Baja PATERNIDAD en España 👨‍👦 Actualizado 2024 ⚖ Abogada Laboral

preview_player
Показать описание
Este video es tu guía completa sobre la baja por paternidad en España. Así como hace unas semanas explorábamos la maternidad, ahora veremos la baja por paternidad y las diferencias entre ambas. Explicamos detalladamente qué es la baja por paternidad, la diferencia fundamental entre baja y permiso por paternidad, así como los requisitos y la prestación económica que recibirás, inclyendo una mención especial a las últimas noticias de reforma por parte del Gobierno español... ¿se ampliará finalmente a las 20 semanas en 2024?

Aprenderás sobre:

✅ Requisitos para la Prestación: Detalles sobre los requisitos necesarios para disfrutar de la prestación, incluyendo estar de alta en la Seguridad Social y cumplir con ciertos períodos de cotización.

✅ Diferencia entre Baja y Permiso por Paternidad: Clarificación de la distinción entre la baja por paternidad (suspensión del contrato de trabajo) y la prestación por paternidad (beneficio económico de la Seguridad Social).

✅ Distribución y disfrute del permiso: En 2024, el permiso de paternidad es de 16 semanas, con opciones flexibles para su disfrute. Detallamos cómo pueden distribuirse estas semanas y las posibilidades de disfrutar del permiso a tiempo parcial para facilitar la conciliación familiar. ¡¡OJO: el Gobierno ya ha anunciado que a lo largo de 2024 habrán modificaciones, incluyendo la ampliación hasta las 20 semanas!!

✅ Ampliaciones excepcionales: Además, examinamos las ampliaciones del permiso en circunstancias específicas como el nacimiento de múltiples hijos, discapacidad del hijo, y parto prematuro.

✅ Otras situaciones especiales de pago único: examinamos otras prestaciones económicas de pago único en situaciones especiales, adicionales a la prestación por paternidad.

✅ Preguntas frecuentes: Incluimos una sección de Preguntas Frecuentes, respondiendo a inquietudes comunes sobre el despido durante la baja, la acumulación de vacaciones, cómo solicitarlo y la compatibilidad con el paro, entre otros.

Este video es esencial para entender todos los aspectos de la baja por paternidad en España y mantenerte al tanto de las últimas noticias al respecto. ¡No olvides suscribirte para más información actualizada sobre derecho laboral!
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hola muy bien explicado podrías hacer uno de cómo se gestiona la paternidad estando en el paro Gracias

kevinmaldonado
Автор

Muy buen Vídeo ! Muchas Gracias por tu contenido !

FunnyCoctails
Автор

Muy interesante gracias. Si me permites una sugerencia, el sonido de la voz está mal ajustado, y cuando se escucha con buenos altavoces o con auriculares, la voz se acerca y se aleja, como si tu te acercaras o alejaras del micro. Esto creo que se puede arreglar por software y debe ser sencillo. Lo digo porque distrae/incomoda un poco y con la única voluntad de ayudarte. De resto muchas gracias por el contenido.

trafek
Автор

Hola! La ley por norma general establece que se debe avisar con 15 días mínimo de antelación a la baja (esto si tu convenio colectivo no establece algo diferente, aunque es raro que así sea). Sin embargo, en la práctica lo normal es hacerlo mucho antes a fin de que la empresa tome medidas organizativas para gestionar tu baja.

Gracias por el comentario, esperamos verte pronto por aquí :)

Abogadalaboral
Автор

Este año, si estamos ya a otoño, a lo tonto a lo tonto si cuela hasta de dentro de 4 años

jessicalopezmarin
Автор

Hola como sacar cita previa baja paternidad en valencia

KabootarInChillianwala
Автор

Hola buenas, enhorabuena por el video y el canal.Por lo que tengo entendido en este año pasan a ser 20 semanas en vez de 16 pero aun no ha entrado en vigor. Estoy leyendo e informándome que antes del día 1 de agosto tiene que entrar en vigor.Ahora mi pregunta es: si mi mujer da a luz a mediados de mayo, ¿nos afectaría la baja de las 16 semanas o 20? ¿Habría un carácter retroactivo? O ya que en agosto seguiríamos de baja, ¿nos afectaría?. Gracias y perdon.

yawalabdeselamahmed
Автор

Hola, si estoy de baja quien me tiene que dar las nóminas?

