Leyendas De Puebla.!!-Terror

preview_player
Показать описание
Leyendas De Puebla es un estado de muchas leyendas de terror y de historias paranormales que muy pocas personas conocen, por eso en esta ocacion te traemos estas 4 leyendas que no te dejaran dormir.

leyendas mexicanas que te sorprenderan.
1. El puente de los duendes puebla
2.El diablito de la iglesia de san miguelito
3.Leyenda de popocatépetl e iztaccíhuatl
4.Leyenda de puebla el callejon del muerto

¿Tienes un relato que te gustaría compartir en Relatos Y Leyendas De Fresnillo?

➤ I N S T A G R A M

➤ TIK TOK

➤ PÁGINA OFICIAL DE F A C E B O O K

➤ M Ú S I C A ♫
Pixabay

➤Efecto de videos:
Pixabay

#leyendasmexicanas #puebla #leyendasdepuebla #leyendas #fantasmasenpuebla
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

No sabía que puebla tenia tantas historias, muy buenas se me puso la piel de gallina

ignaciabelenriverahernande
Автор

Puebla una de las mas hermosas del mundo como su gastronomia yo soy originaria de puebla y me fascina

AlisMarquez
Автор

puro pueblayork Asta La Victoria siempree.

rodolfohernandez
Автор

➡ Like si eres de la vella ciudad de puebla 😊👍

RelatosdeTerrorconFernando
Автор

Wow estas historias son muy interesantes sigue así 👍

Wazaaaaaa
Автор

Gracias por esta historia tan interesante

PeregrinoDelTerror
Автор

SI TE INTERESA QUE HAGAMOS UN VÍDEO SOBRE ALGÚN TEMA, DÉJALO EN LOS COMENTARIOS.

RelatosdeTerrorconFernando
Автор

Soy de Puebla y mi leyenda favorita es la del Popocatépetl pero que no se pase con las fumarolas luego parecemos milanesas recién empanisadas en Puebla

SilviaNikiMartinez
Автор

Y las que aún no saben por la cierra norte del estado de puebla, hay demasiadas cosas que pasan 😵‍💫,

