¿Por qué existe la H en español? ¿Se pronuncia?

preview_player
Показать описание

👇👇Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO

🔴LINGUCOMUNIDAD:

🎁WEB:

INSTAGRAM:

FACEBOOK:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¡Chicos! Gracias por verlo en directo conmigo, ¡ha estado muy guay! Pensaba que ya íbamos a poder hablar un poco más por el chat, pero ya no se puede, así que, que paséis un buen día. 😊

Linguriosa
Автор

Cielos, ¿por qué no me enseñaron etimología en las clases de lenguaje?, conocer el origen etimológico de las palabras nos da una mejor visión de cómo es nuestro idioma

viervogs
Автор

Deberían contratarte en TVE, para qué enseñaras a hablar al personal. Eres el patrón de la lengua castellana y de la vocalización. Escucharte hablar es como oír música.

ricardoroch
Автор

Lo que más me gusta de este canal es que se aprende mirando el video y se aprende también leyendo muchos de los comentarios.

Eduardo
Автор

En nicaragua algunas palabras todavia conservan esa f aspirada,
Ejemplos:
Tahona=tajona
Albahaca= albajaca
Moho= mojo
Baho=bajo
Hediondo=jediondo
Hale= jale
Y otras que no recuerdo mas se escucha en personas mayores porque cuando uno va a la escuela le enseñan que la h bien pronunciada no tiene sonido; ademas una letra aspirada en nicaragua es la s al final de las palabras suena como una j en español o como una h inglesa

mariogonzalezmoreno
Автор

Hablo portugués e italiano y me fascina ver cómo tiene tanto sentido todo. Algunas palabras en un idioma son más parecidos a la palabra original.

violetamartinez
Автор

Soy cubana y cuando dijiste que en Cuba se aspiraban las H pensé que era un error pero después me puse a buscar y es cierto que hay algunas que si se aspiran aunque no todos lo hacen.
Me encantan tus videos, no puedo parar de verlos

delianygonzalezhernandez
Автор

Yo me crié en Galicia, y mi profesora de lengua castellana nos enseñaba un truco: si no sabes si una palabra empieza por H o no, tradúcela al gallego: si en gallego empieza por F, en castellano llevará siempre una H. Haber - Facer, Hermosa - Fermosa, Hierro - Ferro. Incluso con H intercalada, como en aHogar - aFogar. Esto es porque el gallego ha evolucionado menos desde el latín que el castellano, por lo que conserva todavía la pronunciación de la F en las palabras que provienen de éste. Es un truco por el que le estaré agradecido toda la vida.

JanFriTo
Автор

Eres una excelente profesora. En Puerto Rico, mucha gente pronuncia “harto” con una h aspirada, o “jarto”, “hendido” como “jendío”, y “hiede” como “jiede”. 😶

Toobenator
Автор

Que mujer mas encantadora.. además de explicarlo todo con tanta pasión y de forma amena

rtroreow
Автор

Hace 2 días encontré este canal de YouTube y ¡estoy enamorada del contenido! 😍 ¡qué explicación tan interesante! ¡Muchísimas gracias por tu trabajo y saludos desde Rusia! 😊

viktoriiag
Автор

Soy de Puerto Rico y no solo uso tus vídeos para aprender más sobre nuestra lengua sino que los comparto con una amiga que esta aprendiendo español.

MalekMagicianPR
Автор

Reprobé español en la secundaria y aún así aquí estoy jajaja

gyuiosv
Автор

En Guatemala le decimos “caja de fierros” a una caja de herramientas. Cuando utilicé la expresión al charlar con un amigo catalán, me vio como que si viniera de Marte. “¿Qué dijiste? ¿Fierros? ¿Fierros?” Le pareció estar escuchando a Sancho Panza 😀. Buen video, gracias.

jaimeriveras
Автор

Hola. Soy de El Salvador en Centroamérica. En mi pequeño país hay variaciones en la pronunciación en nuestra zona oriental, lo más característico es que pronuncian la S como J casi siempre (pero no todos, creo que depende de si conviven poco o mucho con otras personas que tienen o no ese acento).
Respecto a lo aprendido en este video, les quería contar un recuerdo de la niñez de mi papá en el mercado de su pueblo: me contó que en un rótulo vio escrito "Se venden tomates de fugo'. La palabra que debía ser escrita es jugo en vez de jugo, veo entonces que tiene sentido hacer un sonido de F en lugar de J... solo que tenia mas sentido hace varios siglos ^^'
Ah! También recuerdo escuchar decir fueves en lugar de jueves ><'

lauraR.R.
Автор

Tip para aprender italiano: si no entiendes una palabra con la "f" prueba a cambiar la "f" por "h" (forno-horno, formica-hormiga, ferro-hierro, affogare-ahogar)

ricardomora
Автор

Yo soy de Cádiz y es cierto que la letra la utilizamos aspirada. Hay veces que he escuchado a mi abuela decir "gervir" jaja

ionelpetru
Автор

7:23 en portugues no usamos “haver” (se escribe con h) en sentido posesivo, lo usamos como “haber” en español. Para el posesivo usamos “ter” (=tener), y además informalmente podemos usar “ter” tambien con el sentido de existir (“haver” es un poco formal)

icedwhitemocha
Автор

Como señalas, en algunas partes de Puerto Rico y entre algunas generaciones la h se aspira: [jala], [jielve], [jalto], etc. (Incluyo el cambio de la r por la l porque así hablamos nuestro dialecto castellano.) Lo de “hala” con h aspirada es para mí de lo más interesante porque en la mayor parte de América el verbo es “jalar”, pero en el español caribeño es “halar” y el aspirar la h se considera mala pronunciación. También quería señalar que la música del final es también una melodía puertorriqueña, el tradicional “Le, lo, lay”.

jmannysantiago
Автор

¡Cómo me encanta la manera en la que explicas cada uno de estos temas! En mis clases de español con mis alumnos de secundaria, uso tu material para explicar las curiosidades de nuestro idioma. Somos nativos y muchas veces nos rondan algunas preguntitas con respecto a nuestra lengua y su historia. Saludos desde México y sigue haciendo contenido como lo has venido haciendo. ¡Ah! me declaro un hispanófilo de hueso colorado. ;)

gabrielguerreroramirez