Conociendo las Escrituras 5 / 1: Abrahán

preview_player
Показать описание
Os presentamos un programa más de 'Conociendo las Escrituras' presentado por Beatriz Ozores, este capítulo lleva por título 'Conociendo las Escrituras': Abrahán.

Hasta aquí la Biblia presenta mas bien la prehistoria, llenando un periodo inmenso de tiempo desde la creación del mundo y del hombre hasta los comienzos del segundo milenio antes de Cristo, cuando Dios llama a Abrahán, alrededor del año 1800 a.C.

Las tradiciones sobre los patriarcas del pueblo de Israel se transmitieron durante mucho tiempo de forma oral de padres a hijos hasta que más tarde fueron recopiladas y puestas por escrito. Estas historias tuvieron lugar en Mesopotamia, Palestina y Egipto. Esto es lo que conocemos como el "creciente fértil", porque si miramos estos países en un mapa forman como una media luna creciente.

En el último programa vimos que Noé tuvo tres hijos: Sem, Cam y Jafet. De los descendientes de Sem, la atención se centra ahora en la familia de Téraj, padre de Abrahán. Téraj vivía en Ur de los Caldeos (torre de Babel) con su familia. Ur era una antigua ciudad al sur de Mesopotamia, a orillas del río Eúfrates, cerca del Golfo Pérsico, una gran ciudad portuaria con miles de casas y comercios, con mercaderes de todo el mundo. Unos habían llegado por barco desde lugares tan lejanos como la India, otros como Téraj y su familia eran probablemente mercaderes de caravanas que venían del oeste.

Téraj tenía tres hijos: Abrahán, Nahor y Arán. Arán murió joven dejando un hijo llamado Lot. Parece ser que Téraj crió a su nieto Lot como a su propio hijo, por lo que Lot y su tío Abrahán mantuvieron una estrecha relación.

Téraj decidió sacar a su familia de Ur para ir a la tierra de Canaán, pero cuando Téraj llegó a la ciudad de Jarán, entre los cursos superiores del Tigris y el Eúfrates, decidió quedarse allí con su familia y no continuar hasta Canaán.

¡No te pierdas el programa completo!

Síguenos en:


©Mater Mundi TV
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente, muy hermosa la explicación. Cada vez voy entendiendo más la historia de Dios con su pueblo, que somos nosotros.🙏😇

elisasalas
Автор

Muchas gracias..saludos desde hermosillo.sonora mexico

asaliagonzalez
Автор

¡Muchas gracias Beatriz y José Ignacio, gracias a ambos por tanta luz!

jorgedeleona
Автор

Gracias por hacer tan interesante y apasionante esta explicación de las escrituras.Agradesco haberlos encontrado.

Ester-lwoc
Автор

Es impresionante la cantidad de matices,

luismanuelromerogomez
Автор

Gracias Beatriz y José Ignacio, doy gracias a Dios por vuestra misión y haberles encontrado!!
Un abrazo

claudiadiosagutierrez
Автор

Una bendición hermanos. Muy agradecida.

Yeseniagar
Автор

Excelente, explicación, gracias, Dios los bendiga!

marthaligia
Автор

Buen día buena enseñanza gracias. Bendiciones

edisitotoless
Автор

No exactamente. No existió Ur de los Caldeos 18 siglos antes de Cristo. Sino que la la dinastía Caldea comienza en el siglo VII a C. Por eso introduce Beatriz que las tradiciones se van transmitiendo oralmente hasta que se escriben. Estos textos serán escritos entre los siglos VI y V aC cuando los israelitas estuvieron deportados en Babilonia. Por eso habla el texto de Ur de los Caldeos.

jmtp
Автор

No me queda claro una cosa después de seguir con todos los capítulos. Toda esta narrativa no es historia verdadera.?, es una mera interpretación?, Adán y Eva, Noé, Abraham?... comprendo la interpretación pero cuánto es real?... me pueden contestar por favor. Mil gracias.

lapuertadelafe.