eso nos ayuda a mejorar en todos los niveles técnicos. Ya que, por ejemplo, que una rueda patine o derrape, no tiene por qué significar que no sepamos manejarla si no que es una rueda con unas determinadas condiciones que no es optima para un terreno o ruta.

No se trata de que hay que cambiar la bicicleta para cada ruta, se trata de comprender qué material tenemos, en nuestras bicicletas, y aprender a configurarlo para sacar lo mejor de él en cada circunstancia.
En este vídeo hablamos de ¿Cuál es la mejor longitud y ángulo potencia en bicicleta de montaña MTB para cada ciclista o tipo de terreno o salida?

#potencia #angulo #medida

Cada semana publicamos vídeos de mecánica y de técnica de bicicleta de montaña. Y además hemos añadido en colaboración con otros profesionales vídeos de entrenamiento y de nutrición deportiva

Si os gusta el contenido de este canal os animo a que hagáis LIKE en el vídeo y que os suscribáis (activando las notificaciones para estar informados de las publicaciones)
Agradezco mucho vuestros comentarios con nuevas ideas de vídeos que enriquecen el canal

Gracias por vuestro apoyo y os animo a seguir todas mis aventuras ^_^
- Twitter: @lauraceldrans
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hasta el fin un video que nos habla como personas normales no como si todos fueramos Siempre me dicen que por medidas tengo que ir inclinado etc... Ahora se porque me molesta la espalda🤣

wlkrn
Автор

Muy bien explicado. A mis 50 años prefiero una potencia corta para ir más cómodo.

seheyser
Автор

Una gran claridad y conocimiento de los temas expuestos, son demasiado útiles para seguir amando este bello deporte.
Gracias.

nicolasbeltrantorres
Автор

Hola Laura,
Acabo de empezar en el MTB y me están encantando tus vídeos. Eres concisa, directa y das información muy útil. Simplemente quería agradecerte el contenido y animarte a seguir creando nuevos vídeos.

Un saludo!!

albertoc.
Автор

Gracias por el vídeo. Yo cambié el ángulo de la mía de negativo a positivo y solo con eso ya se notó una mejora en la comodidad de la espalda.

thecorpseteacher
Автор

Gracias Laura !!! Por fin entiendo por que se me carga la espalda y las cervicales sobre todo cuando intento llevar mucho rato la cabeza levantada. Un saludo y sigue haciendo estos videotutoriales de mecánica que son tan didácticos.

jesusalvarezpallas
Автор

Gracias me ayudo bastante, saludos desde argentina!

ivamm
Автор

Laura, amé tu explicación claridad y precisión muuchísimas gracias

pmlgjrd
Автор

Gracias Laura, me ayudó en mucho tu explicación!

liangarcia
Автор

🍀Gracias Laura!
Pondré una potencia corta. Creo que me vendrá fenomenal

POLONDO
Автор

Hola Laura.

Lo de la potencia en negativo, no siempre es para conseguir una postura racing, también se utiliza para bajar la altura de manillar respecto a la altura del sillín, cuando estás entre tallas de cuadros.

eduardopardo
Автор

Habrá que elegir en función de los recorridos habituales.

jmanuelu.
Автор

Hol a Laura, yo cambie la potencia original de mi Marin palisades trail, por una regulable de altura, y la verdad es que me ha sorprendido, al subirla un poco, voy mas recto de espalda y no cargo tanto las muñecas al manillar, cosa que se agradece, hora faltara ver como se porta la bici en trialeras y tal. Saludos

si_vull
Автор

Hola hermosa Laura sabes tienes la bendición de poder esplicar con tan lindos detalles a mí me encantan tus vídeos gracias por tu tiempo que te tomas y lo aces muy bien gracias asta pronto schaw Laura.

martinromero
Автор

Muchas gracias Laura, después de ver varios vídeos, el tuyo me ha despejado las dudas.. gracias.

cappy
Автор

Yo voy con rigida, potencia 80 mm. y -17º, para mí es lo mejor por qué no se levanta la rueda delantera en rampas del 24%(pistas de ski en Andorra), y en bajadas técnicas tengo mucho grip en la rueda delantera al cargar más peso sobre ella, eso sí, talones abajo y en momentos puntuales trasero atrás y recuperar lo antes posible la posición(la frente a la altura del manillar).
Un saludo desde Andorra y gracias por tus vídeos Laura.👍😜

franalvarez
Автор

La sensación y seguridad que da una potencia corta a la hora de un descenso es impresionante, como dices Laura nada es perfecto y se sacrifica un poco en el desarrollo y aun mas subiendo, el llevar potencia corta o larga es algo muy personal y va muy de la mano con el estilo o tipo de rider que se es, yo no cambio por nada la sensación que da una potencia corta a una larga en un descenso técnico y solo por esta sensación nunca he dejado de llevar potencia corta.
Me encantan tus videos.

alejandrobernal
Автор

Estupendo video Laura, también indicar que con potencias más largas sufren más las muñecas, y las cervicales te matan, hay que buscar que los brazos no queden muy estirados y si semiflexionado, también tener en cuenta que la talla del cuadro de la bicicleta sea el correcto para tu altura, un saludo amiga.

Frank-znnj
Автор

Hola Laurita idola genia me aclaraste bastante el tema de la potencia ya que tenía muchas dudas y ahora ya no muchas gracias por tu aporte Saludos desde Argentina 👍👍👍

RCG-nzri
Автор

La mejor explicación de la función de la potencia 👌🏼

pierogillio