👉 POLINIZAR El TOMATE De Forma Manual Flor Del Tomate || La Huertina De Toni

preview_player
Показать описание
Flor hembra y flor macho del tomate , como distinguir la flor y como polinizar de forma manual el tomate para aumentar la producción. si se cae la flor del tomate y no produce esta puede ser una razon y como solucionarlo.

*Para mantener la cordialidad y el buen ambiente en el canal, todos los comentarios que falten al respeto a mi o a cualquiera de los huertonianos, que hagan spam , que insulten o generen mal ambiente serán borrados sin previo aviso. Muchos de nosotros venimos a disfrutar de la huerta y de la naturaleza, no a discutir ni a debatir quien o cual lo hace mejor o peor
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Funciona yo lo probé el año pasado en macetas un éxito

manueldiaz
Автор

Tan lindo🥰👍❤️🙏gracias por esa enseñanza 💃💃ahora lo haré con mis plantitas 🥰🙏que Dios lo Bendiga 🙏🙏

titimateo
Автор

Excelente profesor de agronomia! 😃👏👏👏🌟
He aprendido mucho con tus consejos Tony! Muchas gracias por toda la información compartida!
Ya tengo 4 tomateras en mi patio y es verdad todo lo que dices, mis primeras cosechas fueron escasas, como que las plantas no estaban listas para dar frutos, pero después de haberse secado, las pode y retoñaron com mucha fuerza!! Y está segunda cosecha se ve que viene buena, ya que han cuajado ya muchos tomates, 😃 es una gran satisfacción ver cómo se dan las tomates y ver todo su crecimiento, sin duda una labor muy noble, cultivar tus propios frutos!
Es lo máximo, les recomiendo empezar a practicar!!
Es lo Máximo tener tus propios frutos en tu casa! 🤩👌

MikeDavila
Автор

Gracias por toda tu explicación a fondo sobre cada parte de la tomatera y su fruto. Hoy aprendí mucho más acerca de esta planta y ya puedo solucionar mi problema, dado qie mis tomates están en un mini invernáculo y no pasa ningún insecto polinizador. Gran técnica manual, espero me resulte. Saludos!🤗

lulycazatesoros
Автор

Gracias amigo tengo unos tomates cherry y no han prosperado mucho ya le salió una que otra flor y germinaron unos tomates, y del otro lado tienen unas pequeñas flores pero se ve triste, le hago de todo las consiento, y hasta se me 😢está muriendo la cambie de lugar hace 2 meses y como que no le gustó la vibra ..de hay se puso triste horita viene el invierno ☃️, los tomates de mi vecino son hermoso 😻 y grande la plata, pero me quiero preparar para el próximo año para sacar una buena cosecha 🧺 Dios está con nosotros, bendiciones gracias x tu información ✨🙏

Korine-dl
Автор

Gracias tpni es el primer video de muchos que vi y explicas tan claro la polinización manual... Gracias

patriescalada
Автор

Excelente tu explicación...vi varios videos, pero el tuyo es clarisimo..gracias

mariasoledadpaucarvelez
Автор

El truquito de darle toques yo lo hago toooodas las mañanas. Salgo para el trabajo y le doy unos golpecitos al entutorado. No me cuesta nada y yo noto que cuajan mejor.

Por cierto, si todos los que tenemos tomates gracias a tus vídeos sobre el cultivo te mandamos una caja...

enmetros
Автор

Gracias Tony, gracias a vos hace años que cultivo todo tipo de frutas y verduras en mi terraza, sigo experimentando y realmente es muy atrapante la naturaleza.

mastrobim
Автор

Gracias por tu ayuda
Seguiré estos consejos

leticiarivaspupo
Автор

Muchas gracias por enseñarnos saludos desde 🇲🇽🙋🏻‍♀️

goldshark
Автор

Muy buena enseñanza, Gracias por tu Gran Tip

arturoalmarazt
Автор

Que coza. Tan fazil. Tio. Toño. Todo este tiempo. He mirado mi. Planta. Tirando florez. Por falta de polinizadores. Gracias. Por su. Enseñanza. Sensei.

juangusto
Автор

Hola Toni....hace más de un año que siembra tomates y lechuga en macetas en mi jardín...y no había podido lograr más que dos o tres tomateros de lechuga nada...luego de ver tu tutorial y hacerlo paso a paso logre tener 23 hermosas plantas de lechuga y tres hermosas plantas de tomates cargadas de frutos...me siento muy feliz...ahora estoy buscando hacer plantas de marrones ahí voy....me encanta tu canal...Si también veo cosas de jardín y voy a empezar a ver 20 mtrs...Saludos desde Argentina...

hemilsehernandorena
Автор

PROTEGE TU PLANETA

Desde el país de Puerto Rico, mis felicitaciones por su tremendo esfuerzo en dar a conocer su cultura, su economía, su agricultura, sus paisajes tan hermosos, sus costumbres, sus tradiciones, su ecología, su medioambiente, la vida en el campo y exaltar la importancia del campesino.

Además, sus sabios consejos a los diferentes niveles de gobierno. Sus sabios consejos a los que viven corriente arriba de las cuencas hidrográficas para que no contaminen las aguas que le dan vida y salud a los que viven en las partes bajas y en los márgenes de sus afluentes. Si protegemos los campos, los que los siembran y cultivan los mismos, salvaríamos todo el planeta tierra de la contaminación para las futuras generaciones.