AnyoManganiello
Автор

Felicidades por el video!!, faltó indicar la lactancea, me puedes confirmar por favor que ahora es de 28 dias y no 15 ?? Y el disfrute tiene que ser seguido de las 6 semanas ?? Gracias

JoseJimenez-trcp
Автор

MUY BUEN VÍDEO! en el caso de situación de pluriactividad entiendo que debes estar de baja al mismo tiempo en los dos convenios, quedando imposible la posibilidad de facturar como autónomo durante el período de baja. Pero entiendo que si se llega a un acuerdo en la empresa con la que se trabaja por cuenta ajena de tres semanas de baja y una trabajada se podría facturar durante esa semana verdad? Gracias por tu ayuda

daniel_belmon
Автор

Gracias por el vídeo de antemano, he disfrutado de las 6 semanas obligatorias y previo al nacimiento avisé por escrito que las siguoentes 10 las iba disfrutar con caracter interrumpidas según lo necesitase, y avisando a mi jefe con 20 días de antelaciòn de las semanas que ahora quiero disfrutar me ha dicho que me las niega ¿ Que hacer en este caso si no me manda el certificado de empresa al SEPE-CAIS? GRACIAS

s.lagested.f
Автор

Hola !!! Por favor me podrían indicar que documentos se requieren para hacer la solicitud de baja por paternidad???
Gracias !!!

jenniferpimentel
Автор

Hola el cobro de el paro será lo mismo que está trabajando

naimyabdelhadi
Автор

Buenas noches! Necesito a ver si alguien me puede ayudar..llevo de baja por paternidad (periodo sucesivo) desde el 20/05/24 y aun NO HE PERCIBIDO NI UN SOLO EURO. De aqui mi desesperacion.
He hablado ya 3 veces con la SS y me aseguran q lo voy a cobrar ahora (terminé el dia de ayer 28/07.

carlosduqueorden
Автор

Hola, el 100% de la ultima nomina antes del nacimiento ?? O de las últimas 6?
Gracias!!

CristianAlba-iegj
Автор

Que día lo tengo en el banco desde dia10?

Caro
Автор

Buenas una pregunta estoy obligado a avisar a mí empresa con antelación que voy a ser padre...? Gracias

israelbustamante
Автор

Hola. Gracias por la información.
Tengo una duda, actualmente tengo 7 meses trabajando. Próximamente seré padre lo he comentado a mi supervisora y me ha sugerido que no comente nada aún a RRHH. Por favor me puedes decir si al notificarlo estoy igual de protegido de un despido como en el caso de mi mujer.

infodj
Автор

Buenos días, mi marido actualmente lleva trabajando 15 días en una empresa por ett y el contrato es de un mes renovable el contrato acaba el día 20 y mi fecha probable de parto es el 29, no sabemos si tiene que avisar ya que corremos con el riesgo de que no le renueven justo días antes de ser padre? Muchas gracias de ante mano

jhordaniablandonmejia
Автор

Lo primero agradecerte por el video, me has aclarado muchas dudas pero hay una duda que tengo, se me va a acabar el contrato durante la baja de paternidad (porque es temporal), yo sé que sigo cobrando la baja de paternidad pero a efectos de acumulación de paro y cotización, ¿El tiempo que estaré cobrando la baja de paternidad habiéndose acabado mi contrato me sumará días cotizados para después coger el paro o no?. Muchísimas gracias de antemano.

jonander