🇿🇦HISTORIA de SUDÁFRICA en 16 minutos y 10 mapas 🇿🇦 - El Mapa de Sebas

preview_player
Показать описание
►Tema musical: Afrikáans (Cristhian Fermín)
►IG: frankcfermin

De los muchos países multiétnicos que existen en la actualidad, #Sudáfrica, apodado como la nación arcoíris, es uno de los que más reconoce su diversidad. Prueba de ello, el establecimiento de 11 idiomas como oficiales. Aunque antes de conseguir esto, el país tuvo que pasar por muchas décadas de segregación racial desde su independencia, hasta la hazaña del recordado Madiba.

Sin embargo, hay quienes piensan que su sueño está a punto de resquebrajarse, y que los problemas raciales del país africano son aún más profundos de lo que se esperaba. Esto se ve plasmado en que a pesar de ser la segunda economía más grande del continente, presenta asimismo un altísimo índice de desigualdad de ingresos. ¿Te interesa conocer la #historia de Sudáfrica? Dale, entonces quédate hasta el final del vídeo. #mandela

►¡Apóyame en Patreon!

►Sigue mi blog en Facebook:

►Sígueme en Instagram

►Contacto
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hubieras comentado porque Lesotho no es parte de Sudáfrica y como se hizo el cambio de la bandera. Gracias por tu buen trabajo. Saludos

rusbellmalqui
Автор

Curiosidades de Sudáfrica 


1) Sudáfrica no tiene una, sino tres capitales:
-Pretoria: Sede del poder ejecutivo
 -Bloemfontein: Sede del poder judicial
-Ciudad del Cabo: Sede del poder legislativo
Sin embargo, ninguna de estas tres capitales es la mas poblada del país, la ciudad mas poblada es Johannesburgo.


2) En Sudáfrica viven el ave de mayor tamaño (el avestruz) y el ave voladora de mayores dimensiones (la avutarda de Kori).


3) Sudáfrica tiene cerca de 2.800 kilómetros de costa (1.739 millas) y sus costas se conectan atrae vez de dos océanos, el Atlántico y el índico.


4)  Entre las distintas playas de Sudáfrica, los amantes de los animales podrán disfrutar sobre todo en la Playa de Boulders, que destaca como una de las principales atracciones turísticas del país. Y no es para menos, ya que es el hogar de una colonia de aproximadamente 3.000 adorables pingüinos africanos, cuya adorable torpeza te robará el corazón.




5) Sudáfrica es hasta ahora el único país africano en acoger un evento importante, albergó el mundial de futbol del 2010, que ustedes lo recordarán por la canción del Waka Waka de Shakira, por el pulpo Paul que acertó en cada predicción que se hizo, por las inconfundibles vuvuzelas, que fueron amados Por unos, pero fueron muy odiadas por mucha gente de todo el mundo, ya que causaban demasiado ruido y molestaban, y por ende fueron muy repudiada, y que también los españoles lo recordarán por ser mundial donde gano España 🏆⭐, también destacar que Sudáfrica es hasta el momento el único anfitrión en no pasar la fase grupos y ser uno de los peores anfitriones de historia.


6) Si piensas en este país, una de las cosas que te vendrán rápidamente a la mente son los safaris en Sudáfrica y los increíbles animales sudafricanos que allí podrás conocer. En el Parque Nacional Kruger, sin dudas el más famoso, no sólo podrás encontrar los Big Five (León, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo), sino también sus hermanos pequeños: los Little Five (hormiga león, tortuga leopardo, musaraña elefante, escarabajo rinoceronte y el pájaro Tejedor Búfalo).




7) El Cabo de Buena Esperanza, aparte de por su belleza repleta de acantilados, destaca por su importancia histórica. Fue inicialmente bautizado como Cabo de Tormentas en 1488 por su descubridor, el navegante portugués Bartolomé Diáz. Sin embargo, pasó a denominarse por su nombre actual cuando Vasco de Gama descubrió que se trataba de una posible ruta marítima hacia las Indias. Además, fue considerado erróneamente el punto más meridional del planeta durante mucho tiempo, aunque en realidad lo es Cabo de Aulhas.


8) En Sudáfrica existen un total de 11 idiomas reconocidos, convirtiéndose así en el país con más lenguas oficiales del mundo. Concretamente, son los siguientes: afrikáans, inglés, ndebele meridional, soto septentrional, soto meridional, suazi, tsonga, tsuana, venda, xhosa y zulú.


9) El primer trasplante de corazón de un humano a otro se llevó a cabo en Sudáfrica, concretamente en Ciudad del Cabo, en 1967. Fue realizado por el equipo del profesor Christiaan Barnard, sirviéndose de un donante que se encontraba en muerte cerebral después de un accidente de coche y trasplantando el órgano al paciente Louis Washkansky, quien murió de neumonía 18 día después.


