filmov
tv
KEPA JUNKERA - SORGINAK MAKING OF
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/gmjcE1H9EXQ/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Así se grabó el nuevo disco de KEPA JUNKERA & SORGINAK "Trikitixaren historia txiki bat / Una pequeña historia de la trikitixa", un impresionante disco libro que sale a la venta el 25 de noviembre de 2014. (El tema que suena se titula "Trikitilariak Gera")
Tras el éxito cosechado con su álbum dedicado a GALIZA (FOL-2013), KEPA JUNKERA, con toda una carrera dedicada a la música tradicional vasca y a las músicas de raíz, vuelve a sus orígenes en el País Vasco pero no con un disco más; regresa con una obra magna: “Una pequeña historia de la Trikitixa” con la que celebra además sus 35 años al lado de este maravilloso instrumento. Lo que ofrece KEPA es un trabajo a fondo, riguroso, aunque ameno y sin pretensiones de sentar cátedra. Como gran aficionado al acordeón diatónico vasco, KEPA JUNKERA escribe una historia agradable y placentera donde van asomando las mujeres y los hombres precursores y los que tras los años fueron forjando un sonido muy particular, muy propio, que ha calado extraordinariamente en la cultura vasca. fundamental
Pero KEPA no está solo en el proyecto. Le acompañan la formación SORGINAK, un grupo de jóvenes pandereteras de hermosas voces que aportan en cada tema frescura y tradición a partes iguales y que KEPA ha creado para esta ocasión. Además también cuenta con la colaboración de dos de los mejores pandereteros de la Península: Xavier Díaz (Galicia) y Eliseo Parra (Castilla) que buscan con su participación rendir homenaje a la pandereta vasca.
KEPA repasa en 17 temas -algunos originales y otros tradicionales, adaptados a su estilo- las mejores tonadas, los diferentes estilos y ritmos que han surgido de la tradición a los largo de los años y que se pueden deleitar con el oído, a medida que avanzamos con la vista, por un espectacular libro de gran formato; documentado con imágenes históricas y contemporáneas del devenir de la Trikitixa.
Imprescindible
Tras el éxito cosechado con su álbum dedicado a GALIZA (FOL-2013), KEPA JUNKERA, con toda una carrera dedicada a la música tradicional vasca y a las músicas de raíz, vuelve a sus orígenes en el País Vasco pero no con un disco más; regresa con una obra magna: “Una pequeña historia de la Trikitixa” con la que celebra además sus 35 años al lado de este maravilloso instrumento. Lo que ofrece KEPA es un trabajo a fondo, riguroso, aunque ameno y sin pretensiones de sentar cátedra. Como gran aficionado al acordeón diatónico vasco, KEPA JUNKERA escribe una historia agradable y placentera donde van asomando las mujeres y los hombres precursores y los que tras los años fueron forjando un sonido muy particular, muy propio, que ha calado extraordinariamente en la cultura vasca. fundamental
Pero KEPA no está solo en el proyecto. Le acompañan la formación SORGINAK, un grupo de jóvenes pandereteras de hermosas voces que aportan en cada tema frescura y tradición a partes iguales y que KEPA ha creado para esta ocasión. Además también cuenta con la colaboración de dos de los mejores pandereteros de la Península: Xavier Díaz (Galicia) y Eliseo Parra (Castilla) que buscan con su participación rendir homenaje a la pandereta vasca.
KEPA repasa en 17 temas -algunos originales y otros tradicionales, adaptados a su estilo- las mejores tonadas, los diferentes estilos y ritmos que han surgido de la tradición a los largo de los años y que se pueden deleitar con el oído, a medida que avanzamos con la vista, por un espectacular libro de gran formato; documentado con imágenes históricas y contemporáneas del devenir de la Trikitixa.
Imprescindible
Комментарии