🎬 Documental ' EL RESETEO VERDE' 🌱

preview_player
Показать описание
☘️ ¡Estreno Mundial del documental "El Reseteo Verde", una producción dirigida por el director Albert Cervera de Simbiotia, en colaboración con CECOUAL (Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería) y CIAMBITAL (Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agroalimentaria).

◼️ OBJETIVO DEL DOCUMENTAL:
Este documental se enfoca en analizar la sostenibilidad de la red de invernaderos de Almería y de la importancia del desarrollo del control biológico de plagas y de la creación de una red de infraestructuras verdes entre los invernaderos para mejorar la biodiversidad, mejorando así la salud del ecosistema y garantizando la supervivencia de la flora y fauna de la región. Asegurando a la vez la sostenibilidad económica a largo plazo de la región.
Los protagonistas del documental son la muestra de que Almería está lista para enfrentar los retos del futuro y seguir siendo un referente en la producción agrícola sostenible.

◼️ INCLUYE LA MIRADA DE LOS DIFERENTES AGENTES DEL SECTOR
Nuestro objetivo ha sido involucrar al máximo número de miradas dentro del sector agrícola en Almería. Por eso, hemos entrevistado a investigadores, agricultores y empresas especializadas para obtener una visión completa y detallada de la situación actual y de los avances que se están llevando a cabo en materia de sostenibilidad.
En "El Reseteo Verde", hemos querido mostrar una visión completa y diversa del sector agrícola en Almería y la importancia de trabajar juntos para lograr una producción agrícola sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Con la participación de expertos y actores clave del sector, esperamos concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad y contribuir a la creación de un futuro más sostenible para todos.

◼️ ¿POR QUÉ ALMERÍA?
Almería ha sido un ejemplo de reinvención a la hora de crear el actual sistema de invernaderos. Con una visión innovadora y emprendedora, se logró transformar el paisaje árido de la región en una de las zonas más productivas de Europa. Hoy en día, se exportan productos de alta calidad a todo el mundo, gracias a la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad.

Pero el mundo cambia y surgen nuevos retos. Es por eso que en "El Reseteo Verde" se destaca el potencial de Almería para volver a reinventarse y avanzarse a los retos de la actualidad y que se esperan en el futuro. La región tiene una gran oportunidad de liderar la producción agrícola sostenible y de ser un ejemplo a nivel mundial en este ámbito.

◼️ MÁS QUE UN DOCUMENTAL , ES UNA LLAMADA A LA ACCIÓN
Este documental es una llamada a la acción para cuidar nuestra tierra y trabajar por un futuro más sostenible. A través de "El Reseteo Verde", se busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad en la producción agrícola y destacar los avances que se están llevando a cabo en Almería en este ámbito.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa por un mundo más sostenible! ¡Asiste a la presentación de "El Reseteo Verde" y únete a la lucha por un futuro más verde!

◼️ Créditos
Dirección: Albert Cervera (Simbiotia)
Producción Local: Manu Sánchez
Reportero Gráfico: Carlos M. Ro-fer
Montadora: Ester Borrull
Color Grading: Abel Balaguer
Diseño de Sonido: Miguel Ángel Romero
Diseño Gráfico: Maria Rodríguez
Músical Original: Miquel de Jorge Artells

Agradecimientos por la participación a:
Esther Giménez – Universidad de Almería
Diego Luis Valera – Universidad de Almería
Jairo Fernández – Agricultura Regenerativa
José Manuel Escobar – Agricultura Ecológica
Esther Molina - Agricultura Ecológica
Estefanía Rodríguez - Investigadora IFAPA
Remedios Fernández – Entidad Especializada
Agrobío – Entidad Especializada
Ana Belén Arévalo – Entidad Especializada

--------------------------------------------------------------------

......................................................................................................
★SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★
......................................................................................................

#documental #biodiversidad #almería #invernaderos #agriculturaecológica #simbiotia #documentaldenaturaleza #albertcervera #simbiotica #humanizacion #biofilia #naturaleza #agriculturabiodinamica #controlbiológico #sostenibilidad
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Maravilloso
lo veo y lo veo es solo cosa de voluntad
un abrazo de chile

migelqesada
Автор

Cambiar a ✅ resetearse hacia ✔ un 💚 mayor manejo agronómico hacia la biodiversidad...lo mayor armonioso posible como la sabia Naturaleza viva.

andresj.salascuellar
Автор

Ha sido un placer formar parte con mi testimonio de este documental, creo que las cosas las podemos se pueden hacer bien, tenemos que cuidar nuestra salud, nuestra tierra y tenemos las herramientas para ponerlo en marcha, espero que mas gente al ver este pedazo de documental se anime a ello.

