filmov
tv
¿Qué hacer para pintar bien un mueble? (Bricocrack)
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/omzj8yI4VYw/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Pintamos una cajonera de madera, utilizando chalk paint y esmalte acrílico, y resolvemos todas tus dudas sobre pintar muebles.
Como siempre nos hacéis muchas preguntas sobre cómo pintar los muebles para que queden bien, hemos decidido resumir las respuestas haciendo este tutorial.
Vamos a pintar una cajonera utilizando chalk paint y esmalte acrílico. Así, mientras que vas viendo cómo se hace paso a paso, Juan te explica los distintos procedimientos y te da detalles tanto de las características de las pinturas como de su aplicación.
El primer paso para pintar un mueble es saber de qué es la superficie que tenemos que pintar. Juan te enseña a hacer este diagnóstico previo.
La superficie de nuestra cajonera es un rechapado de madera y está barnizado. Por eso empezamos lijando para poder pintar.
La siguiente duda que nos planteamos habitualmente es si será necesario dar una imprimación. Juan te explica cuándo y cómo debes hacerlo. En el caso de nuestra cajonera, no es necesario.
Empezamos por aplicar la pintura en la tapa y los laterales de la cajonera. Hemos elegido la chalk paint de la marca Crea de Pinturas Montó, vamos a utilizar el color beige y lo vamos a hacer en liso, sin crear textura ni efectos. Por eso la vamos a aplicar con un rodillo especial de Nespoli que nos proporciona un acabado muy fino. Como la chalk paint tiene un acabado rabiosamente mate, conseguimos un efecto de contraste con el esmalte que vamos a aplicar en los cajones muy atractivo, ya verás.
Una vez aplicada la primera mano de chalk paint, damos el esmalte en los cajones. Utilizamos Montonature de Pinturas Montó que es acrílico. Hemos elegido un color azul y en acabado brillo para que contraste con la chalk paint. Además, el esmalte protegerá la superficie de los cajones de la suciedad y los roces. Observa cómo lo aplica Juan para conseguir que quede liso y sin goterones. Utilizamos un rodillo especial para para acabados extrafinos y brillantes de Nespoli.
Procediendo de la misma manera que para las primeras manos, damos una segunda mano de chalk paint y de esmalte acrílico.
Y, para terminar, en lugar de aplicar la cera especial para chalk paint, le damos una mano del protector de la marca Crea de Montó que utilizamos cuando pintamos con chalk paint en exterior. Con ello intentamos que la superficie quede más dura y más protegida contra las manchas superficiales.
¡Esperamos que te guste el resultado y que te resulte útil la información! A nosotros nos parece que la cajonera ha quedado menos triste, más divertida. Muchas gracias por dejarnos aquí abajo tus comentarios.
Presentado por Juan Mateos.
Como siempre nos hacéis muchas preguntas sobre cómo pintar los muebles para que queden bien, hemos decidido resumir las respuestas haciendo este tutorial.
Vamos a pintar una cajonera utilizando chalk paint y esmalte acrílico. Así, mientras que vas viendo cómo se hace paso a paso, Juan te explica los distintos procedimientos y te da detalles tanto de las características de las pinturas como de su aplicación.
El primer paso para pintar un mueble es saber de qué es la superficie que tenemos que pintar. Juan te enseña a hacer este diagnóstico previo.
La superficie de nuestra cajonera es un rechapado de madera y está barnizado. Por eso empezamos lijando para poder pintar.
La siguiente duda que nos planteamos habitualmente es si será necesario dar una imprimación. Juan te explica cuándo y cómo debes hacerlo. En el caso de nuestra cajonera, no es necesario.
Empezamos por aplicar la pintura en la tapa y los laterales de la cajonera. Hemos elegido la chalk paint de la marca Crea de Pinturas Montó, vamos a utilizar el color beige y lo vamos a hacer en liso, sin crear textura ni efectos. Por eso la vamos a aplicar con un rodillo especial de Nespoli que nos proporciona un acabado muy fino. Como la chalk paint tiene un acabado rabiosamente mate, conseguimos un efecto de contraste con el esmalte que vamos a aplicar en los cajones muy atractivo, ya verás.
Una vez aplicada la primera mano de chalk paint, damos el esmalte en los cajones. Utilizamos Montonature de Pinturas Montó que es acrílico. Hemos elegido un color azul y en acabado brillo para que contraste con la chalk paint. Además, el esmalte protegerá la superficie de los cajones de la suciedad y los roces. Observa cómo lo aplica Juan para conseguir que quede liso y sin goterones. Utilizamos un rodillo especial para para acabados extrafinos y brillantes de Nespoli.
Procediendo de la misma manera que para las primeras manos, damos una segunda mano de chalk paint y de esmalte acrílico.
Y, para terminar, en lugar de aplicar la cera especial para chalk paint, le damos una mano del protector de la marca Crea de Montó que utilizamos cuando pintamos con chalk paint en exterior. Con ello intentamos que la superficie quede más dura y más protegida contra las manchas superficiales.
¡Esperamos que te guste el resultado y que te resulte útil la información! A nosotros nos parece que la cajonera ha quedado menos triste, más divertida. Muchas gracias por dejarnos aquí abajo tus comentarios.
Presentado por Juan Mateos.
Комментарии