📈 Cómo INVERTIR en ACCIONES que PAGAN DIVIDENDOS (Los Aristócratas del Dividendo)

preview_player
Показать описание
Te explico con detalle como invertir en empresas o en acciones que pagan dividendos. Una estrategia de inversión muy extendida es la compra de acciones de empresas que reparten dividendos: ¿Es una buena estrategia invertir en dividendos? ¿Cómo puedes invertir en dividendos? ¿Cuál es la mejor manera de invertir? En este vídeo responderé a todas estas preguntas y te contaré además quiénes son los Aristócratas del Dividendo y por qué invierten en ellos las grandes fortunas.

🚨Mi Curso de PLANIFICACION y FINANZAS PERSONALES, e INVERSIONES:
🚨 ¿Necesitas AYUDA con TUS FINANZAS e INVERSIONES? Escríbeme AQUÍ:

00:00 Introducción
00:51 Qué es un dividendo
02:40 Los aristócratas del dividendo
02:54 3 formas para invertir en dividendos
04:00 La fiscalidad de los dividendos
05:14 Cómo invertir en acciones o en empresas que pagan dividendos (Ejemplo)
10:45 La mejor estrategia para que te paguen dividendos

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

🚨Mi Curso de PLANIFICACION y FINANZAS PERSONALES, e INVERSIONES:
🚨 ¿Necesitas AYUDA con TUS FINANZAS e INVERSIONES? Escríbeme AQUÍ:

sergitorrens
Автор

Buenos días, aunque el video es muy interesante, hay algunos conceptos que no estoy muy de acuerdo.
1- Cuando comentas que cuando reparte el dividendo, y de 100 pasa a 99, por que se ha descontado el dividendo, la empresa sigue generando caja, y por lo tanto beneficios.
2- Es el tema de las comisiones, Interactive brokers no tiene costes de mantenimiento, Las compras en EEUU, son de 0, 65 Dólares, por operación, españolas 1'5€, inglesas 3Libras para UK, muy lejos de los 141€ que comentas.
3- No comentas que los costes del bróker del Fondo indexado, y tampoco que los fondos compran sin importar el precio de entrada, da igual si por ejemplo 3M vale 100 Dólares como 270, el fondo compra.
4- En dividendos tu puedes escoger que empresas entrar, es decir si ves 3M barata vas a comprar según tu criterio, pero si las ves cara no, de ahí la importancia del precio de entrada respecto los fondos.
5- El factor importante quizá es la psicología, si llega 4 años seguidos mal, vas a poder ser capaz de ver como aportas mes tras mes y ves que tu patrimonio se va mermando?
6- El dividendo en mi opinión da seguridad al accionista, cubre un riesgo, el precio de la acción puede fluctuar, pero los dividendos juntamente con los fundamentales de la empresa aportan seguridad.


No digo que los indexados no funcionen, pero creo que hay que matizar.
Buen video

Saludos

eduardf
Автор

Muchas gracias Sergi.. Muy objetiva tu información y fácil de entender..

oscargiraldo
Автор

Quizás no has tenido en cuenta el efecto impositivo de la rotacion ETF a dividendo liquido en efectivo.
Además posiblemente cuando se hiciera la rotación las empresas dividenderas ya estarían amortizadas con los dividendos percibidos y sin vender podrias tener uns renta en efectivo.
Gracias por tu exposicion aunque discrepe.
Un saludo.

juanferrer
Автор

Buenas, tengo una duda. ¿Se paga lo mismo de impuestos si te dan un 4% anual de dividendos que si liquidas un 4% de tus acciones (a modo de “fuerzo mi dividendo”) ? Otra duda. Sabiendo que cuando se reciben dividendos el marktcap de la empresa disminuye exactamente la cantidad de esos dividendos, cuando yo vendo acciones ¿también cae? Pienso q no porque las vendes a otros compradores. ¿Esto entonces hace peor la opción de cobrar dividendos que de liquidar?


Gracias de nuevo

carlosnacher
Автор

Como siempre contenido de altísima calidad 👏👏👏

David-dlgh
Автор

Hola Sergi, excelente video, muchas gracias por la información.
Me gustaría sugerir el tema de la inversión en alquiler vacacional/turístico para futuros vídeos, creo que es una inversión que tiene mucho potencial y, hasta ahora, es la que de forma más explosiva y rápida (creo) que permite llegar a alcanzar la libertad financiera (haciendo uso del apalancamiento).

jorgellombart
Автор

Molt bona reflexió!! No hi havia pensat amb això, gràcies

jordimachvila
Автор

Buena reflexión Sergi. La verdad es que saco muy buenas ideas de tus vídeos. Mil gracias

Kiskiyosaki
Автор

Muy buen vídeo Sergi. ¡Qué bien lo explicas! Gracias.

