¿Qué hacer para pintar bien un mueble? (Bricocrack)

preview_player
Показать описание
Pintamos una cajonera de madera, utilizando chalk paint y esmalte acrílico, y resolvemos todas tus dudas sobre pintar muebles.

Como siempre nos hacéis muchas preguntas sobre cómo pintar los muebles para que queden bien, hemos decidido resumir las respuestas haciendo este tutorial.

Vamos a pintar una cajonera utilizando chalk paint y esmalte acrílico. Así, mientras que vas viendo cómo se hace paso a paso, Juan te explica los distintos procedimientos y te da detalles tanto de las características de las pinturas como de su aplicación.

El primer paso para pintar un mueble es saber de qué es la superficie que tenemos que pintar. Juan te enseña a hacer este diagnóstico previo.

La superficie de nuestra cajonera es un rechapado de madera y está barnizado. Por eso empezamos lijando para poder pintar.

La siguiente duda que nos planteamos habitualmente es si será necesario dar una imprimación. Juan te explica cuándo y cómo debes hacerlo. En el caso de nuestra cajonera, no es necesario.

Empezamos por aplicar la pintura en la tapa y los laterales de la cajonera. Hemos elegido la chalk paint de la marca Crea de Pinturas Montó, vamos a utilizar el color beige y lo vamos a hacer en liso, sin crear textura ni efectos. Por eso la vamos a aplicar con un rodillo especial de Nespoli que nos proporciona un acabado muy fino. Como la chalk paint tiene un acabado rabiosamente mate, conseguimos un efecto de contraste con el esmalte que vamos a aplicar en los cajones muy atractivo, ya verás.

Una vez aplicada la primera mano de chalk paint, damos el esmalte en los cajones. Utilizamos Montonature de Pinturas Montó que es acrílico. Hemos elegido un color azul y en acabado brillo para que contraste con la chalk paint. Además, el esmalte protegerá la superficie de los cajones de la suciedad y los roces. Observa cómo lo aplica Juan para conseguir que quede liso y sin goterones. Utilizamos un rodillo especial para para acabados extrafinos y brillantes de Nespoli.

Procediendo de la misma manera que para las primeras manos, damos una segunda mano de chalk paint y de esmalte acrílico.

Y, para terminar, en lugar de aplicar la cera especial para chalk paint, le damos una mano del protector de la marca Crea de Montó que utilizamos cuando pintamos con chalk paint en exterior. Con ello intentamos que la superficie quede más dura y más protegida contra las manchas superficiales.

¡Esperamos que te guste el resultado y que te resulte útil la información! A nosotros nos parece que la cajonera ha quedado menos triste, más divertida. Muchas gracias por dejarnos aquí abajo tus comentarios.

Presentado por Juan Mateos.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estoy mirando tus "clases" para intentar aprender para hacerlo yo pero no puedo dejar de resaltar tu excelente forma de explicar sin dejar de mencionar los mínimos detalles que a mi ni siquiera me pasan por la cabeza.

sandrapuga
Автор

El mejor canal de bricolaje...Muchas gracias, pues he pintado mis muebles y siempre se soltaba la pintura. .
Después de esa explicación me quedo claro que es por el material y que no lijaba antes...

videospolicialesymas
Автор

Cóño siempre
Una explicación al detalle
Un saludo y gracias por el vídeo

pintahappy
Автор

Muy bueno el tutorial, claro y conciso, sin marear al personal. Muchas gracias, iba a pintar una mesa con chalk paint y creo que después de veros me decantaré por el esmalte

beatrizleonsantiago
Автор

Muy bien explicado, se nota que eres un gran profesional y ya cuando he visto la conversación de los perros me he parido de risa. Tienes mi suscripción! Un saludo crack!

saralopez
Автор

Excelente 👌 explicación. La mejor que encontré mañana empiezo con un mueble muchas gracias bendiciones.

ajnaaalicia
Автор

Muchas gracias. tenia que cambiar el aspecto de un mueble y me lo habéis puesto a huevo. Es una forma de darle originalidad a esos muebles baratos en kit que estamos cansados de ver por casa.
Otra cosa, este tipo de tutoriales amplían el abanico de posibles suscriptores hacia gente aficionada a las manualidades. Tenedlo en cuenta.

miguelangelperez
Автор

AY DIOS LA MEJOR PARTE FUE LA DE LA CONVERSACIÓN DE LOS PERRITOS! YA ME DECIDI A PINTAR! DEMASIADO BUENO EXPLICANDO

amandatabiadon
Автор

Muchas gracias.
Quería pintar un canapé en blanco, ya que lo tengo en marrón oscuro.
Y por lo que veo me vale está explicación.

carmengonzalezrojas
Автор

Hola, que bueno encontrar alguien q sabe tanto y lo comparte, Graciaaas y saludos de San José-Costa Rica.

silviachaves
Автор

Buen vídeo !! Yo siempre que aplico una segunda mano, no sobre cargo el rodillo y apenas aprieto, la verdad que me deja un acabado perfecto.

Elzeta-
Автор

Usted es mi nueva religion señor de la pintura! el video

SAKI
Автор

Wao, muchísimas gracias, es increíble ver este video precisamente antes de comprar la pintura para mi juego de cuarto ( muebles del dormitorio) , gracias, excelente!!

sofiaceleste
Автор

LLEVO UN BUEN RATO BUSCANDO INFORMACION ACERCA DE COMO CAMBIAR EL COLOR Y ESTAS EXPLICACIONES M E VIENEN GENIAL, MUCHAS GRACIAS POR TAN BUEN CONTENIDO , REALMENTE ME ENCANTO, NUEVA SUSCRIPTORA😊😊

jennyce
Автор

Muchas gracias por el tutorial!! Muy bueno. Son muy generosos con la enseñanza que nos dan!

rosanaelisabetbidinost
Автор

muchas gracias !! excelente lexico, muy buen trabajo y se puede tomar grandes ideas de tus trabajos. un saludo desde Argentina.

robertocerdan
Автор

Super didáctico. Incluso desde el momento de identificar que tipo de superficie es. Yo que no se nada ahora voy con más seguridad a renovar mi escritorio. Muchas gracias por compartir.

SPKBLUE
Автор

Como siempre, de gran ayuda. Voy a comprar la bandeja y rodillo. Tengo pintura acrílica monocapa...realizaré antes una prueba en una zona que después quede oculta para evitar sorpresas. ¡Gracias!

surycatomum
Автор

Me gusta esta clase de pintura pues voy a un taller de carpintería y quería pintarlo bien los muebles

rute
Автор

Excelente, respondió a todas mis preguntas y explica sin muchos rodeos.

pamelacuellobaez