Biografía de Pablo Neruda | Premio Nobel de Literatura

preview_player
Показать описание
¡Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros vídeos!
________________________________________________________________
Biografía de Pablo Neruda, poeta y escritor chileno, ganador del Premio Nobel de Literatura en el año 1971. Es una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX.
_________________________________________________________________
El contenido (imágenes, video, audio, guión, etc.) publicado en este vídeo es original y es de propiedad de Proyecto Panaca, encontrándose protegido por la ley de derechos de autor y los tratados y leyes relacionados.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tembién puedes UNIRTE como miembro del canal, aportar a nuestro proyecto comprando un SÚPER GRACIAS, dándonos un like y compartiendo para que más personas conozcan nuestra historia!

PROYECTOPANACA
Автор

Estoy aprendiendo español y recientemente leí Veinte Poemas de Amor. Fue perfecto para mi porque sus palabras son muy sincilla pero tienen mucho profundidad. Muchas gracias por compartir su historia.

Peebs
Автор

Ella es Malva Marina Reyes, la hija de Pablo Neruda. Nació con hidrocefalia y fue abandonada por ello. El hombre que escribió los más bellos y dulces versos, llamaba a su hija, "Punto y coma" (por la proporción entre su cabeza y su cuerpo), "Vampiresa de tres kilos" y "Ser ridículo". Malva murió en la indigencia con tan solo 8 años. Su padre no fue a su entierro.
Malva Marina Trinidad Reyes la hija abandonada por
su padre Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Pablo Neruda)
1- El poeta más amado de la izquierda: Pablo Neruda, tuvo una hija: Malva Marina Trinidad Reyes, muerta en Holanda a los ocho años de edad, abandonada por su padre que la detestaba por su hidrocefalia, uno de los tantos ejemplos de la doble moral.
2- El 18 de agosto de 1934 Malva nace en Madrid, donde el Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) era Cónsul General. Pero para el poeta chileno, el nacimiento de una hija enferma y deforme (según su propia descripción) estaba fuera de todos sus cálculos.
3- En junio de 1934 publica “Residencia en la tierra” y conoce a la argentina Delia del Carril, afiliada al Partido Comunista Francés, la famosa Hormiguita. Delia le lleva 20 años y el romance será instantáneo. En agosto de 1934 Maryka, sufrida esposa de Neruda, da a luz a Malva.
4- Al mes de su nacimiento Neruda escribe a su amiga argentina Sara Tornú: “Mi hija, o lo que yo denomino así, es un ser perfectamente ridículo, una especie de punto y coma, una vampiresa de tres kilos”. El 8 de noviembre se separa de Maryka y ese día abandona a Malva.
5- Huye con La Hormiguita a París y comienza el secreto del abandono de Malva, durante años encubierto con la complicidad de la cofradía literaria latinoamericana y el Partido Comunista chileno, que también ocultaron abusos y malos tratos a decenas de mujeres. Todo sea por Pablo Neruda.
6- Maryka se acerca a una iglesia de La Haya, donde encuentra una guardería para Malva. Allí será cuidada por el matrimonio de Hendrik Julsing y Gerdina Sierks. Neruda nunca responderá a las súplicas de su abandonada esposa para que envíe 100 dólares al mes.
7- Maryka vive en pensiones y trabaja en lo que encuentra para mantener a Malva, suplica a Neruda que le mande dinero.