Darles a los jóvenes un sentido de pertenencia existencial para que protejan el planeta y la vida que habita en ella. Concienciar la gente que el planeta es un organismo vivo que hay que protegerlo. Que cada persona siembre y adopte al menos un árbol y una planta de flores para garantizar la polinización. Que en cada escuela pública o privada y agencias gubernamentales para que siembren y adopten un árbol. Que siembren matas de flores para garantizar la polinización. Recuerda, protege la vida animal y favorece las leyes que eviten el maltrato y la crueldad contra los animales y su explotación. Que todos vivamos “una vida buena y una buena vida”.

Hay que concienciar a los ciudadanos y a los turistas que visitan nuestros países que la deforestación, la erosión y contaminación ambiental es la peor guerra de destrucción humana de todos los tiempos, donde todos perdemos. Evitar replanar los mogotes, lomas, colinas y montañas para la construcción descon-trolada de los terrenos agrícolas y forestales. Hay que usar todos los medios de uso público para divulgar información, como los aeropuertos, vehículos públicos, centros, el uso de propaganda turísticas, la televisión, la prensa (radial, periodística, televisiva, medios electrónicos como la “internet”, tertulias, foros, conversatorios, en las cátedras, y en las escuelas. Hacer legislación ambiental para la protección agrícola y ecológica. Integrar en las campañas las iglesias con mensajes salubristas ambientales, publicar opúsculos de propaganda ambiental entre otros). Que todos evitemos desforestar y/o quemar la vegetación o ropaje protector de nuestra tierra.

Orientar y evitar la contaminación visual, auditiva, respiratoria, ambiental, la quema en todas sus manifestaciones, el uso de pesticidas, plaguicidas (todas las sidas), prohibir la venta y uso de todos los productos transgénicos, el uso de productos químicos y tóxicos que afecten el medioambiente. Proteger la flora, la fauna silvestre y prohibir la caza de los mismos. Regular la pesca y los ciclos de reproducción de todas las especies. Exigir a cada agencia gubernamental y a cada empresa privada un Plan Ambiental de manejo y disposición de los desperdicios contaminantes, si alguno, para poder operar en el país.

Fomentar la biodiversidad agrícola integrada en las fincas, en los huertos, en los márgenes de las carreteras y caminos públicos para agregar salud y belleza. Desarrollar en los patios de las escuelas huertos caseros y en los patios de los hogares. Fomentar la siembra de árboles, plantas medicinales y la siembra de plantas de flores variadas para facilitar la polinización, sembrar plantas aromáticas y el aumento de la fauna nativa y silvestre patrimonio natural y nacional de nuestros países. Rotar los cultivos agrícolas. Prohibir la perforación de posos de agua para uso comercial de la misma y así proteger los abastos de aguas subterráneas y los acuíferos. Hay que evitar por todos los medios disponibles la contaminación de las aguas de los ríos, las costas y e la vida que ahí habita.

Desarrollar leyes proteccionistas agrícolas, frente a los productos importados. Crear un Departamento de competencia local con leyes y jurisdicción para que obliguen a la industria y negocios para garanticen que el consumo y venta de productos agrícolas y/o artesanales locales del país por lo menos en 75% de la actividad comercial que ellos comercialicen. Hacer obligatorio que las compras de productos utilizados por los comedores escolares sea de producción local. De esta manera se estimulará a los jóvenes a participar de la agricultura y la artesanía local. Es sumamente importante señalar aquí, la importancia crear bancos de semillas variadas para garantizar la seguridad alimentaria para el presente y el futuro de cada país. Recordar también estudiar y aplicar la influencia de las fases de la luna en la agricultura, teniendo en cuenta las diferencias de las mismas según cada hemisferio.

Orientar a toda la gente del país, de la deseabilidad de usar en forma alterna la ingesta o consumo de los productos alimentarios cosechados sobre de la tierra, de los cultivados bajo la tierra. De esta manera mejoramos la salud de todos. Hay que concienciar a toda la gente, de que no debemos consumir productos agrícolas y animales de otro hemisferio, ya que estos están diseñados por la naturaleza para los seres que habitan y viven en los distintos hemisferios.

El gobierno debe crear reservas forestales, reservas de terrenos agrícolas, reservas arbóreas, reservas de vidas silvestres, reservas acuáticas entre otras para garantizar la sobre vivencia, animal, vegetal para las futuras generaciones. Hay que crear fincas escuelas y estaciones experimentales agrícolas y animal, vida silvestre y exótica, para compartir conocimientos y fomentar la creación de bancos de semillas agrícolas y ornamentales. Sobre todo crear concienciación de todos y el respeto de toda vida existente y su importancia de su mejor conservación.

Que cada ciudadano sea hacedor de la historia de su pueblo y sobre todo lo maravilloso de su gente. De esta manera se hace patria y se fomenta el turismo ecológico. Ser cultura y sobre todo un ser de bien.

Lemas: “Limpia, siembra y pinta”, “Yo soy Puerto Rico y Tú”. Desde el ESTADO LIBRE ASOCIADO del país de Puerto Rico,
Francisco M. Carrasquillo Rivera. “Adelante”, Que así, nos ayude Dios.

francisco
Автор

excelente, yo tengo tomates en macetas y siempre le doy los golpecitos para que no se pierda ni una sola flor XD Gracias por compartir tus conocimientos! Saludos desde Lima Perú! :)

mydemon
Автор

Excelente... PRÁCTICO Y FORMATIVO.... felicidades...

magicorrales
Автор

Hoy empezare a aplicar el truco ya que tuve varias flores y no cuajaban y me preguntaba que pasaba eso me angustiaba bastante e inclusive me ponía triste espero funcione esto y ya estaré compartiendo mis resultados

elliroma
Автор

Fantastico Toni!! Gracias por compartir! Te mando un abrazo

HuertaForestalDeJaime
Автор

Toni, muchas gracias por tus vídeos. Empecé con un maceto huerto en la terraza. El de ensalada.

oss