6 extraños hábitos de Einstein que pudieron haber contribuido a su genio

preview_player
Показать описание
Algunos dicen que las grandes mentes piensan igual, y eso es debatible. Pero parece que sí hay algo en común entre ellos: todos tienen hábitos extraños. ¡Albert Einstein, una de las personas más inteligentes jamás, tenía muchas particularidades! Por ejemplo, ¿sabías que detestaba los calcetines por alguna razón? Nunca los usó. En una ocasión le escribió a su esposa, Elsa, que tenía que usar botas altas todo el tiempo para esconder sus pies desnudos.
Además, Einstein tenía una extraña rutina ligada a sus siestas diarias. Mientras entraba a Sueñolandia, sostenía una cuchara de metal en la mano y colocaba un plato de metal en el suelo, justo debajo de la cuchara. Cuando se quedaba dormido, la cuchara caía encima. ¿Pero por qué hacía eso? ¡Averigüémoslo!
MARCAS DE TIEMPO:
Nada de calcetines. Jamás. 0:29
Armar castillos de naipes 1:27
Tocar el violín 2:17
Dormir 10 horas al día 3:24
Dormir con una cuchara de metal en las manos 4:58
Paseos diarios 5:24
Adoptar un trabajo rutinario como hábito 6:46

#Einstein #Éxito #Inspiración

RESUMEN:
- La única razón por la que Albert Einstein no usaba calcetines era porque, durante su infancia, solo necesitaba un día o dos para hacerle un agujero a un calcetín nuevo. Sus pensamientos eran tan importantes para él que cualquier problema, incluso unos molestos calcetines, no valía la distracción.
- Otro hábito que Albert Einstein adoptó durante su infancia fue el de construir castillos de naipes. Cuando nuestro cerebro está ocupado con una tarea mecánica, libera nuestra habilidad de pensamiento abstracto. ¡Mientras más concentración haga falta, más grande será el posible efecto!
- A pesar de su reacción inicial, tuvo la curiosidad suficiente como para cambiar de opinión con respecto al violín. Además, no existe mejor descanso para tu cerebro que un cambio de actividad. ¿Estás cansado de tanta matemática? ¡Toca la guitarra! ¿Cansado de tocar la guitarra? ¡Sal a pasear, dedícate a tomar fotos!
- No es que Einstein fuera perezoso o dormilón, de eso no hay dudas. Pero era un apasionado dormidor. Todos sabemos que una noche de sueño saludable es buena para tu cerebro, pero en general alcanza con dormir de 7 a 9 horas. De todas maneras, es importante recordar que todos somos diferentes. Para algunos es suficiente con 6 horas, mientras que otros necesitan 10, como Einstein.
- Sus paseos no tenían nada que ver con los beneficios para su salud. Lo que ocurre es que, mientras caminamos, no estamos ocupados, nuestra mente tiene tiempo para sí misma. Un paseo lo suficientemente largo puede meterte en una especie de trance. Te permitirá relajarte y ver las cosas de otra manera.

----------------------------------------------------------------------------------------
Para más vídeos y artículos visita:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

"Dejen de inventarme cosas que no hice"
-Alber Ainstein0

davidisraelanimations
Автор

Mi hábito es observar las plantas y los insectos. Siempre aprendo cosas nuevas.

marciarossi
Автор

tus necesidades te hacen pensar y actuar a la vez de manera que empiezas a usar el ingenio, la matemática y más que nada la logica

stifflermaister
Автор

El de la cuchara no fue Einstein.
Dalí, el pintor, tenía un problema, era bastante loco y neurótico.
Si no dormía la siesta se ponía loco. Si dormía la siesta se quedaba dos o tres horas, se levantaba más loco.
Hasta que descubrió que poniendo una palangana de metal al lado de la cama y un tornillo grande en la mano, cuando se quedaba dormido se le caía el tornillo y se despertaba, ese era el tiempo exacto de su siesta y se levantaba con buena onda.

tiburon
Автор

Dentro de poco.
Realice el experimento de tomar las costumbres de einstein durante una semana. 😂

cirilocastro
Автор

Un hombre fuera de serie revolucionó al mundo con su famosa teoría de la relatividad un genio

pepemerino
Автор

Pero eisten no dormía 10 horas, el solo dormía 2 horas y eso en ocasiones no dormía, eso está en su biografía, en la serie que hay y en sus libros

ricardoalbertovegareyes
Автор

Cuando mejor pienso, es cuando salgo a caminar. Me da buenos resultados.

gerardoguzman
Автор

Lo de los calcetines es compatible con un problema sensorial, el armado de castillos y su trabajo monótono se relaciona con sus hábitos rutinarios y estructurados, por todo ello se asocia a Einsten al Síndrome de Asperger.