mariaparicio
Автор

mistoria que me gusta es la de los dos niños

EliasMartinez-bdbk
Автор

La calle del guajolote.- Se cuenta en Nativitas Cuauhtempàn, que, en el siglo 18, llego al pueblo una señora de buen ver, quien puso una pulquería, y que, aunque la cerraba a las 6 de la tarde, seguían adentro algunos clientes, que, iban saliendo deteiendose de los árboles, postes o donde se pudiera, la pulquería estaba al fondo del pueblo, y tenían que, regresar y cruzar el pueblo, los que, vivían a la entrada del msmo, y refieren los tomadores de esos tiempos, que, al pasar por el centro del pueblo, de un costado del jardin central salía un guajolote negro, se paraba y miraba a los tomadores, quienes tenían que, pasarse al otro lado, pasando junto a la casa de don Lorenzo Rivas, quien dejaba afuera de su puerta un costal colgado de la misma, con maíz, quienes veían al guajolote en esas noches, tomaban el maíz y se lo aventaban a la calle del jardín, pero sin golpear al animal, quien se dirigía a comer el maìz, momento que, debían aprovechar los marchantes para cruzar y llegar a sus cass, se dice que, quienes no daban de comer al guajolote, y se pasaban de frente, el animal cruzaba la calle y se les eventaba a la cara, dejandoles su marca.
Al otro dia, nadie veía al guajolote, nadie supo de donde salia en realidad, porque en el centro del pueblo, del lado donde salìa, solo estaba el salón de gobierno, que, ocupana el frente del jardin, haciendo esquina con la escuela rural, y la oficina ejidal que, ocupaban eselado, ambashaciendo una escuadra y frente al jardín, del otro lado del jardin, todo era campos de cultivo y solo había casas en la calle de frente al jardín, donde don Lorenzo, debaja el maíz, seguía la casa de don Pablo, y en la esquina la de dona pan, y cruzando la calle, había casas dispersas, hasta por unos 2kilómetros en rumbo a San Juan Ixcaquixtla, Pue. En este pueblo, se dice que, vivía don Francisco Ojeda, quien al regresar a vivir ahí, y enterarse de la calle del guajolote, que, era la calle del frente de la presidencia municipal, dijo que, él iba a acabar con ese guajolote, nadie lo quiso acompañar, y ya n regreso, apareció muerto en la calle del guajolote, todo picoteado, sin un ojo, ensangrentado y sin corazón, como si se lo hubieran sacado a base de cuchilladas.
Se dijo mucho tiempo que, sí don Lorenzo, olvidaba poner el costal de maìz, mejor llevar su propio maíz, curiosamente, cuando llego la 1er maestra, o sea, UNA MUJER, a trabaja de maestra, la escuela era vespertina, y cuando fue notando que, los alumnos llevaban todos una bolsita de tela, colgada con maì, y les preguntava a los niños, le respndìan que, eran para el guajolote, sin entender ella de qué, le hablaban. Se dice que, un niño, und+ia le llevo a la maestra unabolsita con maíz, porque ella se quedaba en la escuela, despues de la salida, y el niño le dijo que, no dejara nunca la bolsita, y que sí llegaba a ver al guajolote, lediera màiz, para que, NO le hiciera nada, y NO la atacara, se dice que, la maestraNO duro el año escolar, pidio su cambio, y un permiso, porque dejo de ir a dar clases.
Actualmente hay un hotel del lado donde había casas, y que, a los huespedes se les dice que, sí oyen cantar a un guajolote, por su seguridad, cierren sus ventanas, yaque, el clima es calientito en ese pueblo.
Desde el siglo 18, hasta los años 70 en que visite de vez en cuando ese pueblo, NADIE PASABA POR EL CENTRO DE ESE PUEBLO, preferían dar la vuelta y pasar por el lado del templo, que, curiosamente NO está en el centro del pueblo, sino en la calle posterior del centro, atrás de la calle donde están las csas en la única calle que, tenía casas y don Lorenzo, dejaba el costal con maíz.
Esto es lo que leí de la Historia familiar de mi esposo, haciendo mio el concepto, de las tatarabielas, bisabuelas, abuelas y mi suegra, como sí fueramos una sola persona.

EricaSandoval-qfnp
Автор

Faltó mencionar que en ese puente, o en cualquier parte los duendes se llevan a las personas con engaños y la pierden

mariaantoniacasasisais
Автор

Hola quiero contar algo que me paso en mi casa ahora ya no vivo en esa casa soy maestra hace 4 años cuando fue lo del covid una vecina que vivia como cuadra y media fallecio la verdad era buena persona vivia sola vivia bien siempre la saludaba pasaron 2 meses dd su fallecimiento y yo estaba acostada viendo la tele cuando de repente veo a mi vecina que pasa por mi pasillo mi nuera tambien la vio en ese momento no me dio miedo pense en mi mente la vecina vino a despedirse de sus vecinos despues de que se aparecio mi esposo fallecio al mes siempre me quedare con la duda porque se aparecio y luego mi esposo fallecio mi hijo es un joven serio y me comento que en el cuadro de la sala vio una cara aterradora ya no aguantamos tantas cosas decidimos comprar otra casa bueno esa es mi historia gracias por compartir bendiciones

AlisMarquez
Автор

Llevaba 3 dias sin tener miedo, ahora son 4

elfinseacerca
Автор

Aquí los que pensaron que los ojos rojos sería un jumpscare

JenniferLucero-tebm
Автор

Soy poblana y la verdad nunca eh oído estás leyendas, viví en Cholula y no escuché nada de está leyenda, la única que si es de los volcanes,

julygonzalez
Автор

Los invito a Guadalupe victoria puebla

FridaLunaEspinoza
Автор

Los mixtecos no son de Puebla, sino del Oaxaca

albertorivera
Автор

Disen que ese puente si existe pero nunca an dicho que ay duendes

yeferson