filmov
tv
¿Pagar con quita una deuda o mejor no pagarla?
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/gn0skH7cPGY/sddefault.jpg)
Показать описание
La Organización Nacional de la Defensa del Deudor en México recomienda enfáticamente la negociación y liquidación de deudas en lugar de dejar de pagarlas. Aquí hay algunas razones clave para esto:
1. **Negociación y Liquidación de Deudas**:
- **Control Financiero**: Negociar y liquidar deudas permite a los deudores mantener cierto control sobre su situación financiera².
- **Reducción de Deuda**: A menudo es posible negociar con los acreedores para reducir el monto total de la deuda⁶.
- **Evitar Consecuencias Legales**: La negociación puede evitar consecuencias legales como demandas o embargos⁵.
- **Mejora del Crédito**: Al liquidar las deudas, los deudores pueden comenzar a reconstruir su historial crediticio².
2. **No Pagar una Deuda**:
- **Aumento de la Deuda**: Los intereses y cargos por mora pueden hacer que la deuda crezca significativamente⁷.
- **Daño al Crédito**: No pagar las deudas afectará negativamente el historial crediticio, lo que puede impedir el acceso a futuros créditos⁷.
- **Acciones Legales**: Los acreedores pueden iniciar acciones legales, lo que podría resultar en embargos de bienes⁸.
- **Estrés y Acoso**: El no pago puede llevar a un acoso constante por parte de los cobradores de deudas⁸.
Es importante destacar que, en México, no se puede encarcelar a una persona por no pagar sus deudas, ya que estas son consideradas como obligaciones civiles y no delitos penales⁸. Sin embargo, las consecuencias financieras y legales de no pagar pueden ser graves y duraderas. Por lo tanto, buscar una solución negociada es generalmente la mejor opción.
Origen: Conversación con Bing, 21/3/2024
1. **Negociación y Liquidación de Deudas**:
- **Control Financiero**: Negociar y liquidar deudas permite a los deudores mantener cierto control sobre su situación financiera².
- **Reducción de Deuda**: A menudo es posible negociar con los acreedores para reducir el monto total de la deuda⁶.
- **Evitar Consecuencias Legales**: La negociación puede evitar consecuencias legales como demandas o embargos⁵.
- **Mejora del Crédito**: Al liquidar las deudas, los deudores pueden comenzar a reconstruir su historial crediticio².
2. **No Pagar una Deuda**:
- **Aumento de la Deuda**: Los intereses y cargos por mora pueden hacer que la deuda crezca significativamente⁷.
- **Daño al Crédito**: No pagar las deudas afectará negativamente el historial crediticio, lo que puede impedir el acceso a futuros créditos⁷.
- **Acciones Legales**: Los acreedores pueden iniciar acciones legales, lo que podría resultar en embargos de bienes⁸.
- **Estrés y Acoso**: El no pago puede llevar a un acoso constante por parte de los cobradores de deudas⁸.
Es importante destacar que, en México, no se puede encarcelar a una persona por no pagar sus deudas, ya que estas son consideradas como obligaciones civiles y no delitos penales⁸. Sin embargo, las consecuencias financieras y legales de no pagar pueden ser graves y duraderas. Por lo tanto, buscar una solución negociada es generalmente la mejor opción.
Origen: Conversación con Bing, 21/3/2024
Комментарии