El Valle del Elqui del borde del abismo al lecho del agua

preview_player
Показать описание
EL valle posee uno de los cielos más transparentes del mundo, el Tololo, un moderno complejo de telescopios, un aura de misterio y misticismo, sencillos temporeros y cabreros, y pueblitos polvorientos recorridos a la sombra de Gabriela Mistral.
Dirección y Montaje: Pedro Chaskel
Investigación y Texto: Vicente Parrini
Fotografía: Ralf Oberti
Sonido: Carlos Johnson
Musica Original: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar
Narración : Freddy Hube, Fedora Robles
Dirección General: Francisco Gedda
Producción Ejecutiva: Cristian Leighton
© Sur Imagen, 1992
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

mi abuela vive en peralillo, una localidad cerca de vicuña, estuve mucho tiempo por esas tierras de niño con mi madre, tengo muchos recuerdos del valle, este documental es una pequeña capsula del tiempo, sin duda eran tiempos de personas esforzadas y resiliencia ante la vida, siento admiración y a la vez una sutil nostalgia por esos días de austeridad y tranquilidad.

znack
Автор

Que orgullo de haber nacido y vivir aun en esa magica tierra

juancarlosmadridangel
Автор

Ese mismo año, 92 visite el valle, harto seco pero hermoso, hay algo especial alli, tambien conoci el museo y casa de la Gabriela... lindas vacaciones ese año...

karinaguzmanperez-kurarewe
Автор

Conocí el valle cuando era muy pequeño, 3 años, mi madre nació en alcohuas y cuando era joven se trasladaron a potrerillos en la tercera region.
En esos años, (1963 a 1967), era todo diferente, lo que ahora se ve como grandes extensiones de parronales antes eran solo árboles frutales, nogales, manzanos, naranjos, higueras, peras, damascos, cerezos, etc etc...
también habían muchos parrones de todo tipo de uvas. Para mí era como el paraíso, venir del desierto al valle, escuchar cantar las aves, darle trigo a las gallinas, corretear a los patos para que se tirarán al río, salir con mi primo a ver si habían codornices en las trampas o conejos, en el camino podíamos comer todo tipo de fruta, (las tunas solo se podían coger muy temprano en la mañana o cuando caía el sereno en las tardes), en la tarde pelábamos duraznos para hacer descorazados o secarlos con cuesco y todo para los huesillos, no puedo dejar de mencionar las sopaipillas y churrascas con mate o té con cedrón, el olor a pasas era muy común, también recuerdo los viajes dentro de los yoles que se ubicaban encima de los burros para transportar la fruta, (cucuruchos grandes a ambos lados del lomo del burro).
Ahora el valle es diferente, sigue siendo lindo pero antes era un paraíso.

hectorbarraza
Автор

Excelente documental hermosa la madre naturaleza saludos hermanos chilenos 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🙏❤️

elisaavalos
Автор

Hermoso !!! un documental patrimonial. Desde los años 80 que "al Sur del Mundo" y luego "Bajo la Cruz del Sur" nos han mostrado y enseñado lo nuestro, permitiendonos descubrir y conocer tantas personas haceres y lugares.

samgatt
Автор

muchas gracias me encantan los documentales viva chile

aldamercedesrebolledo
Автор

Hermoso trabajo documental y testimonios de las persones comunes y corrientes

jorgeavilanunez
Автор

Excelente trabajo felicitaciones por el video

nautilius
Автор

excelso documental. gracias graciasgracias

origenesancestrales
Автор

Desde Colombia 🇨🇴. Es como volver a recorrer el campo colombiano en compañía de mi papá, cabalgando y visitando a los amables campesinos de mi tierra. Muchas gracias y un abrazo especial para los chilenos.

harveygarzon
Автор

Valle del Elqui, que hermoso lugar, tuve la fortuna de visitarlo en Enero de este año, me dieron ganas de quedarme a vivir allí, mas que todo por el clima, es muy caluroso y la belleza especial de sus paisajes. Un saludo fraterno para todos los lugareños, desde Punta Arenas.

daniloarnoldoruizmolina
Автор

Reconozco la belleza del sur de Chile PERO CANSADO DEL FRIO EXTREMO, NIEVE DEL INVIERNO Y DEL CALOR Y HUMEDAD AGOBIAMENTE DEL VERANO DE LA COSTA ESTE DE EE.UU HE DECIDIDO VIVIR EN EL NORTE CHICO RURAL DE CHILE; geografías, pueblitos y GENTES que atrapan.
P.s.: este documental tiene más de 30 años y aún su contenido esta vigente. FELICITACIONES A LOS REALIZADORES. Greeting from USA.

carlosaraya
Автор

Q paz y conviviendo con la naturaleza.

claudiacuevas
Автор

Y donde deja a mi Creador del Universo y nuestra Tierra que la creo para su creación humana.
Su inteligencia sólo Nuestro Padre Celestial lo logra Eternamente.

mariaeugeniamalverdedelafu
Автор

Buen documental, en el minuto 6:01 cancion de los Temerarios jejejejeje.

kalima
Автор

Que forma más sencilla y a la vez, sacrificado de trabajar. Ejemplo para muchos.

gladisbravin
Автор

Lo conozco es mi lugar favorito
Pisco Elqui

mpatriciasandoval
Автор

Me fui palla, me fui a valle del cochiguaz, feliz de la vida estoy

cumbresdelcochiguaz
Автор

Tío Al Sur del Mundo cuando subirán más reportajes por favor. Gracias

salamancabuscachile