Transfilosofía escénica. Miroslava Salcido

preview_player
Показать описание
Transfilosofía escénic
Miroslava Salcido
Entrevista por José Ezcurdia. Fecha de realización: 19-06-2020

Teatro, performance y filosofía se trenzan en un abordaje de la filosofía deleuziana en el que la noción de cuerpo aparece como tópico de investigación teorico-práctica. Es el cuerpo como escena el espacio intensivo de una crítica radical a las sociedades contemporáneas, ordenadas en una represión de la vida en tanto inconsciente o CsO. Artaud y Nietzsche, se constituyen como ascendentes intelectuales de la filosofía deleuziana.

Miroslava Salcido. Dra. en filosofía por la UNAM. Es investigadora de tiempo completo en el CITRU, donde coordina la línea de investigación Liminalidad y espacios performativos, en la Maestría en Investigación Teatral. Dirige de manera independiente el grupo de investigación Hydra Transfilosofía Escénica, donde hace un cruce entre el seminario teórico, el laboratorio escénico y la escritura académica. Ha publicado numerosos artículos en revista indexadas, sobre performance y filosofía y el cruce entre éstos; asimismo, es autora del libro Performance. Hacia una filosofía de la corporalidad y el pensamiento subversivos. (CITRU/INBA 2019)

Proyecto PAPIIT IN401420
Vitalismo filosófico y crítica a la axiomática capitalista en el pensamiento de Deleuze

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM)
Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelos
Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

© 2020 CRIM

CC BY-NC-ND 4.0
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

3:36 transfilosofía escénica potencialización de la filosofía a través del acto escénico y viceversa y el cuerpo atraviesa
8:52 zona intersticio cruza la creación de ideas, con x y Y.
Hacer solo desde la filosofía sería insuficiente
La filosofía tenía que esperar a que viviera
Enunciacion filosófica como acto que crea sentido
10:21 tensión creativa aparece y desaparecen las intuiciones como si algo estuviera educando y como si hubiera opuestos pero me estuvieran enseñando a vivir esos aparentes opuestos y pero se van articulado esa es la tensión

Pensador en escena (Nietzsche)

12:10 hydra grupo conectivo laboratorio monstruo de varias cabezas (multiplicidades)

Se retoman conceptos de Deleuze mucho cómo palabra y no en su potencia conceptual

Deleuze con conceptos abiertos que permiten construir los propios conceptos pero también se le ve bañado todo de lo deleuzeano

Disgresión constante expandiendo y contrayendo permanentemente

El tejido avería la maquinaria capitalista con sus variables rizomáticos polivalentes
16:17 balbucea lo que yo nombro esbozos
No ser filósofo no ser artista no ser performancero
17:38 ejercicio intempestivo que puede devenir a una cosa o a otra
Qué estoy haciendo ? Esto y lo otro también. La película y el taller, enseñar y aprender, enseñar las letras y el movimiento y el espacio en el preesc
19:08 performance es arte acción
30:58 Nietzsche se hizo médico de si mismo, el autor se diluye en su obra, Epicuro, Montaigne, Deleuze, Foucault viven en carne propia lo que piensan o dicen o difunden.
Debe ser algo transformador
No es algo para adornar, hay que problematizar la adornez y eso le corresponde a la filosofía al arte y a la educación etc.
No se trata de una filosofía pero es un registro de pensamiento espectral aparece y desaparece en diálogo con lo que se crea a partir de talleres y proyectos concretos

miklevideo
visit shbcf.ru