🤯 Por qué el patrimonio se DISPARA tras los primeros $100,000 🚀 (la matemática que lo explica)

preview_player
Показать описание
¿Sabías que lo más difícil no es llegar a tu primer millón, sino a los primeros $100,000? En este vídeo, te explicamos por qué alcanzar esa primera meta es clave para luego llegar al millón de manera mucho más sencilla. Descubre el poder del interés compuesto y cómo invertir desde temprano puede cambiar tu futuro financiero. Verás cómo, con estrategia y disciplina, los primeros $100K son el mayor reto, pero una vez superado, el crecimiento es exponencial.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Yo ya llevo varios años en eso y estoy cerca de llegar a mis primeros $100, 000. Quiere mucha paciencia y aprendizajes, porque cometí muchos errores, por tratar de acelerar el proceso. Pero ánimo, se puede!

DanielGarcia-ngfm
Автор

Me gusta tu programa y la forma como lo haces y me agradas, hoy recién te vi en YouTube y es lo único que hago en comprar Etf de Voo y sigo comprando palantier y ahorro a interés compuesto en American express al 4.25% y no lo tocó y solo invierto en USA que hasta ahora a tumbado a todos los países como Europa, Asia y todo y vivo en Denver Colorado y trabajo 25 años en United Airlines y gabo de $200, 000 a $250, 000 al año y gracias a Dios vivo feliz, trabajo 25 días y viajó 7 días a cualquier parte del mundo y lo hago cada mes eso es mi rutina de vida que te parece

RichardPaz-xsxc
Автор

Hola genial! yo tengo 60 años si me pongo a juntar dinero ya, a los 100 años voy a tener mi primer millón!

carlosguarino
Автор

Si se me permite la postilla, en realidad la clave esta justo en el RENDIMIENTO real (más que en el tiempo y el monto de la inversión).- Los detalles son algo entretenidos de dar, pero basten dos observaciones de "reducción al absurdo" para "demostrar" que el "Interés Compuesto" NO es tan "COMPUESTO" como parce:
11)- Si lo fuera, habría mucha más gente que se habría hecho rica ahorrando.
22)- Si lo fuera, muchas carteras "PROFESIONALES" (fondos de inversión) que supuestamente son las mejor gestionadas, ya haría mucho tiempo que habrían experimentado ese efecto EXPLOSIVO del crecimiento exponencial, ... les sobra TIEMPO y CAPITAL para hacerlo, entonces, ... ¿por qué NO explotan?
En fin, creo que poco más hay que añadir.- Saludos.

marianocampo
Автор

Los 100, 000 no tienen nada de especial. Podemos decir que aportatemos 10 pesos anuales y una vez que lleguemos a los 100 se disparará el interés y será muy fácil llegar a los 100, 000. Además, no se discuten cuestiones como impuestos e inflación que implican que no todo es tan bonito como parece

mimacondo
Автор

Muy interesante y motivador. Gracias, Anita

raul-gsz
Автор

Hola he visto algunos de tus videos y han sido de excelente calidad respecto de su contenido, el cual esta bine fundamentado y explicado.
Quisiera agregar que, yo me he estado analizando de manera matemática estos temas, ya que actualmente me encuentro invirtiendo en algunos mercados, y coincido contigo en la forma de ver esta actividad de invertir, lo que yo podría aportar en mi humilde opinión es que, sería bueno ver de manera objetiva a las inversión, es decir, como lo que son cálculos aritméticos y dejar de lado un poco las emociones (aunque es algo complicado intrinsecamente porque ambas cosas están muy relacionadas) y todo aquello que no sean los números, ya que estas mismas emociones son las que nos hacen desviarnos muchas veces del camino al éxito financiero.
Pienso que, si le damos "camino libre al dinero" para que se sume y multiplique, nos sería bastante beneficioso en nuestras vidas. Gracias por tu contenido! 💰💻💸🏡👪

marcomoreno
Автор

Buenísmo!
Pprefiero ajustarme lo máximo que pueda hoy para poder invertir el 40% de mis ingresos

joanvargas
Автор

Pues después de 100K te faltan segun la gráfica 22 años más para llegar al millon, el termino explota solo es por que se ve quiza como "mucho" dinero pero si quieres empezar a vivir con ese dinero que "explota" aún siendo por ejemplo 200K pues estas muy lejos de empezar a quitar flujo de intereses para vivir, aún con 200K, serian 14K dolares al año al 7% y pues con eso no vives, asi que ese limite de 100K no siento que ya hayas ya llegado sino estas en la 1/3 parte del camino, te faltan 2/3 para pensar en vivir de ese capital, ese limite de 100K que por cierto he visto en un monton de videos recientes se me hace con demasiado "hype" para creer que de ahi se puede ya vivir, solo es un "punto" que suena ostentoso pero no sirve para tanto si no sigues (22 años...)

