Danza Aerea Granada España

preview_player
Показать описание
La #Danza #Aérea (#Acrobacia en #tela o #Gimnasia aérea) es resultado de un de transformación de distintas disciplinas artísticas y deportivas que combinan la danza #contemporánea con las #artes #circenses, las #acrobacias, el #ballet y el #teatro, donde el acto o coreografía se realiza principalmente suspendido entre los aires, siendo frecuente realizado mediante el uso de técnicas de escalada, montañismo y gimnasia. Es una disciplina que exige una relación corporal, mental y espiritual así como una rigurosa disciplina y constancia, pues combina la estética de la danza con la fuerza física y la preparación mental para su desarrollo, pues al realizarse a grandes alturas requiere de un control corporal y mental considerable.

Dentro de este conjunto de actividades, podemos diferenciar la tela acrobática de la danza vertical. También podemos denominar Danza Aérea a la danza asistida con arneses aunque no se desarrolle en plano vertical. La tela acrobática aparece en los nuevos espectáculos circenses (véase Circo del Sol); los artistas se encuentran suspendidos en una o más telas, realizando sus movimientos a lo largo de la misma. En cambio, para la danza vertical se suele emplear como escenario una pared o la fachada de un edificio, y los #bailarines quedan colgados de una cuerda, anclados al extremo de la misma con un arnés. En cambio, cuando la #creatividad del espectáculo juega con los espácios públicos y la arquitectura, podemos hablar de danza #urbana.

A pesar de ser una de las disciplinas circenses que más auge tiene en la actualidad, aún no existe propiamente un consenso sobre los orígenes de la Danza Aérea, pues es a su vez una de las disciplinas o prácticas aéreas de más reciente creación (años setenta del siglo XX).​ Sin embargo, se suele aludir (en los escasos materiales que dan cuenta de su historia) a que la mayoría de las artes aéreas modernas proviene de rituales de antiguas culturas.​ Al respecto la más documentada de ellas es la que hoy día se conoce como el #Puenting (o salto #Bungee), la cual tiene sus orígenes en el ritual de Gkol de la Isla de Pentecostés,​ que consistía en una ceremonia ritual donde los hombres de la tribu se lanzaban de lo más alto de una torre, asegurados únicamente con lianas entre los pies, hasta que en 1979​ el Oxford University's Dangerous Sport Club (Club de deportes extremos de la Universidad de Oxford) lo recreó con materiales modernos, al mismo tiempo que resignificó el papel ritual que tenía hacia una práctica recreativa "extrovertida".

La historia de la Danza Aérea tiene distintas posiciones respecto a sus orígenes, e incluso se suele difundir una historia oral (carente de fundamentos antropológicos) que la sitúa como una práctica inspirada en algunas formas de yoga​ realizadas a través del uso cuerdas para la presentación de sus posturas. No obstante, las pocas investigaciones al respecto se dividen en dos importantes tendencias: La tradición circense francesa y la transformación de la danza contemporánea.

Dirección: Calle Gran Vía de Colón, 36, 18010 Granada
Teléfono: 679 09 09 79
Provincia: Provincia de Granada
Рекомендации по теме