filmov
tv
neuroanatomía funcional explicada por neurologo
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/kV6qe2XS3Cc/sddefault.jpg)
Показать описание
En este video encontraras la anatomía de todas las estructuras del sistema nervioso de una manera fácil de entender. Se inicia describiendo la neurona y las células de la glía o neuroglia, luego se clasifica el sistema nervioso para luego conocer cada estructura de el y su función además de la relacion que tiene con las demás estructuras. Dentro de estas estructuras se describe la corteza cerebral, los hemisferios cerebrales, los nucleos de la base o ganglios basales, el tallo cerebral con el mesencefalo, protuberancia y bulbo raquideo, el cerebelo, la medula espinal y los nervios perifericos. Tambien se menciona el sistema nervioso autonomo: simpatico y parasimpatico.
Las neuronas son las células que constituyen la unidad fundamental básica del sistema nervioso, se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y tienen la propiedad de generar, propagar, codificar y conducir señales por medio de gradientes electroquímicos (electrolitos) a nivel de membrana axonal y de neurotransmisores a nivel de sinapsis y receptores. Los tejidos de sostén o mantenimiento están formado por las células gliales (neuroglia) y un sistema vascular especializado.
La neurona al igual que todas las células, dispone de un citoplasma en el que existe un núcleo y diversos orgánulos como las mitocondrias y el aparato de Golgi. Su particularidad está en que del cuerpo celular arrancan diversas prolongaciones ramificadas que se llaman dendritas y otra única que recibe el nombre de axón. Las dendritas reciben la señal nerviosa en dirección al cuerpo celular, mientras que el axón la emite desde el cuerpo celular a otra neurona o una célula muscular, el axón puede dividirse en miles de ramas, cada una de las cuales lleva a la información a una célula diferente. La estructura básica del sistema nervioso está formada por redes de neuronas interconectadas por sus dendritas y axones. La zona de conexión entre dos neuronas recibe el nombre de sinapsis.
Las células gliales (conocidas también genéricamente como glía o neuroglía) son células del sistema nervioso que desempeñan, de forma principal, la función de soporte y protección de las neuronas. En los humanos se clasifican según su localización o por su morfología y función. Las diversas células de la neuroglía constituyen más de la mitad del volumen del sistema nervioso de los vertebrados. Las neuronas no pueden funcionar en ausencia de las células gliales.
#medicina #anatomia #neuroanatomia
#neurociencias #neuropsicologia
#neuroanatomialaneurona #neuroanatomiapsicologia #anatomiadelcerebro #neuroanatomiafuncional #neuroanatomiafacil #neuroanatomiafuncionalbasica #anatomiaexternadelcerebro #neuroanatomiageneralidades #anatomiainternadelcerebro #anatomianeuro #anatomiasistemanervioso #neuroanatomiacerebro #neuroanatomiacortezacerebral #neuroanatomiacerebral #neuroanatomiaclases #neuroanatomiaintroduccion #neuroanatomiaencefalo #neuroanatomiahumana #neuroanatomiahemisferioscerebrales #neuroanatomiaparaestudiantes #neuroanatomiaresumen #neuroanatomiarepaso #neuroanatomiayneurofisiologia #neuroanatomiayfisiologia
Las neuronas son las células que constituyen la unidad fundamental básica del sistema nervioso, se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y tienen la propiedad de generar, propagar, codificar y conducir señales por medio de gradientes electroquímicos (electrolitos) a nivel de membrana axonal y de neurotransmisores a nivel de sinapsis y receptores. Los tejidos de sostén o mantenimiento están formado por las células gliales (neuroglia) y un sistema vascular especializado.
La neurona al igual que todas las células, dispone de un citoplasma en el que existe un núcleo y diversos orgánulos como las mitocondrias y el aparato de Golgi. Su particularidad está en que del cuerpo celular arrancan diversas prolongaciones ramificadas que se llaman dendritas y otra única que recibe el nombre de axón. Las dendritas reciben la señal nerviosa en dirección al cuerpo celular, mientras que el axón la emite desde el cuerpo celular a otra neurona o una célula muscular, el axón puede dividirse en miles de ramas, cada una de las cuales lleva a la información a una célula diferente. La estructura básica del sistema nervioso está formada por redes de neuronas interconectadas por sus dendritas y axones. La zona de conexión entre dos neuronas recibe el nombre de sinapsis.
Las células gliales (conocidas también genéricamente como glía o neuroglía) son células del sistema nervioso que desempeñan, de forma principal, la función de soporte y protección de las neuronas. En los humanos se clasifican según su localización o por su morfología y función. Las diversas células de la neuroglía constituyen más de la mitad del volumen del sistema nervioso de los vertebrados. Las neuronas no pueden funcionar en ausencia de las células gliales.
#medicina #anatomia #neuroanatomia
#neurociencias #neuropsicologia
#neuroanatomialaneurona #neuroanatomiapsicologia #anatomiadelcerebro #neuroanatomiafuncional #neuroanatomiafacil #neuroanatomiafuncionalbasica #anatomiaexternadelcerebro #neuroanatomiageneralidades #anatomiainternadelcerebro #anatomianeuro #anatomiasistemanervioso #neuroanatomiacerebro #neuroanatomiacortezacerebral #neuroanatomiacerebral #neuroanatomiaclases #neuroanatomiaintroduccion #neuroanatomiaencefalo #neuroanatomiahumana #neuroanatomiahemisferioscerebrales #neuroanatomiaparaestudiantes #neuroanatomiaresumen #neuroanatomiarepaso #neuroanatomiayneurofisiologia #neuroanatomiayfisiologia
Комментарии