Alejandro-
Автор

Buen video Sergi,
Una cosa que no acabo de ver es el tema de invertir en indexados de reits de acumulación.... son tan cíclicos que casi que me parece más lógico entrar con un importe de golpe e ir cobrando. Y ampliar solo en épocas de bajada. Cómo lo ves??? En el resto de indexados veo claro que sin duda la mejor opción (si se está en la época de tu vida de acumulación) es acumulando los dividendos en el fondo. Pero lo dicho, con los reits no lo veo claro. Puedes estar años acumulando y luego de golpe el precio baja en picado. Si pasa eso pero sigues cobrando tus dividendos, ni te inmutas. De hecho, en teoria vas a cobrar más en esos periodos.
Me encantaría saber tu opinión al respecto.

Y una sugerencia de video... se está hablando mucho del BUILT TO RENT. Me gustaría un video al respecto y las formas de invertir en ello. Porque si bien hay algunas inmobiliarias que están entrando en el tema, no queda claro como poder llegar a invertir en ello. Ni si es todavía el momento.

Gracias!!!!

romips
Автор

Hola Sergi, Uno de los atractivos de invertir en empresas que reparten un dividendo creciente es justamente el crecimiento del dividendo y el crecimiento de la rentabilidad por dividendo con respecto al valor de adquisición (YOC). Tengo una duda que te agradecería que me aclarases. ¿El YOC funciona del mismo modo invirtiendo en acciones que en fondos? Gracias

FranciscoPerez-gieu
Автор

creo que hay un punto muy importante que no consideras y que yo he aprovechado sin ser un experto en elegir acciones, y es que cuando el fondo reinvierte no sabes que esta comprando y a que precio, tengo entendido que siguen comprando las mismas acciones sin importar el precio (corríjanme por favor si estoy equivocado en eso). pero cuando tu recibes el dividendo puedes elegir que accion y cuando comprarla, pudiendo obtener así mayor rentabilidad por revalorización y mayor rentabilidad por dividendo. Recuerda que la empresa no paga un % paga un monto y el % depende del precio de compra.
Es así como puedes aprovechar las oportunidades que da el mercado de mejor manera y optimizar tu rendimiento sin tener que dedicarle mucho tiempo, una vez ya tienes armada tu cartera solo tienes que ir viendo la que este mas barata al momento que te pagan los dividendos.
reconozco que tampoco me gustan los impuestos, pero como ya viene descontados ni se sienten.

Rombrio
Автор

Buen vídeo Sergi, as usual, ¿En el caso que se reciba el dividendo en forma de acciones tributa?

albertcoronado
Автор

Excelente vídeo. La fuerza del value investing

franciscodavidlimonestorre
Автор

Muy bueno el vídeo, aclara muchas cosas.Gracias.

jmarioperezvega
Автор

Gracias Sergi.
Pero estás seguro que un fondo no paga impuestos internamente por los dividendos obtenidos?

davidc
Автор

Hola! Muy interesante este video y muy bien explicado la verdad. Se entiende que ambos ejemplos realizan una inversión segura a largo plazo, aunque claro.. En 25 años cuanto podría devaluar el valor del dinero? Más otros muchos factores que influyen.. Pero al final si lo piensas bien es una pirámide grande y bonita, pues el coste de inversión estos ejemplos, supone hasta 600.000 durante 25 años! Y ganas 1.200.000 y quítale impuestos....
No es un broker muy rentable que digamos..
Saludos😊

luttgenau
Автор

Muy buen video Sergi, gracias. Mi duda es acerca de los impuestos en origen que paga el fondo indexados por los dividendos que reinvierte. Al final también estas perdiendo rentabilidad con los impuestos de origen no?, me gustaría que nos pudieses explicar con más detalle el tema de la tributación de cara a una mayor inteligencia financiera. Saludos

Fernando-giow
Автор

Buenas noches, he descubierto tu canal hace pocos días, y me parece muy didactico como explica temas que son tan lejanos para mi. El caso es que me sorprende lo sencillo que parece ir poniendo dinero mes a mes, elegir un producto que reporte 2% dividendos (los retires o no), mas un 4% de revalorizacion de la cartera, y en unos pocos años, doblas tu inversion... supongo que todo esto es mucho mas complejo, si no, cualquiera podría hacerse de oro, inviertiendo pequeñas cantidades desde joven. Ese 2% y ese 4%, supongo que unas veces serán mayores, y otros años estarán en negativo incluso, con lo que el excel mostrado no será nunca tan lineal. O si? Ojala me hubiese interesado antes de estos temas, y hubiese buscado un asesor (ahora quiero poner mi dinero en manos expertas), porque ahora mis finanzas estarían mucho mas saneadas, quizas incluso acercandome a la independencia economica

amayazz