Características de autismo en mujeres | (Trastorno de Espectro Autista/TEA)

preview_player
Показать описание
En este video hablamos sobre las características de autismo en mujeres. Extendemos las definiciones con ejemplos tal como son contados por mujere autistas para que quede mas claro. El autismo es una condición de nuerodesarrollo, con características que impactan en el ámbito social, profesional, académico, y estilo de vida. En este vídeo hablamos sobre ello.

——————————

Suscribite y pone Me gusta para que sigamos difundiendo información.

Contacto por atención psicológica y servicios a través de:

Seguinos también en:
Instagram: @psicologostcc
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

A mis 50 y con un hijo diagnosticado con TEA funcional, me doy cuenta que también puedo serlo. Siempre me destaqué por ser muy inteligente, pero rara y no pude conservar nunca amistades. Me encanta la soledad.

silvyconsiglio
Автор

Es simple, las mujeres estamos obligadas a interactuar y los hombres no. Un hombre callado y aislados era normal y una mujer así era una rarita. Intentamos contentar a quien está a nuestro alrededor.

corinacordobamartin
Автор

Soy detallista y perfeccionista. Me dicen que soy muy delicada pero les molesta que sea tan directa. He aprendido a no ser tan directa. Es que a mi no me gusta el bla bla bla. En fin, por muchos an̈os me la pasé 😢 😭 😢 siempre fui solitaria y durante la pandemia vivi en paz, al fin podía salir sin sentir miradas. Es curioso porque me encanta bailar y he aprendido a sonreir. Es por eso que piensan que soy muy social. "Error" Siempre quiero aprender y me encanta poder hablar de diversos temas. En mi adolscencia me sentí como que no encajaba con la gente de mi edad y sigo sintiendo lo mismo. Siempre tuve el sentimiento de no pertenecer a la época en que vivo. Como si estuviera muy temprano o muy tarde no a tiempo. Me encantaría conocer a gente joven pero madura al mismo tiempo o a gente mayor pero con attitudes jóvenes...

leirivcan
Автор

Yo fui diagnosticada con autismo a mis 60 años. Decidí hacerme los estudios luego de ser diagnosticada mi hija de 37 años. Y al identificarme con sus actitudes, supe que lo era. Fue redirigir mi vida. Comprenderme, pero tambiénucha angustia los primeros días. Por tantos años de sentir que no encajaba en ningún lado. Gracias a este diagnóstico se fue la idea constante de no querer seguir viviendo, aunque nunca hubiese hecho algo al respecto. Mil gracias por la información.

mirtagladysforte
Автор

Tengo una hermana autista no verbal tiene 65 años…no mira a los ojos no se ve en espejos…escucha musica con audifonos mira solo un solo canal de tv…pero es bastante independiente en su dia a dia🙏

eugeniaclachar
Автор

Tengo 35 y siempre me diagnosticaron retraso mental cuando era autismo. Me decian retrasada y muchas cosas. Todo eso afecto demasiado. Nunca he tenido confianza en mi mismo. Y es por lo mismo que jamas podre estudiar en una universidad. Las palabras duelen.

liam
Автор

SOY ASPENGER ❤️🤍‼️ Diagnosticada a los 4 años y medio. También PAS persona altamente sensible. El scaner me dicen mis amigos.
Alto rendimiento, Alto CI, Soy profesional, tengo 2 hijos y un nieto.
No ha sido fácil por la incomprensión mayormente de las demás personas y otro tanto por mí misma.
Soy feliz, inmensamente feliz y realizada.
Tengo 61 años.
😂 Cierto amo estudiar, investigar, Me enseñaron a leer y escribir con solo 3 años y medio.
🙏 Gracias a mis abuelos y mi padre recibí una educación exelente.
GRACIAS POR ÉSTE VIDEO

antaress
Автор

Mi vida entera sintiendo todo eso que describes. Por momentos me siento sola y me gustaría poder socializar sin tanto análisis. Me sorprende recibir esta información a mis 69 años, gratamente, porque encuentro la explicación a mi modo de ser. Gracias por compartir!

noemicalvi
Автор

Me sentí descrita. En mi niñez y adolescencia, no era capaz de mirar a los ojos a las personas, pero las normas sociales me obligaron a hacerlo. No me gusta hablar ni socializar. Nunca he tenido pareja ni amigos, me siento aliviada y tranquila viviendo sola. He notado que en ciertas situaciones apreto los puños. Adoro ordenar todo, incluso cuando en los almacenes o tiendas donde voy a comprar. En la escuela y el colegio estuve sola y me ubicaba en una esquina. Me gusta dibujar, pintar, hacer todo tipo de manualidades y siempre quiero estar en continuo aprendizaje, leyendo o estudiando lo que me llama la atención.