Siete meses después, en julio del 37, la esposa y la hija abandonadas, con la ayuda del padrino y amigo Tricht, emprenden camino a Den Haag (La Haya en neerlandés, la capital de Holanda). Pronto María Antonia se hará a la idea de que ya no podrá creer más a su marido. Las penurias se suceden. Maruca vive en pensiones de mala muerte, el dinero se le acaba y su hija, con el cerebro cada vez más lleno de líquido, reclama muchas más atenciones. A través de organizaciones religiosas, como Christian Science, Maruca consigue dar con una familia de holandeses que residían en Gouda. Hendrik Julsing y Gerdina Sierks aceptan cuidar de la pequeña mientras su madre busca trabajo en La Haya, a menos de una hora por carretera. La tratan como a una más de la familia hasta su muerte, con ocho años, el 2 de marzo de 1943. Incluso contratan una niñera, Nelly Leijis, para que se dedique en exclusiva a la niña.
Maruca, mientras tanto, no rehúye ningún tipo de trabajo. Se ofrece a limpiar suelos, cuidar de enfermos, lo que sea con tal de sacar adelante a su desvalida hija. Quién se lo iba a decir a la niña rica que fue, a la descendiente de Jeremias van Riemsdijk, el patriarca de una estirpe de prósperos comerciantes holandeses, que hizo carrera en la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Jeremias llevaba una vida tan opulenta que se paseaba por sus campos de arroz en Java en una carroza de cristal tirada por caballos árabes que había ordenado llevar desde Europa.
Para María Antonia o La javanesa, como a menudo se referían a ella los allegados a Neruda, ya sólo eran recuerdos de un pasado de cine. Nadie se acuerda de ella. Maruca, para el poeta, es un punto y aparte. Ya no le quedan padres y su hija camina hacia un final dramático. Por mediación de no sabe quién por fin encuentra trabajo, puede que no bien pagado, en la embajada de España en La Haya. Está a las órdenes de José María Semprún, padre del escritor Jorge Semprún, luego expulsado en 1964 del Partido Comunista de España (PCE), al que Pablo Neruda tanto admiraba. Lo que a esta mujer aún le queda por sufrir ni ella misma lo imagina.
Poco antes de que la II Guerra Mundial terminara, María Antonia fue detenida por los nazis -no por ser judía, sino por tener pasaporte chileno- e internada en el mismo campo de concentración en el que estaba Anna Frank. De Westerbork, ideado para acoger 107.000 prisioneros de los que se estima que fallecieron 60.000, salían en su mayoría de judíos y gitanos hacia los crematorios y cámaras de gas de Auschwitz y Treblinka, en Polonia. Maruca pasa allí un mes entre alambradas, soldados de la SS y perros entrenados para matar. Pero esta vez la suerte no le daría la espalda. Cuando el campo fue liberado (15 de abril de 1945) por las tropas canadienses sólo encontraron 876 prisioneros con vida. Y entre ellos, a la esposa abandonada de Neruda. Nueve días antes de que las puertas del infierno se abrieran definitivamente, moría allí Anna Frank, su vecina en el campo.
De María Antonia Hagenaar no queda nada. Ni una lápida que indique el final de su azaroso camino. Tres años después de su liberación, viaja a Chile para errar el doloroso capítulo nerudiano, pues antes se negó a aceptar el divorcio que el vate quiso dar por hecho tras abandonarla. En noviembre de 1948 firma el divorcio y un acuerdo financiero. Aún tardó en regresar a Holanda. Dicen que se volvió adicta al opio. Un cáncer se la llevó, en 1965, estando de vuelta en La Haya, no lejos de la tumba en la que reposan los restos de su querida Malva Marina, a la que su madre no dejó de visitar hasta el final de sus días.