carloscontreras
Автор

Me gusta tu programa y la forma como lo haces y me agradas, hoy recién te vi en YouTube y es lo único que hago en comprar Etf de Voo y sigo comprando palantier y ahorro a interés compuesto en American express al 4.25% y no lo tocó

RichardPaz-xsxc
Автор

Otro buen video, sin humo y con reales perspectivas. 👌

pablomancilla
Автор

Como siempre son muy buenos los vídeos que haceis en Camino Financiero, me gustan mucho. El día 29 de septiembre se celebra una marcha por la unidad de todos los países hispanos, que partirá de la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 de la mañana. Sería importante que todos los hispanos diéramos la máxima difusión.

GETTINGAROUNDEXPLORER
Автор

Excelente video Ana!!! Te felicito, me encantó.👌🏻

Автор

No es casi con los ojos cerrados pero allá voy con toda la FE de que lo voy a lograr los primeros 100 mil🙏🙏🙏🙏🙏🙏

thekschannel
Автор

En realidad el titulo esta mal, 100 mil no es un desencadenante. Cuanto mas dinero tengas invertido mayores serán las rentabilidades y por consiguiente el interés compuesto de cada año, pero no hay una cifra mágica.

PedroPicaPiedraHD
Автор

Si acaso ya, el tema de la inflación al 8% lo dejamos para otro momento....si es que, el que es pobre es porque quiere. Como decía el humorista David Navarro: "Si yo no puedo, tú tampoco joder!".

aitorgarcia
Автор

Hola, me ha gustado mucho el video y toda la información que facilitas. Sobre todo la forma en la que se va multiplicando el dinero a lo largo del tiempo.

charlieshow
Автор

La teoría esta bien pero no todo es tan bonito. Hay que tener en cuenta que cada 8-10 años hay microciclos bajistas y recesiones cíclicas (crisis 2008, crisis financiera de algún país que arrastra al mercado, crisis del bicho en 2020..) y la bolsa puede caer un 50%. La gente que no tiene idea de bolsa y ha invertido porque se lo ha dicho su amigo, primo o porque ha visto un video en youtube, cuando ve que su inversión ha bajado un 50% lo retira y prácticamente ha perdido el interés generado esos años. La bolsa actúa así para que no todo sea un camino de rosas y habrá gente que perderá parte de la rentabilidad generada pero habrá otros que pierdan parte del propio capital invertido (a corto plazo). También pienso que si esa persona sabe algo de economía y análisis de mercado, no le harían falta 30 años para llegar al millón (poniendo este caso de invertir 10k al año), en 20 años aprox estaría cerca del millón (bruto), luego hacienda ya se encarga de quitarte entre el 25-27% de la rentabilidad generada 🥲

AlexGarcia-wiro
Автор

Si me parece bien el análisis pero si seria importante mencionar también el efecto negativo de la inflación que causa a travez de los años.

uliseszuritaluna
Автор

Creo que aquí hay un error de concepto… Igual es algo que a mí se me escapa, pero hasta donde yo tengo entendido, un rendimiento de acciones/ETFs/derivados, etc. de un 7% anual, no va a significar que tengamos un 7% más de dinero en nuestra cartera salvo que liquidemos posiciones (y que tengamos que tributar, por descontado), y por lo tanto que para el año que viene, si vuelve a subir, se calcule sobre el capital inicial + ese 7%
Esta teoría sí que sería válida para cuentas de ahorro, en la que anualmente percibas una liquidez equivalente a x%, que hace que la base sobre la que se calculan los intereses sea cada vez más salta, y por tanto el interés compuesto actúe.
En caso de que se invierta en acciones que den dividendos, sí que el interés compuesto actúa, pero dudo mucho que exista ninguna acción que reparta dividendos en esos % de los que hablamos (5-7%)
Si hay algo que tengo mal entendido… agradecería que alguien me lo haga saber pero… hasta donde yo sé, es así

eduardobellon