filmov
tv
TIPOS de CARGAS y ESFUERZOS

Показать описание
DIFERENCIA ENTRE CARGAS FIJAS Y VARIABLES
Las CARGAS FIJAS siempre están presentes en la estructura. Su valor, dirección y sentido no cambian. Se corresponden con el peso de los elementos que constituyen la propia estructura.
Las CARGAS VARIABLES son fuerzas cuya intensidad, dirección y sentido SI cambian con el tiempo. Distinguimos dos subtipos:
Cargas de funcionalidad: son fuerzas que actúan sobre la estructura y están directamente relacionadas con su función principal. Por ejemplo, el peso de los coches sobre un puente o el peso de la carga en esta grúa.
Acciones exteriores: Son las fuerzas relacionadas principalmente con el viento, la nieve, la dilatación térmica o los terremotos, por ejemplo.
DIFERENCIA ENTRE FUERZA Y ESFUERZO
Llamamos FUERZA a todo aquello que intenta romper, deformar o desplazar una estructura.
La fuerza se mide normalmente en N o kgf.
Llamamos ESFUERZOS a las reacciones internas que aparecen en el interior de los materiales cuando son sometidos a una fuerza.
Para calcular el esfuerzo dividimos la fuerza entre la superficie
Se mide normalmente en N/m2 o kgf/cm2 pero también podemos usar cualquier múltiplo o submúltiplo de estas unidades.
TIPOS DE ESFUERZOS
La tracción está provocada por dos fuerzas opuestas que actúan en la misma dirección e intentan alargar el elemento estructural.
La compresión se produce también por dos fuerzas opuestas pero ahora intentan acortar el elemento.
Cuando un elemento esbelto, es decir largo y delgado, está sometido a compresión a veces puede doblarse a este efecto le llamamos pandeo.
Un esfuerzo cortante intenta romper o seccionar un material aplicando fuerzas paralelas a su sección y muy próximas entre ellas.
La flexión se produce aplicando fuerzas paralelas a la sección pero en esta ocasión están muy separadas entre ellas. Un esfuerzo de flexión intenta doblar el eje longitudinal de una pieza.
Un esfuerzo de torsión intenta retorcer el material alrededor de su eje longitudinal pero sin flexionar dicho eje.
Las CARGAS FIJAS siempre están presentes en la estructura. Su valor, dirección y sentido no cambian. Se corresponden con el peso de los elementos que constituyen la propia estructura.
Las CARGAS VARIABLES son fuerzas cuya intensidad, dirección y sentido SI cambian con el tiempo. Distinguimos dos subtipos:
Cargas de funcionalidad: son fuerzas que actúan sobre la estructura y están directamente relacionadas con su función principal. Por ejemplo, el peso de los coches sobre un puente o el peso de la carga en esta grúa.
Acciones exteriores: Son las fuerzas relacionadas principalmente con el viento, la nieve, la dilatación térmica o los terremotos, por ejemplo.
DIFERENCIA ENTRE FUERZA Y ESFUERZO
Llamamos FUERZA a todo aquello que intenta romper, deformar o desplazar una estructura.
La fuerza se mide normalmente en N o kgf.
Llamamos ESFUERZOS a las reacciones internas que aparecen en el interior de los materiales cuando son sometidos a una fuerza.
Para calcular el esfuerzo dividimos la fuerza entre la superficie
Se mide normalmente en N/m2 o kgf/cm2 pero también podemos usar cualquier múltiplo o submúltiplo de estas unidades.
TIPOS DE ESFUERZOS
La tracción está provocada por dos fuerzas opuestas que actúan en la misma dirección e intentan alargar el elemento estructural.
La compresión se produce también por dos fuerzas opuestas pero ahora intentan acortar el elemento.
Cuando un elemento esbelto, es decir largo y delgado, está sometido a compresión a veces puede doblarse a este efecto le llamamos pandeo.
Un esfuerzo cortante intenta romper o seccionar un material aplicando fuerzas paralelas a su sección y muy próximas entre ellas.
La flexión se produce aplicando fuerzas paralelas a la sección pero en esta ocasión están muy separadas entre ellas. Un esfuerzo de flexión intenta doblar el eje longitudinal de una pieza.
Un esfuerzo de torsión intenta retorcer el material alrededor de su eje longitudinal pero sin flexionar dicho eje.
Комментарии