Historia del pueblo mexicano - Africanos y afrodescendientes en el México Virreinal

preview_player
Показать описание
Los primeros africanos y afrodescendientes que arribaron a México desde 1519 con las tropas de conquista, esclavizados, se integraron luego a la población del país y aportaron diversas contribuciones en numerosos terrenos que aún siguen vigentes.

Síguenos en:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Guao gracias aora si podré Aser la tarea 😅

YulianaDePedraza
Автор

La parte sobre la independencia de México pudo haber mencionado la Revolución Haitiana y su independencia como precedentes, los temores hacia una nación Negra y Libre con una poderosa influencia en los circundantes países esclavistas coloniales, México incluido.

También pudo y debió haber abundado en los sucesivos decretos de abolición de esclavitud en México y eliminación del sistema de clasificación racista de "castas", dentro de las cuales era prominente la Afrodescendencia mexicana: remarcar que no sólo era un movimiento independentista sino Abolicionista, y que en ello México se adelantó a otros países y regiones colonizadas.

La independencia de México sucedió con la participación Afromexicana y líderes insurgentes reconocidísimos, como Morelos y Guerrero, que eran Afrodescendientes, detallar más sobre sus acciones e historia.

Explicar las desigualdades políticas para la población Afromexicana asentadas en la constitución de Cadiz, como la negativa de que ningún hombre con antepasados Africanos pudiera votar y ser electo como representante (suprimiendo así la representación política Afrodescendiente tan numerosa) y las condiciones limitadísimas para conceder la ciudadanía a estos "españoles Africanos" (mexicanos/americanos con cualquier grado de sangre Africana y de nacionalidad "española" por nacer dentro del imperio).

En fin... el último segmento sobre independencia de México en realidad no aporta nada sobre la historia del pueblo Afromexicano.

africoa
Автор

¿Cuál es el sustento documental para el origen afrodescendiente de Morelos y Guerrero?

representandoelpasado
Автор

En pocas palabras, los españoles no maltrataban a los indígenas y a los negros, hasta se mezclaban con ellos, nada que ver a los ingleses que asesinaban a los piel roja y les quitaban sus tierras, secuestraron a Pocahontas y la violaron y duraron años esclavizaron a los negros 😢, aquí en México el color negro se perdió por la mezcla, ya que los españoles blancos, se metían con los indígenas blancos y con los esclavos negros hasta el punto de que nos hicimos morenos o trigueños para que me entiendan.

amber
Автор

la mitad del video no habla sobre los afro descendientes sino de la independencia, eso que?

ricardolazcano
Автор

En manos de quien ha caído el canal 11...

cocorito
Автор

Yo solo vi el video porque tenia que hacer un resumen en artes :V

sebaszxzz
Автор

Muy mal por España, si no se hubieran mestizado con ellos México sería un país con más blancos 😔

kirigamer
Автор

¿ Y por qué se fueron o se perdieron en la gran ciudad ? Actualmente en cdmx. Se encuentran muchas personas de color, pero la mayoría. Son extranjeros, haitianos, colombianos, africanos, pero. Mexicanos. ¿. En dónde están ? La televisión. Casi no contrata. Personas de color., desde. Zamorita y René Muñoz. ( Fray escoba ? No. Se ven otros.

joserubio