Tu Bolsillo: ¿Conviene más estar en isapre o Fonasa? | 24 Horas TVN Chile

preview_player
Показать описание
El alza en los planes privados de salud ha llevado a muchos a plantearse en esta disyuntiva. Le preguntamos a expertos cuándo conviene isapre o Fonasa. ¿Influye la edad, las cargas o el sueldo?

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Esto deberian enseñar en los colegios, hay mucha gente sobretodo mayores que no tienen idea en lo que están o no saben cual de los dos les conviene mas. Tambien hay muy poco conocimiento sobre los creditos, las tarjetas. A los chilenos desde pequeños prefieren enseñarnos religión que estas cosas que son mucho mas utiles para la vida.

camilaobando
Автор

yo era fiel defensor del sistema publico de fonasa, hasta que necesité una operación. Qué manera de perder el tiempo consultando aquí y allá, mientras que con isapre te atienden de inmediato. Por supuesto hay que tener como pagar el plan de isapre, como dice el joven: si tu 7% da para pagar un buen plan, cámbiate a isapre (sueldo desde $800.000), si no fonasa a ojos cerrados y rezar para no necesitar ninguna urgencia o especialidad médica.

DiegoComunica
Автор

Lo mejor es estar en FONASA, después compras un bono y te atiende en servicio privado o simplemente vas al consultorio.

danielsandoval
Автор

El 45% de la Población (Empleados) tiene un Salario de 240.000 Pesos en Promedio (Bruto y Aproximado: Incluye los Part-Time y Full-Time: Rango de $100 Mil hasta 380 Mil: Tramo A + B + C). El 30% de la Población (Empleados) tiene un Salario de 409.730 Pesos en Promedio (Bruto y Aproximado: Rango de 380 Mil hasta 439.360 Pesos: Tramo D/ El 25% de los 30% de la Población de Empleados son de ISAPRES). El 15% de la Población (Empleados) tiene un Salario de $819.730 Pesos en Promedio (Bruto y Aproximado: Rango de $439.460 Pesos hasta $1.200 Mil: Tramo D). El 7% de la Población (Empleados) tiene un Salario de $2.100.000 Pesos en Promedio (Bruto y Aproximado: Rango de $1.200 Mil hasta $3 Millones: Tramo D). El 2% de la Población (Empleados) tiene un Salario de $6.500.000 Pesos en Promedio (Bruto y Aproximado: Rango de $3 Millones hasta $10 Millones: Tramo D). El 1% de la Población (Empleados y Empleadores) tiene un Salario de $30.000.000 Pesos en Promedio (Bruto y Aproximado: Rango de $10 Millones hasta $50 Millones de Pesos: Tramo D).

Total de Cotizaciones en FONASA e ISAPRES (Aproximados): $552 Mil Millones de Pesos Mensuales. Cotizaciones en ISAPRES: $433.532.545.810
Pesos Mensuales. Cotizaciones en FONASA: $118.776.285.810 Pesos Mensuales.

Aparte de las Cotizaciones Obligatorias: Los Planes = Ganancias de Capitales. Los Copagos (10% Tramo C, 20% Tramo D y 0% Tramo B). Hay pocas Probabilidades de ser Operado por el Sistema de Copagos y Fonasa, el Costo es mucho más Alto (Cirugías, Pabellones y Quirófanos) = Gasto Fiscal con Reducción del 10% al 20% = Ganancias de Capitales.

Las ISAPRES Recudan a través de las Cotizaciones y sus Planes (Pagan IVA).

HerbertSilvaPalacios