Prácticas de Microbiología. Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias. Vídeo 8

preview_player
Показать описание
Los medios diferenciales se utilizan para distinguir bacterias que presentan características metabólicas diferentes, suelen contener un indicador de pH que permite diferenciar las reacciones químicas que realizan las bacterias. Por otra parte, los medios selectivos contienen compuestos, normalmente colorantes, que inhiben el crecimiento de algunos microorganismos pero no el de otros, algunos medios pueden ser diferenciales y selectivos al mismo tiempo como por ejemplo el medio de MacConkey.
Este video muestra la utilización de dos medios diferenciales MacConkey y TSI, para determinar si una bacteria fermenta o no azúcares. El medio TSI además permite detectar si hay producción de gas en la fermentación o si la bacteria es capaz de hacer una respiración anaerobia de sulfato o tiosulfato
Serie de 11 videos. Coordinadora Purificación Calvo Ruiz, profesora Titular del Departamento de Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de Sevilla.
Autores:
Purificación Calvo Ruiz, Francisco Pérez Montaño y Nuria Madinabeitia Peiró
ISBN: 978-84-15881-79-7
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

menos mal que habéis hecho un video así, me habéis salvado la vida para el examen de microbiología. Encima está super bien explicado, incluyendo las reacciones bioquímicas que suceden y la valoración de la hojita
MARAVILLOSO VIDEO

dafneserrano
Автор

Me a salvado este video, me dejaron de proyecto un acordeón de imágenes de la práctica de pruebas bioquímicas y no encontraba nada relacionado al proceso y solamente de resultados en tubos o cajas ahora tengo esperanza de sacar un 9 o 10. Aunque se debio tener un poco mas de cuidado con las medidas de seguridad, puede que trabaje en un ambiente "estéril y aislado" en solitario pero mínimo un atado de pelo y uso de guantes a la hora de la siembra o aislamiento de los microorganismos

dilenysinahigonzalezirineo
Автор

Se que el vídeo es viejo pero tienen que tener cuidado con las burbujas dentro de los pasillos. Especialmente en los que van con parafina ya que no le dará el ambiente anaerobico.

henrycorporan
Автор

Este vídeo es una joyita. Claro, completo y muy bien explicado. Muchas gracias

ayami
Автор

You did not put the sample into H2S cupule?

sebooz
Автор

Nuestra profesora nos ha explicado la importancia de las medidas de seguridad, por lo tanto es imprescindible el uso de guantes ante un agente potencialmente patógeno.

DylanArruabarrenaTijero
Автор

Tengo entendido que estas galerias tiene ''guias'' con los codigos se los resultados...
¿Saben donde los puedo conseguir en pdf?

nicolenava
Автор

Excelente, sobre todo por las reacciones

nordikotomoyo
Автор

Hola buenas me pueden decir que clave de identificación utilizan?

ramonmorcillo
Автор

de que sirve la bata si haces manipulación por contacto directo

aliriolonso
Автор

Buenas noches, disculpe sabe dónde puedo conseguir el kit de pruebas bioquímicas API junto con su base de datos?

julietavasquez
Автор

Excelente explicación, quisiera saber si api 20 E funciona en temperaturas entre 50 y 60 grados Centígrados. Gracias

gabrielprieto
Автор

TENDRAS UN VIDEO DEL USO DE LAS GALERIAS DE ATB

julioriveraz
Автор

pero no explico, los cuadros que faltaron hacia la derecha. X Que?? ???

yunieskaherrera
Автор

Si se fijaron que se saltó la prueba del ácido sulfhídrico? se olvidó de colocar la muestra.

marcosbustos
Автор

Yo en laboratorio, viendo un tutorial

itzelmartinezgarcia
Автор

Y después como sabes que bacterias son?¿?¿?

ryvalde