filmov
tv
Cómo redactar un texto como un PROFESIONAL [Textos académicos, digitales y de ventas]
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/t5y6lxXK0-A/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Para redactar un texto como un profesional con éxito debemos saber qué queremos lograr con lo que escribimos y de qué manera presentarlo.
⬇️ Sígueme en redes sociales ⬇️
Al decirlo no parece tan complicado, pero la redacción profesional es un trabajo que para hacerse bien necesita pensamiento crítico, conocimientos técnicos y atención al detalle
En mi experiencia como redactor profesional, he realizado tres tipos de textos: académicos, digitales y de ventas.
A pesar de ser tres tipos de escritura muy diferentes, hay parámetros que podemos seguir en ellos y en cualquier otro texto que lo vuelven profesional dentro de su propio género.
Lo primero es conocer cómo se ve lo que quieres escribir para atrapar a quién te va a leer:
En un artículo académico, debes empezar por una tesis, luego delimitar tu objeto de estudio, y argumentar de acuerdo a lo que estableciste en un principio.
Un artículo digital es un texto más llamativo y exhaustivo. Busca resolver un problema y presentar soluciones desde distintas perspectivas, para que las personas puedan obtener valor de al menos alguna sección de lo escrito.
Los textos de ventas te llevan a hacer una acción. Son una respuesta a un deseo o problema, y te explican cómo resolverlo paso a paso.
Después, debes saber qué investigar y verificar qué tanto sabes del tema. En otras palabras, debemos estar claros de lo que queremos conseguir con un texto y por qué.
Recuerda que tu primer borrador nunca verá la luz del sol. Una vez que tengas clara la estructura, los elementos y el objetivo no te detengas y continua escribiendo.
Date un poco de tiempo y después edita. Es donde la mayor parte de la escritura sucede. Compártelo pero solo con profesionales que escriban del tema. Y no olvides releer y verificar que las cuestiones técnicas estén en orden y publica tu texto.
No olvides promocionar tu texto. Es un factor sobrevalorado pero creo que no es cierto que si escribes bien, llegará tu texto a todas las personas. Hay textos que necesitan promocionarse, como la página de ventas. Pero textos educativos y digitales también deben compartirse en comunidades que podrían beneficiarse de él.
⬇️ Sígueme en redes sociales ⬇️
Al decirlo no parece tan complicado, pero la redacción profesional es un trabajo que para hacerse bien necesita pensamiento crítico, conocimientos técnicos y atención al detalle
En mi experiencia como redactor profesional, he realizado tres tipos de textos: académicos, digitales y de ventas.
A pesar de ser tres tipos de escritura muy diferentes, hay parámetros que podemos seguir en ellos y en cualquier otro texto que lo vuelven profesional dentro de su propio género.
Lo primero es conocer cómo se ve lo que quieres escribir para atrapar a quién te va a leer:
En un artículo académico, debes empezar por una tesis, luego delimitar tu objeto de estudio, y argumentar de acuerdo a lo que estableciste en un principio.
Un artículo digital es un texto más llamativo y exhaustivo. Busca resolver un problema y presentar soluciones desde distintas perspectivas, para que las personas puedan obtener valor de al menos alguna sección de lo escrito.
Los textos de ventas te llevan a hacer una acción. Son una respuesta a un deseo o problema, y te explican cómo resolverlo paso a paso.
Después, debes saber qué investigar y verificar qué tanto sabes del tema. En otras palabras, debemos estar claros de lo que queremos conseguir con un texto y por qué.
Recuerda que tu primer borrador nunca verá la luz del sol. Una vez que tengas clara la estructura, los elementos y el objetivo no te detengas y continua escribiendo.
Date un poco de tiempo y después edita. Es donde la mayor parte de la escritura sucede. Compártelo pero solo con profesionales que escriban del tema. Y no olvides releer y verificar que las cuestiones técnicas estén en orden y publica tu texto.
No olvides promocionar tu texto. Es un factor sobrevalorado pero creo que no es cierto que si escribes bien, llegará tu texto a todas las personas. Hay textos que necesitan promocionarse, como la página de ventas. Pero textos educativos y digitales también deben compartirse en comunidades que podrían beneficiarse de él.
Комментарии