10) La fruta más empleada en Sudáfrica para elaborar jugos, mermeladas y licores es la marula, rica en vitamina C, aunque también sirve como afrodisíaco. De hecho, algunas leyendas locales cuentan que a los elefantes les gusta beber de estos frutos hasta embriagarse.


11) Sudáfrica es el hogar de la cicatriz de meteorito más antigua del mundo: el Vredefort Dome en una ciudad llamada Parys. El sitio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


12) A pesar del estado del país como república democrática, la provincia de KwaZulu-Natal tiene una monarquía, especialmente prevista por la Constitución. Buena voluntad Zwelithini kaBhekuzulu es el Rey de la Nación Zulu, tiene 27 hijos y 6 esposas y vive, literalmente, ¡como un Rey!


13) Hay más de 2000 naufragios en la costa sudafricana, la mayoría datan de al menos 500 años.


14) Ciudad del cabo, estuvo a punto de convertirse en marzo de 2018 en la primera urbe en quedarse sin agua, el dia 0 esba programado para el 18 el de marzo y el esfuerzo de todos sus habitantes por ahorrar agua cada mililitro de agua, en las lluvias de junio permitieron superar esta crisis.


15) en sudafrica se encuentra rascacielos mas alto de África, The Leonard o el Leonardo tiene 234 metros de altura y 55 pisos ubicado en Johanesburgo, y lo intesante es que ha sido diseñado por un equipo femenino.


16) El salto del Tugela o cascada Tugela (Tugela Falls) es un gran salto de agua localizado en Sudáfrica, en el río Tugela y es la segunda cascada más alta del mundo. El salto total -que pasa por cinco caídas- es de 947 metros (3.110 pies). Está ubicado en los Drakensberg (montañas del Dragón) en el Parque Nacional Natal Real en la provincia de KwaZulu-Natal, Sudáfrica. Es fácilmente visible luego de una densa lluvia desde el camino principal del paseo en el parque, que reluce por la reflexión del sol a última hora de la tarde. La fuente del río Tugela (Zulú para 'repentino') está en el Mont-Aux-Sources a varios kilómetros de la escarpa por la que el salto cae. El agua es pura y segura para beber aguas arriba de las caídas.


17) sudafrica es el único país en el mundo en contruir y desmontar armas nucleares voluntariamente y hasta el día de hoy no hay ningun pais que lo haga voluntarimente.


18) Sudáfrica está relacionada con los Premios Nobel. Y es que resulta especialmente curioso que este país albergue la única calle del mundo donde habitaron dos ganadores del Nobel de la Paz, Nelson Mandela y Desmond Tutu, cuyos hogares se encuentran en la misma calle de Soweto.


19) Sudáfrica se quiere dar a conocer al mundo como la nación del arco iris, debido a su diversidad racial y cultural y Es también el país más avanzado de África en cuanto a su política de derechos respecto al colectivo homosexual. Desde 2006, es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo.


20) En sudafrica se encuentra el mayor cráter de impacto sobre la Tierra, es el cráter de Vredefort, cerca de Johannesburgo, en Sudáfrica, con un diámetro de 300 kilómetros. El cráter, actualmente, está muy erosionado: se formo hace unos 2.000 millones de años, cuando un asteroide o un cometa colsionaron contra la Tierra. Se calcula que al impactar el meteorito se liberó una energía de 100 millones de megatones de dinamita y que se desplazaron 70 000 km³ de roca. Se estima que el meteorito que causó el cráter tendría entre 5 a 10 km de diámetro. Desde el año 2005 el cráter de Vredefort es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

21) la bandera nacional de sudáfrica es conocida en todo el mundo por su llamativo y conocido diseño su llamativo, colorido y distintivo diseño, el diseño actual de la Bandera Nacional de la República de Sudáfrica fue adoptado el 27 de abril de 1994, después del fin del apartheid, para reemplazar la anterior bandera nacional, que era vista por muchos como símbolo del antiguo régimen más que del país, además de la opinión general de que el cambio era necesario debido a sus connotaciones racistas. Hubo un concurso público de diseños para la nueva bandera; sin embargo, ninguno de los diseños aportados mereció la aprobación de la comisión encargada del diseño de la nueva bandera. Al acercarse la toma de posesión de Nelson Mandela como nuevo mandatario, se adoptó temporalmente un diseño propuesto por Frederick G. Brownell que fue mostrado al público sólo siete días antes del evento. La acogida fue tan buena que dicha bandera temporal fue oficialmente adoptada como bandera nacional en la Constitución de Sudáfrica. Dada la cantidad de problemas que ha tenido Sudáfrica en su historia, es extraordinario el consenso que se logró para establecer la nueva bandera nacional.