linamarcelagomezosorio
Автор

Soy una mujer de 62 años. Es muy frustrante y triste que en general no se detecte, y no se diagnostique, obligando a la persona a enfrentar una sociedad dura en donde no se encaja.
Luego de un proceso de experiencia difíciles en donde me indicaron que no era capaz para estudiar algo vínculo con la matemática y sentí tonta, terminé a los 30 años donde el psiquiatra con una depresión endógena, con dislexia y discalcúlica, lo que vino a explicarme tantas cosas... Ahora estoy feliz de ser como soy porque me han dado una visión diferente del mundo. 😊
Gracias por sensibilizar en un tema tan necesario para evitar que otras pasen esos procesos tan difíciles.

alsa
Автор

No se si soy autista .
Pero me describiste tal cual soy
Justo hoy mientras oraba a Dios lloraba x q me es tan dificil convivir con mi familia son mis hijos y mi pareja .

Si fuera x mi seria yo sola con mi soledad pero x llenar esteteotipos sociales tuve pareja e hijos pero es lo mas agotador q he vivido
Disfruto mucho estar sola sin necesidad de socializar ni tener una vida sexual activa amo el orden
Pero tener q fingir algo que no soy me hace esforzarme tanto q ya me siento agotada

liacr
Автор

Soy madre y abuela, de 66 años y con un nietito que presentó dificultades para hablar, pero que ya se está encaminando bien.
La cosa es que por mi nieto, investigué sobre autismo pero descubrí que yo misma tengo esos rasgos. Recién ahora entiendo la vida, porque nunca supe de qué iba la cosa.
Ahora entiendo también por qué la vejez me trajo una sensación magnífica de libertad, algo que nunca pude experimentar verdaderamente. Vivo sola, con seis perros, soy independiente, y esta es la mejor etapa de mi vida. No lo puedo creer. Recién ahora entiendo por qué no entendía. ❤
¡Gracias por difundir conocimiento!
Uruguay

mariafont
Автор

Yo soy una chica de 16 años con Asperger y me encanta esta clase de contenido porque se divulga información acerca de psicopatologías y crea más concienciación y empatía hacia cierto grupo de personas y sus capacidades. Lamentablemente sigue habiendo cierta marginación social; desde que soy pequeña se han metido conmigo por ser muy solitaria y por mis temas de interés como la filosofía, psicología o el arte; inclusive a los 13 años intenté generarme una fachada con gustos que iban más acorde a las personas de mi círculo como hablar de chicos, películas comerciales, etc; cuando ni siquiera me atraía realmente nada de esto. Pude aceptarme y conseguí amigos que aunque no compartan mis intereses, me respetan y aceptan tal cual soy. No estoy orgullosa de mi condición, estoy orgullosa de cada logro significativo para mí que he cosechado en mi vida y que esta condición no haya sido un impedimento para la mayoría de mis aspiraciones.

JesucristAfenomeno
Автор

Soy autista y me gustan las conversaciones claras y cortas..tipo resumen..y ahora mismo es demasiada palabreria..
Me molestan mucho los ruidos de motores aun que esten alejados los escucho
Me molesta mucho el viento polvoso..
No me gusta socializar
Tengo conflicto con ciertos tipos de texturas
No entiendo el doble sentido
Los alimentos cocinados secos no me gusta su visualuzacion
No soporto que nadie me toque siento como repulsion
No me gustaba andar rn los recreos escolares
Y muchas otras actitudes mas

adelaidaespino
Автор

1-se enmascara vs hombre. Prefiere vestir cómoda, sin maquillaje, etc. 🤔
2-Les gusta aprender
3-Mayores habilidades en el lenguaje. Callada y observadora. Dificultad para interactuar.
Aunque podría tener dislexia y problemas de aprendizaje.
4-Obsesiones típicas de niñas vs niños
5-Concentradas en algo particular; pero descuida otras cosas
6-Perseveran con cosas típicas de su infancia, le cuesta dejar rápido lo que hacía antes
7-Sobre carga sensorial. Sienten mucho, perciben demasiado los ruidos, olores, etc. Que hablen dos a la vez les hace ruido
8-Auto estimulación. Balancearse, mover brazos, aplaudir, tararear, tocarse el pelo, etc. Como mujeres son más discretas.
9-Por características simpáticas en la infancia con el tiempo se transforma en burlas y sufren de bullying
10-Dificultad para navegar en el área de pareja. Difícil comprender lo que siente la otra persona. Muy lógicas y directas. Muy directa y honesta.
11-Cómo se auto perciben…

