El topo de nariz estrellada.

preview_player
Показать описание
El topo de nariz estrellada es, con seguridad, uno de los animales de apariencia más extraña. Si te encontrases cara a cara con uno de ellos, podrías pensar que su cabeza ha sido reemplazada por un pulpo diminuto.
Sin embargo, para ser un animal prácticamente ciego, esta especie americana es increíblemente rápida: es el animal que come con más rapidez, con la capacidad de engullir un insecto o un gusano en un cuarto de segundo.
Cuando este pequeño y confuso carnívoro se abre camino entre tierras blandas, sube y baja su cabeza constantemente. En el oscuro mundo subterráneo de este topo, el sentido de la vista es inútil. En su lugar, siente un mundo que palpita, lleno de posibles presas. El topo caza inclinando su cabeza hacia el suelo tan rápido como le resulta posible, pudiendo tocar entre 10 y 12 puntos diferentes en un solo segundo.
Parece algo aleatorio, pero no lo es. Con cada contacto, 100.000 fibras nerviosas envían información a su cerebro. Eso supone cinco veces más sensores táctiles de los que encontramos en una mano humana, todos contenidos en una nariz más pequeña que la punta de un dedo.
Además, es uno de los pocos animales del mundo que puede oler bajo el agua, soplando burbujas y aspirándolas de nuevo por su nariz.
Estas son solo algunas de las increíbles características de este topo de nariz estrellada, según Ken Catania, neurocientífico de la Universidad de Vanderbilt.
«Si utilizo demasiado la palabra 'asombroso' es porque es lo que realmente pienso sobre estos animales», afirma. De hecho, empleó esta palabra diez veces para describirlos.
Catania ha invertido tres décadas de investigación en este animal.
Redescubriendo el tacto
Como experto líder a nivel mundial sobre el topo de nariz estrellada, el propio Catania es una rareza en sí mismo.
La mayoría de los biólogos estudian una cantidad relativamente grande de especies, y algunos de ellos ven con malos ojos que los estudiantes escojan una «mascota». Pero Catania aboga por estudiar a los bichos raros del planeta, criaturas cuyas habilidades amplificadas revelan hechos sobre cómo funcionamos el resto.
«La evolución ha resuelto muchos problemas de formas muy diferentes», explica. «Podemos aprender mucho de toda esta diversidad».

Por ejemplo, estudiar el sentido del tacto de la nariz sensible del topo ha desvelado pruebas acerca de cómo funciona el tacto a nivel molecular.
Catania ha descubierto que existe un enorme patrón en forma de estrella que imita la extraña nariz del topo, grabado directamente en la anatomía de su cerebro. Cada vez que el topo presiona la nariz estrellada contra el suelo, crea una vista en forma de estrella de lo que le rodea, y estas imágenes se unen en su cerebro como si fueran piezas de un puzle.
Рекомендации по теме