lauragallardo
Автор

Hay algo que pocos saben pero albert einstein ademas de ser fisico jugaba ajedrez era un buen ajedrecista, tocaba violin, ademas era un buen nadador

pablorubin
Автор

Gracias por el video está interesante.

maggy
Автор

Yo hacia piramides de tapas de botella, la mas grande tenia 36 tapas de base y 36 de altura

leticiametz
Автор

Me encantó saber que este magnifico genio le gustaba dormir 10 horas. También me gusta dormir 😁 . Mi nuevo hábito es tomar baño con agua fría me hace sentir súper bien y llena de energía ⚡️

darlyngzheledon
Автор

Es verdad lo de las caminatas, llevo 3 semanas caminando sola y eso me conecta con mi mente y como resolver en mi vida cosas q me estressan y he encontrado soluciones. Ahora lo entiendo mas viendo este video.

guadalupeencinas
Автор

Cuánto se puede aprender de los grandes sabios, he disfrutado mucho de este día, para mi ha sido hermoso y rico en sabiduría.
Gracias por compartir y que tengas una bonita noche.

iraidadiaz
Автор

Hay una famosa frase de Einstein que me encanta:

"Cuando la solución es sencilla, Dios nos ha sonreído"

Durante muchos años me pregunté cuál era el sentido de la vida y no sólo me lo pregunté a mi mismo, sino que formulé esta pregunta a muchas personas sin que ninguna de ellas fuese capaz de proporcionarme una respuesta satisfactoria.

Hasta que un buen día,  allá por el año 2009,  decidí preguntárselo a mi hijo Isaac cuando tenía apenas 7 años. Por aquel entonces tuve la maravillosa oportunidad de acompañarle al colegio por las mañanas. Es sorprendente lo que da de sí un trayecto de escasamente 7 minutos caminando con la mente despejada junto a un niño de mirada lúcida y noble espíritu.

Los hechos acontecieron tal que así: en aquellos días su mejor amigo era un niño llamado Joel, un compañero de clase quien días atrás había invitado a varios niños, entre ellos a Isaac, a una fiesta para celebrar su cumpleaños, y en la que los niños le hicieron entrega de un regalo que habían preparado entre todos.

¿Cómo preguntar el sentido de la vida a un niño de 7 años? Tras una breve reflexión, la pregunta que le formulé fue la siguiente: "Isaac, dime una cosa; ¿a ti que es lo que más te llena, lo que más te gusta?" a lo que él respondió de inmediato: "Hacerle regalos a mis amigos"

HACERLE REGALOS A MIS AMIGOS

Era una respuesta magistral, maravillosa, nítida y que no necesitaba de más explicación. El sentido de la vida no era ni ser feliz, ni disfrutar, ni tener una familia, ni tener nada material; el sentido de la vida era, simplemente,  HACERLE REGALOS A MIS AMIGOS.

Así fue como descubrí la verdad que subyace bajo la frase de Einstein:

"Cuando la solución es sencilla, Dios nos ha sonreído"

Ciertamente, Dios me había sonreído.

He descubierto que cuando Dios encuentra a uno de sus hijos, sonríe, y a mi no solamente me sonrió, sino que de cierto sé que me habló a través de mi hijo.

Y tengo la certeza de ello porque también tengo la confirmación.

Si el sentido de la vida es hacerle regalos a nuestros amigos. ¿Cuál es el mayor regalo que podemos hacer?

Piénsalo.

Pues claro! El mayor regalo que podemos hacer es regalar nuestra propia vida. Así pues, el sentido de la vida es regalarla a nuestros amigos y he aquí la confirmación:

"Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos"
Juan 15:13

Maravillosa Palabra pronunciada y cumplida por Jesús, el mismo que me habló a través de mi hijo y que te ha hablado a ti en este preciso instante.

Si estás triste, haz un regalo alguien.

En la vida, se puede llegar a ser una nueva persona, aquí dejo mi respuesta:

juan.ruiz.
Автор

si que tenia buen sistema autoinmune !! pues usar botas o zapatos cerrados sin calcetines hace que suden los pies, en cambio los calcetines absorben parte de la humedad ( aunque tengan hoyos, ) y si te los cambias a diario estarás mas protegido, que si llenas y dejas impregnados tus zapatos de sudor o sea de un caldo perfecto para hongos y bacterias !!!!

yeyab
Автор

Creo que el poder de la concentración es la clave ya que isaac newton desde niño tenía una capacidad muy grande en concentrarse en los movimientos mecánicos

nixaapdl
Автор

Estudio ingeniería y lo que suelo ver en gente más inteligente es que sufren insomnio, muchas veces también lo sufro siento que mi cerebro no descansa, me hubiese gustado saber mucho más de Albert Einstein un genio total!! Muy buen video

Rochusify
Автор

Lo tomaré en cuenta en esta cuarentena.

cristophersantos