Monemas y Fonemas: la doble articulación del lenguaje

preview_player
Показать описание
#lengua #cultura #gramática
Monemas y Fonemas: la doble articulación del lenguaje
El lenguaje que todos hablamos es una mezcla, una composición de unidades lingüísticas que se funden para crear con estos elementos finitos un número infinito de mensajes. Este tipo de combinaciones está formado por lo que Martinet llamó la doble articulación del lenguaje. Pero vamos a explicarlo clara y detalladamente para que lo puedas entender mejor.

Para poder comunicarnos el lenguaje opera con una doble articulación. La primera articulación es a la que llamamos monemas. Pero, ¿qué es un monema? Un monema es la unidad mínima de la lengua que tiene significante y significado.

Los monemas pueden ser de dos tipos: lexemas y morfemas.
Los lexemas aportan el significado fundamental a la palabra, lo que llamamos raíz. Y los morfemas le dan el significado gramatical, es decir, el género, el número, la persona o el tiempo.

En la palabra “Gatos”, nos encontramos que el lexema, es decir, lo que le da el significado es “gat” y que la “o” es un morfema que nos indica que es masculino. Si tuvieramos una “a” sería una gata y por tanto femenino. Luego, la “s” nos marca que es un morfema de plural. El lexema no puede variar, es siempre el mismo. A ese mismo lexema le podríamos agregar otros morfemas para crear nuevas unidades: “gatuno”, “gatito”, “gatear”...

Una vez que hemos visto los monemas, que pertenecen a la primera articulación del lenguaje, vamos a ver los fonemas, que constituyen la segunda articulación del lenguaje.

Los fonemas son las unidades mínimas de lengua que tienen significante, pero no tienen ningún significado. No obstante, combinando estos fonemas obtenemos los monemas.
Así, en la palabra “Gatos” obtenemos los siguientes fonemas: “g”, “a”, “t”, “o” y “s”.

Para terminar vamos a poner otro ejemplo. La palabra doble articulación de la palabra “zapatero” se formaría así.

Primero, encontramos su significado léxico, su raíz o lexema, que sería “zapat” (y que designa en sí el significado de un zapato) y luego el morfema “ero” que hace referencia a la persona que desempeña un oficio relacionado con la base léxica; por tanto, el zapatero es la persona que realiza un oficio relacionado con los zapatos. En ese morfema “ero” también podemos decir que la “o” es un morfema de masculino singular.

En cuanto a la segunda articulación, la de los fonemas, quedaría así: “z”, “a”, “p”, “a”, “t”, “e”, “r” y “o”.

Pues esto ha sido todo sobre la doble articulación del lenguaje, espero que a partir de ahora sepas diferenciar bien entre monemas y fonemas y comprendas que son la base para la creación de todo nuestro lenguaje.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Mi vida de estudiante es más fácil con tu canal. Gracias y un abrazo desde Argentina

marciaalejandrabrizuela
Автор

Desde la mañana estaba buscando cómo comunicarme con vos, porque había visto que no subía video desde hace 6 meses, ya estaba preocupado. ¡qué bueno que haya vuelto mi canal de youtube favorito!. Gracias

mauriciomoralesbautista
Автор

Qué tal estás, estimado Maestro.
Saber que está con nosotros de nuevo es Felicidad Infinita.
Muchísimas Gracias Maestro por su afán de divulgar el conocimiento, muchísimas gracias.

JesusGarcia-vyzn
Автор

¡Bienvenido!
Que agradable sorpresa.
Muchas gracias por estar de vuelta. 🤗

felicespliegues
Автор

te no puedo creer que no entendí esto en todo un año! te voy a aprobar final de lingüística y gramática. 💪💪💪

noriramirez
Автор

Gracias a tu video sencillo entendí claro y definitivamente. Algunos la fe complican para explicar la doble articulación!

okobsession
Автор

Excelente. Ya lo compartí a mis compañeros. Por fin pude entender esto de la doble articulación de la lengua 👌

gloriadiaz
Автор

¡Muy buena explicación! me simplificaste un texto que es complejo de entender!
Saludos!

solegomez
Автор

Por fin vuelves a subir vídeo, se echaba de menos

nachogallego
Автор

Gracias señor, llevo mucho buscando una explicación clara y recién la encontré. lo tqm

colbedoya
Автор

¡Felicidades! Usted explica muy bien y le he entendido a la perfección👌🏻
Bendiciones para usted :)

amywolfuwu
Автор

Me acaba de salvar la vida jajajaj porque la gente no lo explican bieen!! Super like, 🥳

caterinerosario
Автор


NO ME CABÍA ESTO EN LA CABEZA POR FIN ENTIENDOOOO

karinafleteramirez
Автор

Hola salufos like una pregunta cuantas toneladas puede alzar hercules

jeancarlosortegamoreira
Автор

hola cual seria el fonema de la palabra Roca ?

abimaelbeato
Автор

De todo lo que he buscado está ha Sido la más fácil de entender pero porque lo han complicado tanto si hera rai y rama más los gener estos lingüístico son bruto

jkxwwfu
Автор

Hola me podrian ayudar en esta pregunta?
Entendi que la doble articulación se divide en unidades minimas SIN significado
Y la primera articulacion divide en unidades minimas CON significado
¿me equivoco?
Va la pregunta
¿A qué articulación pertenece el siguiente enunciado?
Mi-casa-tiene-varias-ventanas
Y pues mi docente dijo que es de doble articulación y puesss
Alguien me podria ayudar por favor

collinsb
Автор

Al principio no entendía y ahora menos :(

eldaamm