Andrea-shsn
Автор

Me identifican muchas de estas características, mi vida siempre ha estado marcada por las burlas y el rechazo. Aunque por muchos años no entendía por qué me trataban como si fuera un monstruo o un alien, ahora me siento muy feliz en soledad porque sigo sintiéndome incomprendida y rara, entonces no me parece lógico perder el tiempo con gente que no comparte intereses o en conversaciones sin sentido.

rocioreyes
Автор

Estoy casi con la boca abierta de asombro, y me siento muy confundida porque me he identificado con muchos de los puntos mencionados. Empecé a escucharlo tratando de identificar algunas características de mi hija, y resulta que me he sentido bastante identificada yo misma.

yessikaaguirre
Автор

Hola, soy mujer, tengo 40 años y fui diagnosticada con TEA a los 39 años, pero por desconocimiento de otro médico, anteriormente fui diagnosticada con trastorno bipolar, recibiendo un tratamiento que nunca me ayudó, obviamente porque no lo requería y no tenía trastorno bipolar, es muy común por lo que he leído en muchas fuentes que mujeres reciban diagnósticos equivocados.
Actualmente tengo un doble diagnóstico, TEA y TDA, con los medicamentos y terapia adecuados, he mejorado considerablemente mi calidad de vida y avanzado en la dirección correcta, estoy sobrellevando mejor la sobrecarga sensorial y ya no tengo crisis tan seguidas por esta sobrecarga que antes desconocía su efecto en mí y me afectaba tanto, me he sentido mejor, solo porque ya conozco mi condición y me expongo menos.
Es importante buscar ayuda, estudiar y educarse con información reciente y de expertos, pero sobretodo buscar dentro de nosotros y no ingnorar, ni desconfiar de nuestra voz, eso que siempre supimos o pensamos que “andaba mal” creyendo que estaba fallada en mi caso, confiar hasta cierto punto en lo que nos dicen los profesionales de la salud y frente a la duda pedir la opinión de expertos en la materia. Recibir el diagnóstico, cuando es el correcto, si bien puede ser duro, sobre todo es liberador y al menos en mi caso me ayudó a acercarme y comenzar un camino real al autoconocimiento, aceptación, amor propio, a dejar de fingir ser quien soy imitando a otros, y culparme por no encajar o no relacionarme con las personas con facilidad, aceptarme y no sentirme inferior por ser diferente a mi entorno de ( Neurotipicos ) al comprender porqué y soltar las comparaciones, no ha sido rápido pero está sucediendo.
Aunque sigo con muchas dificultades porque el apoyo terapéutico es muy costoso y además escaso en mi país, sigo de a poco conociéndome y aprendiendo lo que es bueno PARA MI, buscando ayuda y ayudándome hasta donde más puedo.
Gracias a tener el diagnóstico puedo sobrellevar de manera más saludable y en paz conmigo esta condición, redirigiendo el esfuerzo que hacía para imitar, encajar, disimular, esconderme y adaptarme, hacia actividades y terapias que me hacen sentir mejor y mas plena.
Cariños y ánimos a quienes anden por ahí perdidos y solos como estuve yo por muchos años, no están fallados y no hay nada malo en ustedes ni en cómo son.
Gracias por estos espacios para aprender y compartir.
Leslie

leslierojas
Автор

Diagnosticada a los 27, un stimming puede ser pensar en una canción en bucle, lo hago bastante, uno de mis intereses es la música, otro la psicología y el neurodesarrollo, sería interesante un vídeo sobre los rasgos de un autista TDAH 🙏🏼 Gracias ❤

borntorockforever
Автор

Todo lo que está diciendo en el vídeo desde la mitad hasta ahora, suena como yo, hasta cierto punto, pero no soy autista, porque se habrían dado cuenta los psicólogos en el orfanato donde vivía. Y antes cuando mi madre me llevaba al psiquiatra porque pensaba que yo era anormal porque de pequeña, era muy tímida. Aunque lo que está diciendo en el vídeo, no necesariamente tiene que ser autismo. Una persona perfectamente normal puede tener la preferencia por la soledad, la seriedad, ser inteligente, sentir que le falta algo sin saber qué, no tener claro qué hacer con su vida, etc., eso es perfectamente normal y válido como parte del autodescubrimiento del ser humano que a medida que gana experiencia de vida y conocimientos, llega a conocer a su verdadero yo y definir mejor su personalidad. O querer estar solo pero a veces querer compañía. Pero no necesariamente tienen que sentirse vacías por dentro, sólo porque no se encuentran en este mundo. Mucha gente de hecho se siente ajena a este mundo, eso no es un indicador de autismo, sino un rasgo de mentes grandes que se dan cuenta de muchas cosas y por eso, se sienten de alguna manera diferentes, y la vida les supone un desafío muy difícil. Pero no tiene por qué ser a causa del autismo. 😒🙄

AishaBaranowska