filmov
tv
Cómo Escribir Un Resumen Paso a Paso (Con Ejemplos)
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/qCcdDjeWu_M/sddefault.jpg)
Показать описание
Cómo escribir un resumen. Una vez que hayas terminado un ensayo académico, meses después de un arduo trabajo, necesitarás crear un resumen de tu obra. Dado que este escrito resume y representa todo, querrás que sea perfecto, ¿verdad? Por suerte para ti, hemos reunido algunos consejos para ayudarte a escribir el mejor de todos, ¡así que presta mucha atención!
Marcas de tiempo:
Conoce todos los requisitos 0:55
Elige el tipo correcto 1:42
Ten en cuenta a tus lectores 3:27
Explica la importancia de tu investigación 4:10
Explica el problema y tus métodos 4:45
Evita copiar y pegar 5:19
Mantenlo bien estructurado y lógico 6:15
Incluye frases y palabras clave 7:00
Resúmelo 7:49
Edición y revisión 8:18
Música:
Resumen:
- Ya sea que lo estés escribiendo para solicitar una conferencia, subvención, publicación de revista o proyecto de trabajo, descubre si existen requisitos específicos con respecto a su extensión y estilo.
- Cuando se trata de resúmenes, tienes dos opciones principales para elegir: descriptivo o informativo. Normalmente, los descriptivos se escriben para artículos más cortos, y los informativos para piezas más técnicas y extensas.
- Los becarios del mismo campo de investigación comprenderán fácilmente las ideas y la terminología especial que utilices, mientras que los lectores promedio o personas de otro rubro probablemente no entiendan conceptos complicados.
- A medida que escribas el resumen, hay cuatro puntos importantes que tienes que abordar al explicarles a tus lectores la importancia de tu trabajo.
- Es realmente importante definir el alcance de tu investigación. Es imperativo que tenga un argumento clave o uno que valga la pena mencionar en el resumen.
- Tu resumen debe ser una escritura independiente y no un collage de oraciones parafraseadas desconectadas.
- No importa cuán corto deba ser, tu resumen debe tener la estructura de un ensayo habitual y poseer una introducción, cuerpo y conclusión.
- Si quieres que tus posibles lectores puedan encontrar tu trabajo entre miles de publicaciones, agregar de 5 a 10 palabras clave o frases importantes a tu resumen sin duda ayudará.
- Un resumen informativo debe explicar qué respuestas te ayudó a encontrar y si respaldaba tu argumento original.
- Revisa tu resumen varias veces en cuestión de gramática y ortografía, y no te olvides de darle el formato correcto. Otro par de ojos tampoco te harán daño.
----------------------------------------------------------------------------------------
Para más vídeos y artículos visita:
Marcas de tiempo:
Conoce todos los requisitos 0:55
Elige el tipo correcto 1:42
Ten en cuenta a tus lectores 3:27
Explica la importancia de tu investigación 4:10
Explica el problema y tus métodos 4:45
Evita copiar y pegar 5:19
Mantenlo bien estructurado y lógico 6:15
Incluye frases y palabras clave 7:00
Resúmelo 7:49
Edición y revisión 8:18
Música:
Resumen:
- Ya sea que lo estés escribiendo para solicitar una conferencia, subvención, publicación de revista o proyecto de trabajo, descubre si existen requisitos específicos con respecto a su extensión y estilo.
- Cuando se trata de resúmenes, tienes dos opciones principales para elegir: descriptivo o informativo. Normalmente, los descriptivos se escriben para artículos más cortos, y los informativos para piezas más técnicas y extensas.
- Los becarios del mismo campo de investigación comprenderán fácilmente las ideas y la terminología especial que utilices, mientras que los lectores promedio o personas de otro rubro probablemente no entiendan conceptos complicados.
- A medida que escribas el resumen, hay cuatro puntos importantes que tienes que abordar al explicarles a tus lectores la importancia de tu trabajo.
- Es realmente importante definir el alcance de tu investigación. Es imperativo que tenga un argumento clave o uno que valga la pena mencionar en el resumen.
- Tu resumen debe ser una escritura independiente y no un collage de oraciones parafraseadas desconectadas.
- No importa cuán corto deba ser, tu resumen debe tener la estructura de un ensayo habitual y poseer una introducción, cuerpo y conclusión.
- Si quieres que tus posibles lectores puedan encontrar tu trabajo entre miles de publicaciones, agregar de 5 a 10 palabras clave o frases importantes a tu resumen sin duda ayudará.
- Un resumen informativo debe explicar qué respuestas te ayudó a encontrar y si respaldaba tu argumento original.
- Revisa tu resumen varias veces en cuestión de gramática y ortografía, y no te olvides de darle el formato correcto. Otro par de ojos tampoco te harán daño.
----------------------------------------------------------------------------------------
Para más vídeos y artículos visita:
Комментарии