La Habitación Roja - Las Olas

preview_player
Показать описание
“LAS OLAS” se publica el próximo 5 de julio. Aquí os dejamos una reflexión de Pau Roca sobre esta pequeña canción GIGANTE 🌊❤️

La nostalgia es un sentimiento que mezcla la tristeza con el placer. Un sentimiento que hace referencia a un pasado feliz visto con cariño desde el presente.

La nostalgia suele incluir una porción de afecto por lo imposible de revivir. Esta dosis de nostalgia incluye, también, al territorio.

Más allá de las fronteras, el mar Mediterráneo influye en nuestra forma de ser por encima de otros muchos factores. Su paisaje, su territorio, su comida, sus olores o sonidos son importantes para los que nos hemos criado bajo su influjo.

“Las olas” es una canción nostálgica. Pero que no solo se refiere a una nostalgia de carácter personal, sino a esa otra que echa de menos un territorio que, pedazo a pedazo, hemos vendido.

Hemos perdido. Y el territorio no es cualquier cosa, el territorio es algo que nos conforma.

Es nostalgia de unas playas como El Albir que solo reconocemos cuando miramos el mar. O cuando miramos unas montañas cuyas lomas contienen más puntos blancos de los que recordábamos. ¿Quién no se ha sorprendido diciendo “aquí había cañas y aquí un descampado” mientras señalamos a un edificio que antes no estaba? Ese chiringuito que hay ahora es otra cosa muy distinta.

Hay más gente, mucha más gente. Más coches, muchos más coches.

Las costumbres necesariamente cambian y nosotros recordamos y comparamos el ahora con el antes. Sin embargo, a veces hay ciertos momentos en que de repente todo es igual. Pequeños destellos en los que las piedras y las algas de la playa de “la olla” de Altea te conectan con la tierra y lo que eras. Lo que era, lo que siempre fuiste y siempre fue.

Y el atardecer con las palmeras meciéndose con la esperada brisa vespertina, que refresca el caluroso día, nos hace sentir por unos momentos que nada ha cambiado.

Porque al final uno no echa de menos los lugares o las personas que frecuentamos en la infancia, niñez o juventud. Uno, lo que echa en falta en realidad, son los ojos con los que mirábamos el mar.

#altea #elalbir #mediterraneo #costablanca #denia #javea #xabia #capnegret #alicante

Letra de “LAS OLAS”:

En la penumbra nos quedan aquellos veranos en los que todo eran risas y sueños
Vestidos blancos y calles tan empinadas que subían hasta el cielo de Altea
Eras valiente, brillante y tan sincera
Que tus ojos siempre hablaban con deseo
Mediterráneo, qué ha sido de nuestros juegos, volveremos a saltar tus olas

En el azul infinito de tantos recuerdos
Me he acostumbrado a quererte solo y en silencio
Tantos viajes y aún sigo buscando un puerto en el que alguien me acoja y me lleve tan adentro
Que las estelas del mar y de nuestros anhelos iluminen la memoria y el camino
Mediterráneo, qué ha sido de nuestro juegos
Volveremos a saltar tus olas….

Cuando las manecillas del reloj se queden paradas como el corazón
Y sin remedio el viento se lleve mi voz de papel
Se seguirán oyendo al romper las olas que junto a ti salté, el mar nunca cesa y siempre nos devuelve a la tierra otra vez
Te veo tumbada en El Albir, rodando en la arena junto a mí
Ayer me quedaba mañana y hoy solo me queda el ayer…

En la distancia te he ido idealizando
Y aún confío en las palabras que curan
Esta nostalgia me aprieta y me está ahogando, pero también es salvavidas y mantiene la llama encendida…
Quiero que sepas que siempre te voy a esperar, porque esta espera es la estrella que me guía
Dime al menos que nunca me vas a olvidar, que volveremos a saltar las olas
Volveremos a saltar las olas
Volveremos a saltar las olas
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Conocí Altea hace 31 años, y durante los siguientes 15 fue una visita obligada en aquellas familiares vacaciones a la orilla del Mediteráneo, donde cada año solíamos volver después de que yo aprendiera a andar y a hablar en sus orillas, justo antes de cambiar el paisaje de sus playas de arena por las alfombras musgosas y de hojas de castaño de la sierra de Béjar. En muchos de esos viajes, en el coche de mi padre, sonaban las cintas con canciones de La Habitación Roja, que siempre me acompañaban, pero especialmente cuando íbamos a la costa.
Hoy me emociona que, recién llegado de la Safor y con el recuerdo de haber estado "Al querer" (como me descubrieron vuestras canciones) sigáis acertando en cada pieza de la banda sonora de mi vida. Y escuchar esta pieza, uno más de vuestros clásicos instantáneos, mientras mi hija ordena la colección de conchas que en los últimos años ha recopilado desde El Campello a Cullera, y mi hijo repasa las fotos de nuestros pies saltando las olas del Mare Nostrum me ha robado (una vez más entre vuestros acordes y palabras) una lágrima de las que saben a que has sido feliz; a que hay esperanza para seguir siendo feliz.
Gracias, Jorge; gracias, Pau; gracias, Jose; gracias, Marc. Gracias, LHR.
No dejéis de acompañarnos.

pablolob
Автор

Desde hace 5 años mi vida ya no se mide en días, sino en las canciones de La Habitación Roja.

oscarabs
Автор

Extremadamente emocionante es no decir nada, gracias por hacer que confie en las palabras que curan.

javieresteban
Автор

De las letras más potentes que les he escuchado🇲🇽

soy_homeotermo
Автор

Siempre transmiten un sentimiento que hemos tenido alguna vez, aunque los tuviéramos olvidados ❤💯👍🙋‍♂️🏍️

antoniolopezherrera
Автор

Que hemos canción, gracias Habitación Roja⚡️⚡️⚡️

agustingarcia
Автор

Este tema es una autentica bar-ba-ri-dad. En vena.

Diego-vsxi