filmov
tv
Debate El ¿qué hacer?' desde dos perspectivas. Ineficiencias Ed Sup (6/7)

Показать описание
Las ineficiencias actuales de la Educación Superior.
* Juan José Mateos, consejero de Educación de Castilla y León. "¿Cuáles deben ser las prioridades en la política universitaria de los gobiernos en el tiempo actual?".
* José Carrillo, rector de la Universidad Complutense de Madrid. "¿Cuáles deben ser las prioridades de las universidades con los recursos disponibles en el tiempo actual?".
En los contextos de crisis económica como el actual cobran mayor relevancia la distribución equitativa, la gestión eficiente y el uso responsable de los recursos disponibles. Por lo tanto resulta imprescindible la búsqueda de fuentes de financiación externas a las universidades, así como una gestión eficiente de los recursos por parte de las instituciones de educación superior en el marco de la rendición de cuentas propia de las Administraciones Públicas en los Estados democráticos.
Y es en este ámbito en el que la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria presenta, el día 30 de noviembre de 2011 en Madrid, la segunda jornada del Seminario Bienal "En pos de la Educación Activa" que aborda las ineficiencias, tanto económicas como educativas, del sistema universitario y social español. Durante el desarrollo de la misma, titulada "Las ineficiencias actuales de la educación superior", diferentes agentes y expertos debatirán sobre estos aspectos y ofrecerán algunas ideas sobre las prioridades a afrontar en los tiempos actuales.
Vídeo producido por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid.
* Juan José Mateos, consejero de Educación de Castilla y León. "¿Cuáles deben ser las prioridades en la política universitaria de los gobiernos en el tiempo actual?".
* José Carrillo, rector de la Universidad Complutense de Madrid. "¿Cuáles deben ser las prioridades de las universidades con los recursos disponibles en el tiempo actual?".
En los contextos de crisis económica como el actual cobran mayor relevancia la distribución equitativa, la gestión eficiente y el uso responsable de los recursos disponibles. Por lo tanto resulta imprescindible la búsqueda de fuentes de financiación externas a las universidades, así como una gestión eficiente de los recursos por parte de las instituciones de educación superior en el marco de la rendición de cuentas propia de las Administraciones Públicas en los Estados democráticos.
Y es en este ámbito en el que la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria presenta, el día 30 de noviembre de 2011 en Madrid, la segunda jornada del Seminario Bienal "En pos de la Educación Activa" que aborda las ineficiencias, tanto económicas como educativas, del sistema universitario y social español. Durante el desarrollo de la misma, titulada "Las ineficiencias actuales de la educación superior", diferentes agentes y expertos debatirán sobre estos aspectos y ofrecerán algunas ideas sobre las prioridades a afrontar en los tiempos actuales.
Vídeo producido por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid.