Cómo saber qué térmica instalar

preview_player
Показать описание
Ferreteándola. Soluciones para jóvenes desorientados.

Si necesitas ayuda, sólo deja un comentario. Siempre vas a encontrar una nueva solución!

Hacete fan en Facebook:
seguí el Blog:
y subscribite en Youtube:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

GASTON, GRACIAS POR TU ACLARACIÓN Y CONTRIBUCIÓN, CON ESTO EL TUTORIAL QUEDÓ COMPLETO. EN UN EXPERIMENTO QUE HICE PARA MOSTRARLES A MIS ALUMNOS ESA FALLA, SUCEDIO LO QUE MENCIONAS EL CABLE SE QUEMÓ Y COMPROBAMOS TU TEORÍA. UN SALUDO.👏👏👏👏👏👏👏

fernandomacias
Автор

Hola gente si bien el video esta bien explicado hay un error grande la llave

térmica se elige en función de la máxima corriente que soporta el conductor (cable) que este es el que conduce la corriente osea en primer lugar se calcula la potencia 2 cable y 3 térmica
 justamente por calor la térmica protege si no calculamos la sección del cable y solo colocamos una térmica grande por decir nuestro consumo es 25 A y ponemos una de 32A la térmica soporta los 25A pero el cable no esta ni se entera y el cable se funde y se produce un incendio este es uno de los errores fatales muy común. Por favor cuidado con estos tutoriales

molinagaston
Автор

Cómo dicen los comentarios anteriores, el cálculo de los amperes se hace para calcular la sección de cable que tenes que poner y la térmica va en función del maximo amperaje que soporta ese cable para que no se caliente el conductor y se queme la instalación ante un consumo mayor eventual. No se pone llave térmica pqra protejerlas lamparitas ni los electrodomésticos ni ninguna otra cosa más que la instalación eléctrica ( los cables)

Cesar-chcd
Автор

Ojo con este video, esta como el pingo. El Interruptor TermoMagnetico te proteje el cable y es en base a la corriente(en amperes) que soporta en cable, que se elije el ITM. Se coloca un valor menor al que soporta el cable para que corte antes de que el cable llegue a dañarse

nikooleidi
Автор

las llaves termicas protegen los cables es por eso que a cada seccion de cable le corresponde una termica especifica

gustavosoldo
Автор

me parece buena la intencion, pero tambien seria bueno aclarar y separar las cosas. el valor de una termica no depende de la seccion de los cables, dependera siempre de la carga que maneje ( lamparas, televisor, heladeras, etc). la termica es para proteger la carga conectada a ella, los cables deben soportar el consumo que tenga la carga, si tu conectas varios aparatos de diferentes consumos, al sumar todos los consumos estas seleccionando tu interruptor general. para proteger los diferentes aparatos de la casa deberias poner una termica por aparato, pero puede llegar a ser caro, ( a menos que el costo del aparato a proteger, valga la pena ), para ello se deben realizar diferentes circuitos, separando y equilibrando las diferentes cosas que vas a conectar y ponerles una termica segun el consumo de ese circuito. el valor de una termica debe tener un factor de seguridad de mas o menos el 20 % del consumo, esto es si el consumo electrico de ese circuito es de 10 A, la termica deberia ser 12 A, o lo mas cercano a eso yendo para arriba, ( 15 o 16 A ).

juanbaldez
Автор

hola como estas, me gustaría realizar un agregado a tu explicación. Es correcto que la térmica protege el circuito, pero lo que tenes que aclarar, para mi punto de vista es lo mas importante, es que la elección no solo depende de la carga total que le quieras dar al circuito sino de la sección del cable que tenga el mismo. Si hablamos de una instalación ya hecha, hay que mirar la sección del cable, en base a esto es la carga máxima que se le pueda dar a esa linea por ejemplo si tenemos cables de 1.5 mm2 se puede hacer circular continuamente no mas de 13 A, ahora si la sección es de 2.5 hasta 18 A y así sucesivamente, estos valores son de tabla a una temperatura no mayor de 40 grados. En cambio si la instalación es nueva hay que calcular la carga total del circuito, en base a esto elegir el conductor y por consiguiente la térmica que lo protege. En resumen la llaves termicas poseen dos funciones una es contra cortocircuito en donde no importa la sección del conductor y la otra por sobre carga donde si es importante la sección. esto quiere decir que si colocamos una termica de 25 A para proteger un cable de 1.5 mm2 es probable que se queme antes el cable, por sobre carga, a que salte la térmica. Saludos

debiasec
Автор

Muchas gracias maestro un abrazo grande siga adelante con sus vídeos un abrazo desde la distancia mario castro villa union la rioja Argentina

mariocastro
Автор

Buen día. Muchas gracias x su video. Me fué muy útil!. Estoy x instalar 2 aires acondicionados y tienen cada uno un circuito eléctrico separado con su térmica específica. No recuerdo los amperes de cada térmica destinada exclusivamente para cada AC. Pero lo q sí se es q los aires son de uno de 3.400 watts y el otro de 5100 watts de capacidad...que térmica debería tener instalada?

laurapasquinelli
Автор

Muy informativo sus vídeos.. soy electricista domiciliario matriculado, y puedo añadir que, esta bien los calculos pero ya se dejo de usar ese metodo para la sección de conductores, ahora simplemente nos regimos por instrucciones del fabricante es decir que para la instalacion de una casa particular se esta usando cables desde la pilastra asia la casa usamos cable de 4mm2 y ese cable usa térmica de 20A, ya dentro de la casa se esta usando cables de 2.5mm2 termica de 15A para los enchufes y de 1.5mm2 termica de 10A para lamparas. porque se dejo de usar ese metodo ?! por que hoy en dia se aconseja de dividir secciones eso quiere decir que una termica para las luces y otra termica para los enchufes. y una cosa mas muy importante SE DEBE USAR PUESTA A TIERRA Y DISYUNTOR, en el caso del disyuntor se usa de 20A que es la mas chica pero de 30miliampere.saludos

LucasGarcia-gfxo
Автор

la ley de Watt muy bien explicada pero si no le aclarás a la gente que la parte fundamental del circuito son los cables y que la térmica esta condicionada a la seccion de los cables que debe proteger en una instalación NO ESTAS ASESORANDO BIEN A TUS CLIENTES

hugorekofski
Автор

Hola como andas , gracias por tu videos aportas muchisimoooo. Consulta ??? tengo que conectar unos equipos que tienen aprox 30 ampers continuos de consumo, la bajada del cable es de 6mm el electricista me hizo colocar una termica de 63 ampers y me dijo que antes de los equipos coloque otra termica no se de cuanto, la distancia del pilar de bajada a los equipos es de 30 metros, sera asi el tema o me dice cualquiera gracias amigo .

carlostafernaberry
Автор

felicitaciones por su buena enseñanza, Dios lo proteja.

ricardocostilla
Автор

ANTES NO ENTENDIA NADA AHORA TOME CLASES Y YA HICE 3 CLASES Y AHORA ENTIENDO JAJAJAJA INCREIBLE

gastoncornejo
Автор

la selección de la termica depende del caso: 1- Si es una térmica que alimentará varias cargas entonces la función de la térmica será protejer el cableado y deberá ser selecciónada en función del diametro de los cables que alimenta. esa térmica no podrá protejer la carga ya que su valor de disparo sería muy superior a la carga que se pretende que proteja por eso protejerá solo el cableado. 2- Si se pretende protejer solo la carga de manera individual entonces sí vale el cálculo de corriente que toma la carga, así es el caso de los aires acondicionados por ejemplo. En ese caso el cable de alimentación deberá ser exclusivo para esa carga.

HAMPGIRARD
Автор

Muy bueno los videos!! Necesito una ayuda para saber como seleccionar el amperaje de un disyuntor, si tengo en mi caja eléctrica 2 térmicas de 16A y una de 20A. Tengo entendido que estas 3 térmicas van conectadas a un disyuntor y luego a una termica gral. (esta ultima termica tampoco se de cuanto seria el amperaje) desde ya gracias por su tiempo!! Si alguno puede darme una mano estaré agradecido. muy bueno los videos!! 

pierovera
Автор

cable 1, 5mm2 termica de 10A
cable 2, 5mm termica de 16A
cable de 4mm2 termica de 20A
cable de 6mm2 termica de 25A

perrorex
Автор

La verdad que lo único que explica bien es el cálculo de la intensidad pero después grave error, se calcula por otros factores qué hay que tener en cuenta.. sino incendio seguro con lo explicaste. Recordar el principio de simultaneidad y no solo eso sino que lo que esté esté estipulado según el país que vivas el reglamento de baja tensión. Lo que importa es proteger la vida, proteger el cableado y utilizar lo que esté homologado o dentro de la normas unit.

lulagonchi
Автор

Amigo sos quien mejor me enseñó ya que tu explicación es muy simple, pero te hago una consulta soy persona con discapacidad y me cuesta entender, te pido me des una respuesta simple así lo comprenderé más rápido, que debo tener en cuenta en las etiquetas de los electros para poner una llave térmica? Los los wats dividido en 220 voltios? Muchas gracias por ser tan amable

marcelito
Автор

Exáctamente, iba a decir lo que gastón molina, y más....el magnetotérmico, que no térmico(corta por temperatura), pues tb es magneto(corta en cortocircuito). Se elije en función 1 de sección de cable y 2 en función de amperes a soportar que no debe ser superior a los que soporta el cable. Por último, también decir que para una vivienda doméstica se usa la Curva C, para electrónica la A, y hay otras curvas dependiendo rapidez de corte, etc. Saludos.

Noname-ctdh