filmov
tv
¿Cómo se purga un radiador?

Показать описание
En la siguiente briconsulta veremos cómo se purga un radiador y así sacarle el máximo rendimiento a la calefacción.
Javier Carrasco tiene dudas sobre cómo se purgan os radiadores de su casa. Por ello, Kristian le enseñará paso a paso a realizar ese trabajo de mantenimiento que ayuda a tener los radiadores en perfecto estado.
Cuando un radiador calienta poco suele ser habitual que se por necesitar que sea purgado. Cuando activamos la instalación de la calefacción y observamos que la parte superior de un radiador no calienta mucho, suele significar que hay aire en su interior.
Para solucionar el programa, hay que extraer el aire del interior. Para ello, bastará con coger un vaso o un trapo y colocarlo en la válvula del radiador.
Después, con un destornillador aflojamos para que salga el aire del interior. Cuando veamos que sale agua, tendremos que volver a cerrar la válvula.
En el mercado también podemos encontrar ciertos elementos especializamos. Por ejemplo: una válvula autopurgante. Que al instalarla ya no tendremos problemas de este tipo.
Es importante que una vez hayamos purgado los radiadores comprobemos la tensión de la caldera. Lo más seguro es que hayamos perdido presión y deberemos volver a tener la que indica la propia caldera.
Javier Carrasco tiene dudas sobre cómo se purgan os radiadores de su casa. Por ello, Kristian le enseñará paso a paso a realizar ese trabajo de mantenimiento que ayuda a tener los radiadores en perfecto estado.
Cuando un radiador calienta poco suele ser habitual que se por necesitar que sea purgado. Cuando activamos la instalación de la calefacción y observamos que la parte superior de un radiador no calienta mucho, suele significar que hay aire en su interior.
Para solucionar el programa, hay que extraer el aire del interior. Para ello, bastará con coger un vaso o un trapo y colocarlo en la válvula del radiador.
Después, con un destornillador aflojamos para que salga el aire del interior. Cuando veamos que sale agua, tendremos que volver a cerrar la válvula.
En el mercado también podemos encontrar ciertos elementos especializamos. Por ejemplo: una válvula autopurgante. Que al instalarla ya no tendremos problemas de este tipo.
Es importante que una vez hayamos purgado los radiadores comprobemos la tensión de la caldera. Lo más seguro es que hayamos perdido presión y deberemos volver a tener la que indica la propia caldera.
Комментарии