Ingeniería hidráulica romana. Mitos y realidades. Parte 2 de 2.

preview_player
Показать описание
Parte 2 de 2. Los mitos: captaciones y conducciones inverosímiles.
Ingeniería hidráulica romana. Mitos y realidades.
La Noche de las Investigadores en “Cartagena Piensa”.
Universidad Politécnica de Cartagena. Unidad de Cultura Científica y de la Innovación.
Actividades del Museo del Teatro Romano de Cartagena. 30/09/2022.

Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:

Apoyo económico al canal:
Bizum: 621317692

Redes:

Webs:

#ancienttechnology
#romanroads
#romanengineering
#calzadasromanas
#viasromanas
#ingenieriaromana
#WaterSupplySystem
#RomanSurveying
#IsaacMorenoGallo
#Abastecimientosromanos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

00:00 🚽 Los mitos sobre las letrinas romanas no eran ciertos; tenían una higiene y moralidad más avanzada de lo que se piensa.
01:48 🧽 El mito de limpiarse con una esponja llamada "espongium" carece de evidencia; solo se menciona su existencia en textos antiguos.
03:11 💡 Los romanos no se limpiaban con escobillas; evidencia en graffiti y termas sugiere que se usaba agua corriente en canales.
05:06 ⚖️ La civilización romana era más justa de lo que se piensa; edictos imperiales protegían a los esclavos y regulaban los combates de gladiadores.
10:56 🏞️ La identificación de ciertas presas romanas es incorrecta; las investigaciones recientes demuestran que algunas estructuras no eran romanas y estaban mal atribuidas.
12:34 🏞️ Las supuestas captaciones de agua romanas no eran viables, contradiciendo los mitos sobre su ingeniería hidráulica.
13:02 🧐 El escepticismo y la investigación son cruciales para avanzar en la comprensión de la ingeniería hidráulica romana, desafiando suposiciones.
13:30 🛑 Se ha atribuido incorrectamente a menudo características romanas a presas que no son de esa época, basándose en elementos como cerámica o piedra.
15:06 🏛️ Las presas renacentistas y modernas a menudo han sido erróneamente consideradas como romanas debido a falta de comprensión y documentación precisa.
19:37 🚰 Los hallazgos de sistemas de agua aparentemente romanos pueden ser malinterpretados debido a influencias más recientes, como el siglo XIX y sistemas agrícolas.
24:51 🚰 Identificación de sistemas hidráulicos romanos en yacimientos.
25:07 🏞️ Existencia de sistemas de traída de aguas en múltiples complejos termales.
26:04 ⚙️ Necesidad de investigar y cuestionar las teorías establecidas.
28:22 🌊 Discusión sobre el origen y abastecimiento de acueductos antiguos.
30:42 🔎 Cuestionamiento de fábricas y métodos constructivos atribuidos a los romanos.
36:42 🧐 Encontraron restos de cerámica sigilata y especus romano en excavaciones arqueológicas.
37:08 🏞️ Hallaron un canalón de riego y pilonas en los Bañales, ciudad romana en Zaragoza, con estructura y posible tubería de madera.
38:18 🧩 Se identificaron cajas de tuberías aguas arriba y aguas abajo de pilonas, evidenciando sistema de conducción de agua en distancias largas.
40:41 🏞️ Desmintió la interpretación de una "presunta" presa en los Bañales, argumentando que la estructura no concuerda con una presa real.
43:03 🕵️‍♂️ Analizó un acueducto de Recópolis, sugiriendo que no es romano sino posiblemente visigodo o posterior, aunque fue mencionado como romano en congresos.

adrian
Автор

Ayer estuve en Clunia y la guía explicando lo de los pozos y como bebían y llenaban las termas con ella. También dijo que seguramente abandonaron la ciudad cuando accidentalmente pincharon el karst... En ese momento pensé en lo que dices en otros vídeos sobre que toda ciudad debe tener un acueducto y se lo iba a replicar a la guía pero no hizo falta, porque cuando terminó la historia dijo: "Pero Issac Moreno Gallo no está de acuerdo con esto!" 😂😂😂

DaniElectron
Автор

Estos vídeos deberían ser materia obligatoria como mínimo en los Institutos. Bravo

jesusalvarez-cedron
Автор

Isaac, la gente como usted son los grandes cronistas de la historia, hay que buscar la verdad buscando todos los medios científicos a nuestro alcance y desconfiando de la subjetividad de las fuentes escritas o habladas.

