filmov
tv
🇧🇴 BOLIVIA: ¡NO FUIMOS EL ALTO PERÚ! 😡

Показать описание
Las fuentes para la elaboración de este short fueron las siguientes:
Fuentes académicas e históricas:
"Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias", Tomo II, Libro II, Título XV, Ley IX. Ed. Imprenta Real, Madrid, 1681.
Heraclio Bonilla y Karen Spalding – “La independencia en el Perú: las palabras y los hechos”, Revista Andina N° 4, 1986.
Mesa Gisbert, Carlos D. – “Historia de Bolivia”, Editorial Gisbert, múltiples ediciones (muy consultada en educación boliviana).
Luís Paz, “Historia de la República de Bolivia durante la organización del Estado”, Sucre, 1929.
José Luis Roca, “Ni con Lima ni con Buenos Aires: la formación de un Estado nacional en Bolivia”, Editorial Plural, 2007.
León E. Bieber (editor) – “La independencia de Hispanoamérica. Historia y documentos”, Ed. Crítica, 2002.
José María Dalence, citado en estudios historiográficos, como en el ensayo de Edgar Oblitas Fernández (ver fuente digital).
Fuentes digitales y de archivo:
Acta de la Independencia del Alto Perú (6 de agosto de 1825)
Real Audiencia de Charcas – Wikipedia (consultada como índice referencial)
Archivo digital UBA – Tomo II, "Correspondencia de Presidentes y Oidores de la Audiencia de Charcas"
Edgar Oblitas Fernández – Artículo: “¿Sabían que nunca existió el Alto Perú?”
Recopilación de Leyes de Indias (digitalizada)
Gaceta de Buenos Aires – Archivo de la Biblioteca Nacional Argentina (menciones a "Alto Perú")
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia – Documentos fundacionales
Archivo General de la Nación Argentina – Expediciones al Alto Perú (1810–1815)
Casa de la Libertad – Chuquisaca (documentos originales escaneados)
Fuentes académicas e históricas:
"Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias", Tomo II, Libro II, Título XV, Ley IX. Ed. Imprenta Real, Madrid, 1681.
Heraclio Bonilla y Karen Spalding – “La independencia en el Perú: las palabras y los hechos”, Revista Andina N° 4, 1986.
Mesa Gisbert, Carlos D. – “Historia de Bolivia”, Editorial Gisbert, múltiples ediciones (muy consultada en educación boliviana).
Luís Paz, “Historia de la República de Bolivia durante la organización del Estado”, Sucre, 1929.
José Luis Roca, “Ni con Lima ni con Buenos Aires: la formación de un Estado nacional en Bolivia”, Editorial Plural, 2007.
León E. Bieber (editor) – “La independencia de Hispanoamérica. Historia y documentos”, Ed. Crítica, 2002.
José María Dalence, citado en estudios historiográficos, como en el ensayo de Edgar Oblitas Fernández (ver fuente digital).
Fuentes digitales y de archivo:
Acta de la Independencia del Alto Perú (6 de agosto de 1825)
Real Audiencia de Charcas – Wikipedia (consultada como índice referencial)
Archivo digital UBA – Tomo II, "Correspondencia de Presidentes y Oidores de la Audiencia de Charcas"
Edgar Oblitas Fernández – Artículo: “¿Sabían que nunca existió el Alto Perú?”
Recopilación de Leyes de Indias (digitalizada)
Gaceta de Buenos Aires – Archivo de la Biblioteca Nacional Argentina (menciones a "Alto Perú")
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia – Documentos fundacionales
Archivo General de la Nación Argentina – Expediciones al Alto Perú (1810–1815)
Casa de la Libertad – Chuquisaca (documentos originales escaneados)
Комментарии