¿Cómo es Usar Linux en 2023?

preview_player
Показать описание

----- MI EQUIPO ------

----- REDES SOCIALES 💻-----
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

La principal razón por la que las personas no suelen usar Linux es porque no lo conocen y cuando lo conocen no saben cómo usarlo y cuando saben cómo usarlo no quieren perder el tiempo en internet buscando como solucionar un problema simple, y entonces regresan a Windows.

JL_BA
Автор

En parte gracias a ti empecé a usar Linux, ahora estoy usando debian 12, me sirve para todo lo que quiero

rckts
Автор

Un detalle no menor a considerar es el tema de soporte de drivers.
Para los computadores de marcas reconocidas, no habría problemas, pero para aquellos que usan Notebooks chinos (como chuwi por ejemplo), pueden tener problemas con algún componente que deje de funcionar correctamente.

guillermovega
Автор

nmms pasaste del sistema que era más sencillo, amigable y sin esos problemas de fedora solo por ser "feo"

LovelyZaia
Автор

Hasta donde tenia entendido fedora se considera una distribución para usuarios intermedios o con algo se conocimiento sobre linux así que es normal que esta problemas puedan ocurrir y por lo mismo hay distribuciones derivadas de fedora como nobara o risi os qué ayudan a facilitar el uso de esta distro y muchos recomiendan las derivadas de ubuntu o ubuntu para comenzar con menos dificultades además es la que mas documentación y ayuda online tiene

RicardoHernandez-rgmi
Автор

Mint es el único que recomendaría para alguien que no se quiera complicar, funciona por lo general muy muy bien sin complicarte con nada. Fedora es el campo de pruebas de red hat y gnome, no es de mi gusto. Sobre la emulación, dentro de Steam tienes emuladores que hasta donde yo se van bien en linux pues hay mucha gente usándolos en la steamdeck, no se cual usaste tu.

Firing
Автор

Como ya te han comentado, el problema del emulador de GBA era la sesión de usuario en Wayland en vez de X11. La solución era sencilla, cerrar sesión y seleccionar X11, aunque, no es el futuro. En mi experiencia en emulación, recomiendo mGBA frente al que instalaste, en cualquier plataforma/sistema. Por otra parte, en cuanto a paquetes de programas, muchas soluciones están en flatpak y no solo en snap. Además no es necesario usar terminal para instalar estos paquetes y aparecen directamente en la tienda de aplicaciones al activar el repositorio flathub. Un saludo.

danvercetti
Автор

creo que te fuiste a una distro "avanzada" al escoger fedora, linux mint aun que de origen sea "fea" trae mucha ayuda para el usuario novato, desde la ayuda para controladores que es una interfaz gráfica y amigable, hasta la selección de los servidores para actualizaciones y paquetes la cual te ayuda escoger el mejor servidor por velocidad de conexión, dale una oportunidad aun que sea "fea" es de las mas amigables con el usuario.

adairgarcia
Автор

Deberias probar Debian 12 con el escritorio que más te guste, funciona muy bien y estable

WLFYGM
Автор

No puedo creer jeje, solo se me ocurrió de la nada buscar en youtube cómo era usar linux en 2023 y justo me salió tu vídeo, pensé que era antiguo y boom *subido hace 2 horas* me suscribo:3

cabashofeik
Автор

Linux Mint es una distribución muy eficiente y que si, estéticamente no es ninguna pasada, se puede personalizar si le dedicas tiempo, pero claro, para ello están los escritorios y me gustaría que tuviese Kde Plasma o Gnome. Yo la uso, y me siento muy cómodo con ella, pero una de las cosas buenas de Linux es que tienes un escritorio para cada persona y una distribución para cada equipo.
Si buscas estéticas, dos muy interesantes son Big Linux, es una Manjaro vitaminada o Endeavour Os, tiene la gran mayoría de escritorios.
Yo no hubiese ido por Fedora, ya que no siempre da la mejor compatibilidad con hardwares que tengan que usar drivers privativos, hubiese apostado más por las dos que te he mencionado, basadas en Arch y donde tienes AUR, donde vas a poder conseguir más aplicaciones que por ejemplo en la paquetería de Fedora. Te recomiendo que les eches un vistazo por si te pudiesen interesar.
Saludos y buen vídeo.

Автор

Hace casi 6 años q uso exclusivamente Linux. Todas las apps q antes usaba en Win estan p Linux y muchas eran soft libre, asiq no veia necesario estar en Win. Ya ni extraño nada de Win.

arielreittel
Автор

te voy a ir haciendo observaciones conforme pase el vídeo
para empezar me da la impresión de que estás confundiendo lo que es la distribución de Linux con los entorno de escritorio, que hay entornos de escritorio más bonitos que otros, si, pero eso no tiene nada que ver con la distribución como tal, estás usando Fedora con gnome, así como podrías usar Fedora con kde o similar y no por tener un entorno de escritorio diferente significa que Fedora sea feo o que no funcione como te gustaría