fcojaviergilzambrano
Автор

Cuando he visto que el video duraba 46 minutos he dicho: bien!!!.
Y luego se me ha hecho supercorto.
No me canso.
Muchas gracias Isaac

carlospadcarlospad
Автор

Me siento a disfrutar de cada nuevo video del senor Moreno Gallo con la misma ilusion que el levantarse el dia de Reyes. Magnifico!

michujo
Автор

Amigo (sí, sí, usted hace amigos con su canal), es usted un maestro. Me encanta la pasión con la que habla. Y le animo a que continúe.

maestrepercola
Автор

La gran divulgación que realizas sobre la ingeniería romana no tiene precio. Muchisimas gracias Isaac por tu gran trabajo!!!

Pepe-rypm
Автор

Me pongo tus videos con mi padre y hermana, Nos encanta la ingeniería y la historia, además del arte. Tus vídeos nos encantan, lo vemos todo de otra manera, y nunca algo tan didáctico nos gusta tanto escuchar y ver

alejandroruesga
Автор

Compartiendo el vídeo en vuestras redes sociales llegará a más gente.
!Gracias!

IsaacMorenoGallo
Автор

No me canso de oírte, cada vez que vistió una ruina no paro de cuestionarme todo lo que me cuentan, recientemente estuve en cuzco y nos enseñaron las canalizaciones de agua incas, que ivan por en medio de las calles al descubierto, les pregunté si eran desagües y nos dijeron que no que eran para beber, más tarde después de indagar y que nos hicimos amigos del guía nos contó que en los cursos oficiales se enfocaban más en lo místico e ovnis, por el turismo que busca eso, por eso me encantan estos vídeos que dejan bien claro la tecnología tan avanzada que se perdió y gracias a gente como tu se está recuperando

oscarberdellon
Автор

"Defiéndanse". Acaba usted de ganarse mi respeto y mi admiración. Sublime.

davidjordan
Автор

Muchas gracias por este otro vídeo. Le animo a que haga ese libro, con los carteles, que ha dicho en el vídeo. Como emeritense, encantado de que diga la verdad de los acueductos. Mérida tiene una gran mezcla de culturas, y como siempre, unas han utilizado lo que las otras ya tenían construído. Eso es así. En cuanto a lo que está descubriendo Santiago Feijó, ese estudio donde intenta descubrir los mantaniales que abastecían a la emérita romana, simplemente es espectacular, chapó para el señor Santiajo Feijó. Muchas gracias por explicarnos todo su conocimiento.

programacion
Автор

Como siempre insuperable. Hoy es la primera vez que escucho "una presa romana" no tenía ni idea de esto. Muchas gracias Isaac

daniel.pontiveros
Автор

Extraordinario. Muchas gracias por desmontar mitos y aclarar ideas.

aragornmithril
Автор

Necesitamos mas divulgadores como tu...
Animo y no te rindas, que conozco ese sentimiento de lucha contra lo establecido o canónico

juanr.mesalopez
Автор

Cada video una magnífica lección en todos los sentidos.
Admirable.
Como siempre.
Muchísimas gracias, Sr. Moreno Gallo

luismiguelsacristan
Автор

Eficaz aplicación del sentido común, magistral como siempre Isaac. Yo no soy nadie, quiero decir que no tengo ningún título universitario (quizas es mejor, asi no dispongo de juicios preestablecidos) en esta materia, yo soy un aprendiz, un enamorado de esta "materia", y como tal busco estos lugares y los visito, en soledad los recorro y estoy en ellos uno, dos o tres dias, los que estan inaccesibles o vallados los recorro con mi Dron y..., gracias a estas disertaciones, a este impagable trabajo, mis ojos son otros ojos, miro y ya no veo piedra sobre piedra, se que hay algo mas, en mi mente se recrean sonido, olores, en fin disfruto con ello.

jjgaes
Автор

Que alegría da contar con investigadores tan grandes como en señor Moreno Gallo!!

Gracias por descubrirnos las maravillas de la ingeniería antigua

JCTarifa
Автор

¡¡Qué suerte he tenido de haber encontrado este canal!!. Muchas gracias por esta interesantísima labor de difusión. Yo había visto los episodios de ingeniería romana de TVE y, la verdad, me habían encantado y quedado con ganas de ver más. Pero gracias a este magnífico canal veo la oportunidad de seguir aprendiendo. ¡Gracias!

elcanalvariotematico