Автор

Para mí ha sido un placer compartir este documental con todos aquellos que pensamos que otro tipo de agricultura es posible. Gracias Albert por difundir, de una forma tan bonita lo que se hace y lo que queda por hacer.

estefaniarodriguez
Автор

Albert, un cordial saludo desde Popayan, Cauca Colombia. En verdad, escuchar y ver las experiencias que tiene con la natural vida que germina en los campos; nos ayuda a tener conciencia de lo equivocados que estamos con la vida industrial que llevamos.

erlenysalazarrojas
Автор

Me permito dudar de que antaño hubiera una relación de respeto y tal, entre el agricultor y la naturaleza. En Alemania, puede ser. Pero en La Mancha, me decía un lugareño, hasta los años setenta se cortaba todo árbol que se veía, porque se pensaba que el árbol quitaba agua a los cultivos. Y en mi tierra, en Cantabria, la gente de los pueblos ha sido la que toda la vida ha tirado al río todo tipo de desechos, sin misticismo ninguno. Ojalá, a pesar de la cultura nacional (no hay más que ver lo poco que siguen usándose las papeleras en el entorno urbano) y de los intereses de algunos poderosos, estos nuevos tipos de agricultura salgan adelante.

adolfopalaciosgonzalez
Автор

Fantástico!!! Muy bueno el documental que lanza un mensaje claro de por dónde debe de ir el camino.
Gracias!

DaniCultura
Автор

Felicidades por el programa y por esa forma de nuevo pensamiento que muchos empresarios están poniendo en marcha...

davidpedregosa
Автор

Un exelente documental que todos agamos buenas practicas en la agricultura

omeroalonso
Автор

¡Qué gran trabajo de todas estas personas y también el vuestro al difundirlo! Enhorabuena y muchas gracias.

carlesarjona
Автор

Bueeno! Espectacular documento y un subidón para la agricultura sostenible. Me ha encantado el manifiesto de la necesidad de la ecología en este entorno. Vivo en Galicia y es una agricultura antagónico a la nuestra, pero habeis sabido expresar que la tierra se manifiesta ahí donde hay vida y si no salvamos el suelo no hay nada. Gracias por la esperanza!

lamardesuculentas
Автор

Fantástico!! Ojalá podamos concretar estas ideas x todos lados del planeta !!

anainesbaistrocchi
Автор

Que hermoso
Seme llenaron los hojos de lágrimas no se cómo explicarlo una alegría no se
ver que se pude cambiar el sistema es cosa de voluntad
de ver alos empresarios con tantas ganas trabajando con la naturaleza no se tengo tanto que decir pero no se por donde empezar
ustedes me entenderán
un abrazo a la las dos señoras bueno i todos
de chile

migelqesada
Автор

Excelente documental Albert. Gracias por la difusión a proyectos en los que se cuida al planeta dando lugar a los ecosistemas que evitan el uso de biocidas.

ClaudioDoratto
Автор

Solo puedo quitarme el sombrero, con este documental EL RESETEO VERDE ayudará a dar impulso a esta forma tan gratificante y honesta de cultivar, tan necesaria y mirando con ganas al futuro
Gracias por todo 💚

esthermolinalopez-bgvk
Автор

Muchas gracias por proyectar una idea tan idonea como nuestra voluntad de cambiar el sentido que nos trazan la industria agrícola. Tengo una regeneración de mi suelo y cultivos.

maurogiles
Автор

Excelente!! Ojalá los gobiernos del mundo, las empresas, los lobbys... Se den cuenta de que sin vida no hay posibilidad de negocios. Tan básico como esto.

befree__life
Автор

Que talentosos, son la esperanza viva!!!

almasusanacortes
Автор

Saludos cordiales señores..felicitaciones por el documental!!
Yo practico la agricultura cero labranza.. tiene toda la razón en cuanto a los productos, es sabor es muy diferente a los del mercado.... bien bien.. gracias.

rafaelsingo
Автор

Qué bueno que se les iluminó
el entendimiento y empecemos a reconstruir lo que hemos dañado. Felicitaciones! 👍

fannyandrango