22) Tras la presentación de la nueva bandera de Sudáfrica, se declaró una y otra vez que los colores que la componían carecían de significado o simbolismo alguno. A pesar ello, se ha establecido un significado no oficial de la composición de la bandera bastante aceptado en la sociedad actual. El color rojo significaría la sangre, mientras que el azul sería el cielo, unidos ambos por el verde que significaría la tierra de Sudáfrica. Por su parte, el color negro representaría a los sudafricanos con ese color de piel y el blanco a los ciudadanos que tengan el tono de piel más propio de la etnia europea. Finalmente, el amarillo sería por el mismo oro, recurso natural del país. Como ya hemos dicho, los organismos oficiales han negado rotundamente este significado. Aunque muchos de los colores que aparecen en la bandera sudafricana también se pueden apreciar en la bandera del Congreso Nacional Africano y otros en las banderas del Reino Unido y Países Bajos países muy relacionados con la época sudafricana anterior a la actual. Siendo además el rojo, el verde y el amarillo los colores panafricanos oficiales.

PD: gracias por el corazón mientras duró.

eliezeradan
Автор

Yo tengo un amiga que es originaria de Sudáfrica, y de verdad me impactó bastante cuándo me dijo que la situación del país era mucho mejor antes

marcoyhardelzamorano
Автор

La historia de Lesoto, el enclave en Sudáfrica

felipevalladares
Автор

Una de las cosas que me llama la atencion es la expropiación de terrenos que a la larga en lugar de ayudar generan lo contrario no sacas con quitarle hectareas de terreno y darselas a alguien que o no tiene los conocimientos necesarios o no tiene la capacidad económica para sacarla adelante

StarkIndustriesT
Автор

Yo tuve un profesor de ingles de sudafrica, con el aprendí muchas cosas hasta me contó la otra parte de la historia de Mandela, la que nadie quiere oir. Aun sigo en contacto con él.

erickfisher
Автор

El genocidio de granjeros blancos también es algo que ocurre en Zimbabue

imyourfriend
Автор

Historia de Alemania 🇩🇪, desde la prehistoria hasta la actualidad

Edit: ya se es un dolor de huevos hacerlo pero y si se de más importancia a lo que no se publicó es decir no darle tanta importancia a el 1, 2 y 3 Reich (porque ya hay vídeos sobre el tema) y si un poco más al resto o/y se divide en dos partes

maximolucio
Автор

Adoro esse canal, aprendo muitas coisas de forma simples. Salve a a grande nação sul africana e ao povo de cor da grande terra mãe. 🇿🇦🇿🇦🇿🇦

jeffmesquita
Автор

Yo estuve en surafica también hay gente blanca en la pobreza

unborondolopez
Автор

Por favor haz la historia de Tonga hasta la actualidad 🇹🇴. Saludos 🙋🏼‍♂️ Con tus videos se aprende mucho ;)

alejosanchez
Автор

Excelente trabajo, he aprendido muchas cosas sigue así un excelente canal Felicitaciones

pintatucarcasa
Автор

Sería una pena que el sueño de Mandela se venga abajo y siga el mismo camino de Zimbabue. Ahh, una historia de este último 🇿🇼 🇿🇼 🇿🇼 sería genial para comprender lo que le puede pasar a Sudáfrica si le sigue los pasos a su vecino. Un abrazo 🤗🤗🤗.

juliosantosugaz
Автор

Ojala en el largo plazo no ocurra lo que pasó en Haití después de su independiencia que eliminaron a todos los blancos.

luisaraya
Автор

Sudáfrica está condenada a sufrir el mismo destino que Rhodesia (Zimbabwe). Mandela pudo tener buenas intenciones en intentar la reconciliación entre blancos y negros, pero las heridas de la segregación fueron más fuertes y ahora tanto blancos como negros están en la misma situación. La discriminación no es buena.

realbaron
Автор

Como una observación, te equivocaste con la bandera en el min 12:22. La bandera que pones, que es la actual, fue adoptada hasta 1994 y no en 1961. Gracias por tu trabajo y el esfuerzo que pones!!!

thedazaro
Автор

Como Siempre Quise Saber Que Origenes Tuvo Esta Nacion Africana...

soloser-tipodeporahi.
Автор

@El Mapa de Sebas  *El revanchismo a provocado que los sudafricanos blancos (y también rhodesianos <zimbawenses> y namibios) hayan emigrado a **_Perth_** (Australia), incluso más que optar por repatriase a Inglaterra y Holanda. No sé si fueron estos "nuevos australianos" quienes cometieron la matanza de musulmanes (malasios e indonesios) en **_Christ Church_** (Nueva Zelanda) en 2019*

AlfonsoValdebenitor
Автор

La historia de Túnez, un país tan interesante como desconocido para occidente

Автор

Que irónico que con el Apartehid Sudáfrica era mas prospera pero cuando lo abandono las cosas empezaron a empeorar.

RamoChamaleon