filmov
tv
¿Cómo afecta caída de bolsa a los mexicanos?
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/fUprGSP4VnA/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Turbulencia en los mercados bursátiles por caída de la bolsa en Japón causa incertidumbre en todo el mundo.
Raúl Feliz dijo que la caída podría o no afectar a los mexicanos. Dijo que está claro que los inversionistas y los bancos están tratando de protegerse, por lo que generan turbulencia en la bolsa. Comentó que el trabajo del Banco Central es difícil, pues aunque las tasas no detuvieron el alza en la inflación, la nueva crítica va en que se tuvieron que bajar las tasas antes, porque se habla de una posible recesión.
Dijo que si la crisis financiera no se maneja correctamente, la recesión se podría adelantar y esto volvería la situación más grave, afectando directamente al país, pues más del 80 por ciento de las exportaciones van a EU.
Además habló del precio del dólar, dijo que la crisis no está directamente asociada con la fortaleza del peso y que tiene que ver más con la crisis financiera que con la política externa del país, por lo que si se controla la situación, se podría regresar pronto a los 17, 18 pesos en los que se encontraba.
Grupo Fórmula
#AbriendoLaConversación
Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:
Canal sugerido
Sigue nuestra transmisión en vivo:
Descarga nuestra App:
Raúl Feliz dijo que la caída podría o no afectar a los mexicanos. Dijo que está claro que los inversionistas y los bancos están tratando de protegerse, por lo que generan turbulencia en la bolsa. Comentó que el trabajo del Banco Central es difícil, pues aunque las tasas no detuvieron el alza en la inflación, la nueva crítica va en que se tuvieron que bajar las tasas antes, porque se habla de una posible recesión.
Dijo que si la crisis financiera no se maneja correctamente, la recesión se podría adelantar y esto volvería la situación más grave, afectando directamente al país, pues más del 80 por ciento de las exportaciones van a EU.
Además habló del precio del dólar, dijo que la crisis no está directamente asociada con la fortaleza del peso y que tiene que ver más con la crisis financiera que con la política externa del país, por lo que si se controla la situación, se podría regresar pronto a los 17, 18 pesos en los que se encontraba.
Grupo Fórmula
#AbriendoLaConversación
Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:
Canal sugerido
Sigue nuestra transmisión en vivo:
Descarga nuestra App:
Комментарии