Nunca olvidar que detrás de alguien, se puede esconder una historia oculta.

En memoria de la pequeña malva marina reyes.

drjohnhogercastrello
Автор

Muy instructivo vídeo. Qué orgullo haber tenido a un personaje tan distinguido en nuestras letras hispanoamericanas. Felicidades. Un abrazo desde México.

xavierrillon
Автор

No me esperaba un vídeo sobre Neruda en éste canal. Gracias, se pasaron!

amauta
Автор

Se pasaron, el video quedó completísimo. Gracias darse el tiempo de hacer este trabajo.

KilapnF
Автор

excelente, gracias. abrazos desde Ecuador

teodororemachechafla
Автор

Excelente video, sin iras ni contiendas, mucha peodesionalidas y excelencia.

ZenobioBerriosRomero
Автор

Aunque el no esta muerto sus libros estan vivos para poder leer sus poemas que el habia creado. Descansa en pas pablo nedura😭😭😭😭😭😭

johnolivas
Автор

Buen video, la amistad que tuvo con Miguel Ángel Asturias también es interesante y me sorprendió no verla mencionada

andresperez
Автор

Los acabo de conocer y me encantaron. Excelente trabajo, felicidades.

estelaastridaguileraacosta
Автор

Magnífico documento, felicidades equipazo!!?

rufoe
Автор

Ella es Malva Marina Reyes, la hija de Pablo Neruda. Nació con hidrocefalia y fue abandonada por ello. El hombre que escribió los más bellos y dulces versos, llamaba a su hija, "punto y coma" (por la proporción entre su cabeza y su cuerpo), "vampiresa de tres kilos" y "ser ridículo". Malva murió en la indigencia con solo 8 años. Su padre no fue a su entierro.

Malva Marina Trinidad Reyes la hija abandonada por su padre Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (PABLO NERUDA)…

1- El poeta más amado de la izquierda: Pablo Neruda, tuvo una hija: Malva Marina Trinidad Reyes, muerta en Holanda a los ocho años, abandonada por su padre que la detestaba por su hidrocefalia, uno de los tantos ejemplos de la doble moral de los íconos comunistas.

2- 18 de agosto de 1934 Malva nace en Madrid, donde el Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) era cónsul general. Pero para el poeta chileno, el nacimiento de una hija enferma y deforme (según su propia descripción) estaba fuera de todos sus cálculos.

3-En junio de 1934 publica “Residencia en la tierra” y conoce a la argentina Delia del Carril, afiliada al Partido Comunista Francés, la famosa Hormiguita. Delia le lleva 20 años y el romance será instantáneo. En agosto de 1934 Maryka, sufrida esposa de Neruda, da a luz a Malva.

4- Al mes de su nacimiento Neruda escribe a su amiga argentina Sara Tornú: “Mi hija, o lo que yo denomino así, es un ser perfectamente ridículo, una especie de punto y coma, una vampiresa de tres kilos”. El 8 de noviembre se separa de Maryka y ese día abandona a Malva.

5- Huye con La Hormiguita a París y comienza el secreto del abandono de Malva, durante años encubierto con la complicidad de la cofradía literaria latinoamericana y el Partido Comunista chileno, que también ocultaron abusos y malos tratos a decenas de mujeres. Todo sea por Neruda

6- Maryka se acerca a una iglesia de La Haya, donde encuentra una guardería para Malva. Allí será cuidada por el matrimonio de Hendrik Julsing y Gerdina Sierks. Neruda nunca responderá a las súplicas de su abandonada esposa para que envíe 100 dólares al mes.

7- Maryka vive en pensiones y trabaja en lo que encuentra para mantener a Malva, suplica a Neruda que le mande dinero para poder darle de comer: «Mi último centavo lo gastaré en enviar esta carta». La hija del nobel de Literatura murió a los 8 años el 2 de marzo de 1943 en Gouda

8- Neruda que encarna la vanguardia poética, el intelectual militante imán para el socialismo en Sudamérica, le negó también el salvoconducto de canje de ciudadanos que las habría rescatado de una Europa sumida en las penurias de la Segunda Guerra.

9- La pequeña Malva no es mencionada en sus memorias ni existe un verso dedicado a ella. Pero el cinismo de Neruda se palpa en “Canto a las madres de los milicianos muertos” donde finge un afecto que contrasta con el abandono que hizo sentir a Maryka y a su hija.

Pablo Neruda 😪😞😭 quedas fuera de mis literatos favoritos.

cielo
Автор

Gracias gracias por toda su información!!

dollyarechagazapata
Автор

Que buen video. Muchas Gracias. Pueden hacer uno dedicado a Leftraro ( lautaro ) quien creo la primera caballeria americana , el primer general de america.

gerardoquezadaespinosa
Автор

Adelante, proyecto Panaca. Orgullosos de ser peruanos.

denbal
Автор

Suz escritos llegan a un corazóh
Herido de muerte x amor.

luisabelorereyes
Автор

YA me susbcribí. Sigan haciendo videos.

anajahuira
Автор

Sr. Hoger Castellón, se le saluda y agradecer por información bastante importante y de interés pues tema con

anabarrera
Автор

gracias bien por nefatali Reyes orgullo de parral chile.nuestro premio Nobel.

victorbastiasguevara