MegaLiam
Автор

Yo uso Linux Mint Mate 18.2 (algo viejito) y lo uso personalizado con Cairo Dock, Screenlet con reloj con el tema Neon y personalizacion simil mac (tema en controles y bordes de ventana Panther, en iconos Deepin-plus-all y en cursor Pulse-Glass). Y uso Linux Mint desde hace 10 años, y como dices, pase infinidad de tiempo buscando en foros para hacer funcionar cosas que antes por si solas no funcionaban, haciendo funcionar la mayoria (pero no todas), pero como tuve tiempo, valio la pena, ya que yo uso PCs viejas (I5 2500k, 8GB RAM, HDDs y GT740 ; Intel core 2 duo E6550, 4GB RAM, HDDs y ATI HD 4350/4550 ; portatil Lenovo i3 350M, 6GB RAM, HDDs). Cuando puedas dale una probada al Linux Mint Deepin (distro china) que trae para elegir entornos como MAC OSx, Windows 7, 10 y 11 ya instalados desde el principio. Pero es probable que no todo este disponible debido que no es una distribucion central como lo es Debian, Ubuntu, Mint, Fedora y otros. Saludos atte y buen video.

javierdavidferreiros
Автор

Cualquier distro con Gnome 40 en adelante es una distro muy moderna y más funcional incluso que OSX. Quizás por modernas o feas te refieras a que en su configuración por default son algo simples, no tienen transparencias ni juegos artificiales, pero eso no significa que sean antiguas. Lo digo en serio, cuando me toca usar Windows que hasta ayer no tenía la posibilidad de usar pestañas en el navegador de archivos o OSX en la que el modo tiling más incomodo y poco natural que sentarte arriba de alfileres y cuyas adaptaciones con los gestos del mousepad dejan bastante que desear, ahí si que me siento en un sistema que sabe a antiguo, a, tenemos nuestra cuota del mercado así que la experiencia de usuario la dejamos para después en la lista. Fedora y una portatil para mi, es genial. Te invita a dejar abiertas las aplicaciones si las estás usando (por eso no trae el botón de minimizar por defecto) y que vayas cambiando de escritorio para abrir otra u otras, depende como más te guste, yo particularmente siempre estoy con por lo menos 5 apps y 5 escritorio moviendome con los tres dedos al mousepad si estás aplicaciones están contiguas o usando Super + tabulador para saltar de app en app en caso de que estén en escritorios distantes. El workflow es el mejor que he obtenido en mis años de usuario y mi pc no difiere mucho de la que se muestra en este video, tiene un Sdd M2 y si más RAM. Igual, si bien se repite mucho en el video la palabra "feo" cosa que parece un poco infantil, lo entiendo, le dedico unas buenas horas en dejar mi distro como a mi me gusta así que no voy a invalidar ese punto y con lo del tiempo, "los que no tiene tiempo para buscar esto o lo otro" siendo un desarrollador, se sabe que siempre hay tiempo y si quieres ser un usuario de Linux vas a tener que dedicarle tiempo para aprenderlo. Como todo.

PikoroRey
Автор

Yo utilizo linux desde redhat 2.0, pero como algo divertido, por q me gusta experimentar, a q me refiero, mis pc´s tuvieron siempre windows, pero dependiendo de las etapas de mi vida, siempre hubo una particion, disco externo o maquina o laptop q me sobraba con linux. Realmente para alguien q necesita una maquina dia a dia y sin preocuparse con instalaciones raras, linux no sirve

matheo_elfo
Автор

Me pueden funar por todo pero anteriormente ocupé varias distros de Linux basadas en Debian para mi otra PC, la netbook Celeron y no tardaba nada en arrancar, simplemente podía hacer mis cositas como boludear en Discord, usar OBS y un largo etc gracias a las tiendas que incorporan dentro del S.O (en este caso usé Zorin OS Lite) pero también quiero volver a intentar usar otras distros ya que resulta que mi viejo es quisquilloso con el tema de Windows 10 pro y me lo terminó instalando de nuevo (perdón gente, esta version anda re contra mal en la netbook). No se preocupen para aquellos que quieren o recomiendan que me instale otra distro, tengo muchas ISOs en un pendrive entre ellas LocOS, Mint y mucho más para ocupar tanto en máquinas virtuales como también en PCs viejitas que merecen otra oportunidad.

PD: Mi PC principal de escritorio ocupa Windows 10 Pro, sin embargo cuando me actualice el procesador me instalaré las versiones LTSB/LTSC de Win 10 a ver si mejora el rendimiento para los juegos, de igual forma aclaro que no todos tendrán la misma experiencia que yo con respecto al uso que le den a sus dispositivos así que por favor no se enojen conmigo, yo soy team Windows y Linux por igual.

SpitterChan
Автор

Linux si es para todo el mundo, solo q no debes buscar que linux haga lo que hace Windows, porque son dos software diferentes. Yo uso kde y ya no suelo usar la terminal para nada.

kpoplover
Автор

Ya pase de debian 11 a 12, y la verdad estoy muy satisfecho, Kde plasma, moderno, vistoso, y muy sensual, es precioso

tomassalvador
Автор

Los problemas no son de linux como tal son de la guerra que tienen los softwares privativos con el software libre. A linux hay que simplemente agradecerle todos los esfuerzos que hacen para que muchas personas de escasos recursos puedan acceder al mundo tecnológico. Y como sistema operativo simplemente es un monstruo de bueno superando por mucho a windows. De ahí a que algunas personas no nos sirva para trabajar no es culpa de ellos. En mi caso me veo obligada a trabajar en windows porque (y repito) los softwares y hardware privativos no son amigables con el robusto entorno de linux por cuestiones netamente comerciales.

LorenzJepri