Furosemida, cuándo y cómo debemos tomarla. Tu Farmacéutico Informa

preview_player
Показать описание
Videoconsejo sanitario sobre furosemida, qué es, y cuándo y cómo debemos tomar este principio activo. Videoconsejo impartido por el farmacéutico Carlos Fernández Moriano, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y producido por Medicina TV.

Furosemida es un fármaco diurético que actúa sobre los riñones reduciendo la reabsorción de electrolitos y aumentado la eliminación de agua en la orina. Con ello, es capaz de reducir la presión arterial.

Está autorizado para el tratamiento del edema, que es una acumulación de líquidos en distintas partes del cuerpo y se asocia a diversas enfermedades, como insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática y enfermedad renal, o incluso a quemaduras. También se emplea en el tratamiento de hipertensión arterial leve y moderada.

La furosemida está disponible en forma de comprimidos de administración por vía oral, siendo recomendable tomarlos con el estómago vacío, tragarlo sin masticar y con suficiente cantidad de líquido. La dosis utilizada debe ser la más baja para producir el efecto deseado y siempre según las indicaciones del médico prescriptor. La dosis media suele ser de 20 mg cada 24 horas (20-80 mg en adultos), pero se deberá ajustar la dosis de mantenimiento de forma individualizada en función de la respuesta y la tolerabilidad. En caso de olvido de una dosis, tómate el siguiente comprimido a la hora habitual, pero no dupliques la siguiente dosis.

Además, la furosemida está disponible en forma de viales con solución para inyección intravenosa, especialmente dirigidos a pacientes con insuficiencia renal.

Los pacientes alérgicos a sulfonamidas (como las sulfoniureas antidiabéticas o ciertos antibióticos) y las mujeres en periodo de lactancia no deben tomar furosemida. La furosemida puede presentar interacciones farmacológicas con un amplio número de principios activos, por lo que se recomienda consultar al médico al respecto si estás tomando otros medicamentos.

Entre las reacciones adversas más frecuentes destaca la deshidratación, el desequilibrio de electrolitos y descenso excesivo del volumen total de sangre. Por ello, es importante prestar atención en pacientes de edad avanzada o con demencia. Además, puede producir mareos o somnolencia, especialmente al inicio del tratamiento o cuando se aumenta la dosis habitual. No conduzca ni maneje herramientas o máquinas si se siente mareado.

Igual que con otros diuréticos, los tratamientos prolongados pueden provocar alteraciones que se manifiestan con sed intensa, dolor de cabeza, calambres musculares o síntomas gastrointestinales.

Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico o farmacéutica de confianza, te informará sobre los efectos y las dosis de furosemida y resolverá cualquier otra duda que tengas.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy explícito la orientación desde Rosario SF un abrazo

dariovale
Автор

Buenos días desde Colombia Doo le deseo un feliz año nuevo 2024. Que Espíritu Santo lo llene mas de Sabiduría muy buenas recomendaciones un abrazo bendiciones .😊

alfipadillacordero
Автор

Muchas gracias precisamente el médico me indicó furosemida y sus indicaciones para mí han sido excelente, saludos desde Springfield Estados Unidos

alfredovelazquez
Автор

Muchas gracias doctor por la explicación, que Dios le colme de muchas bendiciones. 🙏❤

margaritasilvaalvarado
Автор

Muchas gracias por su gentil explicaciòn. mi saludo y agradecimiento vienen desde Lima, capital del Perù.. GRACIAS..

luisalbertoespinozabazan
Автор

Muchas gracias se escucha bien explicado.el eterno te bendiga siempre 🙏

l
Автор

Gracia al medico que melaindico bendicione

maritabarez
Автор

Gracias por la impformacion y que dios los cuide asta pronto

camerinacruz
Автор

Doctor muy bien explicado gracias 🙏🙏😊

marianelcaribemexicano
Автор

Muchas gracias por la orientación se me quito la duda😮

evangelinalopezrodriguez
Автор

Excelente informacion, precisa y concisa. GRACIAS. Saludos desde Oaxaca, Oaxaca. Mexico.
BENDICIONES.

catalinahernandez
Автор

Hola!! Señor Muchas gracias por compartir este video.

carolinaellington
Автор

Muchas gracias por su respuesta ya q estava tomándola y si m provocavan todo eso

enriquetamoncayo
Автор

Gracias por compartir DR, bendiciones siempre amén ❤️🙏

IsabellaSualleroHernandez
Автор

Gracias Doo por tan recomendación excelente, Dios lo bendiga.

alfipadillacordero
Автор

Gracias que Dios se lo pague por poner luz en camino obscuro

luwall
Автор

Gracias por la explicación excelente desde ciudad de Panamá capital.

carloshinojosa
Автор

Buenos días, gracias Doctor por es plicar bien 😔💖

irizcalafroza
Автор

Muchas gracias doctor, NO me gusta tomar medicina, y ya no me acuerdo para que es cada medicamento, muy agradecida, mil gracias

virginiasanchezojeda
Автор

Muchas Gracias Doctor, bendiciones desde Australia

cubanstly