LA UME EL VALOR DE SERVIR

preview_player
Показать описание
La conmemoración del XIX aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en España fue presidida por la Reina Doña Sofía. Este acto se llevó a cabo en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid.
La reina Sofía preside los actos por el 19º aniversario la creación de la UME y la festividad de su patrona

La reina Sofía ha presidido este lunes en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) los actos celebrados con motivo del 19º aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), efémeride que coincide con la festividad de la patrona de la unidad, la Virgen del Rosario.

Creada el 7 de octubre de 2005, la Unidad Militar de Emergencias es el primer elemento de intervención de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia. Tiene como misión actuar, en cualquier lugar del territorio nacional y en operaciones en el exterior, para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas. La Unidad, de carácter conjunto, cuenta con militares procedentes del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y Cuerpos Comunes.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) de España tiene varias funciones principales que se centran en la gestión de emergencias y desastres. Estas funciones incluyen:
1. Intervención en Catástrofes: Actuar en situaciones de emergencia provocadas por fenómenos naturales (incendios, inundaciones, etc.), así como en catástrofes provocadas por el hombre.
2. Apoyo a las Autoridades Civiles: Colaborar con las administraciones civiles en la atención de emergencias, proporcionando recursos humanos y materiales.
3. Búsqueda y Salvamento: Realizar tareas de búsqueda y rescate de personas en situaciones de desastre.
4. Desactivación de Situaciones de Riesgo: Trabajar en la contención y mitigación de situaciones de riesgo, como la contención de incendios forestales.
5. Asistencia Humanitaria: Proporcionar ayuda en situaciones de crisis humanitarias, tanto en el ámbito nacional como internacional.
6. Formación y Capacitación: Ofrecer formación y apoyo a otros organismos y fuerzas de seguridad en materia de gestión de emergencias.
7. Mantenimiento de la Capacidad Operativa: Mantener niveles de preparación y operatividad para intervenir de manera rápida y efectiva ante cualquier emergencia.
Estas funciones permiten a la UME desempeñar un papel crucial en la respuesta ante situaciones de crisis en España y en el ámbito internacional.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Saludos. La UME un ejemplo para todos los Españoles ❤

AntonioMarreroReyes
Автор

En España se la quiere mucho..
No la vemos cómo militares sino como los Salvadores...
Verlos en cualquier sitio de mi país tendríais que ver la reacción de la gente..
Son los primeros en llegar a cualquier sitio para ayudarte

jorgeros
Автор

El ejercito siempre había intervenido en incendios y demas catatrofes, lo que hizo el gobierno es crear una unidad y capacitarla, hasta ahora se cogía a un grupo de soldados, se les daba una pala y a pelear contra incendios, sin preparación especifica, ni material propio, hoy en dia es una unidad ejemplar, con una preparación muy intensa, y lo mejor es que dispone de su material y el del resto del ejercito

juanferrer
Автор

Cuando José Luis Rodríguez Zapatero, presidente socialista del gobierno de España, creo la UME para servir al pueblo en esas circunstancias en las que es más necesaria una excavadora que un obús de 155 el entonces jefe de la oposición mariano Rajoy, PP, dijo que era una ocurrencia y una perdida de tiempo, si hoy en día la UME es admirada por todos los españoles sin importar su ideología es porque la hemos visto en las peores catástrofes sufriendo junto al pueblo, el ejército debe estar para servir al pueblo y no para servirse de el!

eduardourbanolorenzo
Автор

La UME, creada bajo la presidencia de Zapatero, y criticada entonces por el PP, . Vaya visión de futuro !!.

jacancioify
Автор

La que habla és la Ministra de Defensa Margarita Robles la Reina Sofía és la que esta sentada.

Maura-if