filmov
tv
Mi Vida en Alemania 7 - mis 5 choques culturales de vivir en Alemania

Показать описание
Este es un video para aprender sobre cosas de la vida cotidiana en Alemania. Aquí hablo sobre los 5 mayores choques culturales que he experimentado a mudarme a Alemania y adaptarme a la vida en este hermoso país. Espero que les guste.
No olvides suscribirte a mi canal aquí:
En Facebook me puedes contactar. Spanisch mit Tomás:
Esta es parte de la transcripción del video:
Hallo hallo, ich bin Tomás.
Tu profesor de alemán favorito
Y hoy voy a hablarles sobre 5 de mis mayores choques culturales al venir a vivir a Alemania.
Aunque algunas cosas no son necesariamente choques culturales sino situaciones inesperadas, aunque pensándolo mejor algo que te choca es porque es algo inesperado… hmmm… bueno pero quiero aclarar que no opino que lo que voy a mencionar sean cosas malas necesariamente, de hecho algunas cosas son positivas, es solo que han sido cosas inesperadas para mí.
Una de las cosas que más me chocó al principio al empezar a vivir en Alemania fue lo difícil que es vivir en un País cuando uno no sabe hablar bien el idioma. Uno sabe que eso va a ser algo difícil, pero hasta que uno no pasa por esa situación no se sabe que tan difícil va a ser. Especialmente porque Alemania es un país con mucho protocolo, burocracia… lo cual se traduce en papeleo y visitas constantes a las autoridades de la ciudad, para lo que yo por suerte tenía alguien que me acompañara, por que si no…
Antes de mudarme a acá yo empecé a aprender alemán solo y llegué a un nivel A1 lo cual es bastante básico así que mi prioridad fue empezar un curso de alemán tan pronto fuese posible. Recuerdo que para registrarme en dicho curso tuve que hacerlo en alemán lo que creó muchas confusiones. El curso en sí también fue bastante estresante al principio ya que lógicamente me explicaban todo en alemán y no entendía ni la mitad...
Es algo muy frustrante porque también las cosas simples que uno hace en el día a día sin ponerles mucha atención se convierten en todo un reto cuando hay que hacerlas en otro idioma, lo cuál me trae a mi segundo choque: pagar en un supermercado.
Yo vengo de República Dominicana y en los supermercados allá cuando uno va a pagar normalmente hay mucho espacio en la caja para uno ir empacando los productos tranquilo mientras paga y atiende al próximo cliente y muchas veces hay un empleado ayudando a uno, pero en Alemania el espacio de la caja suele ser bien pequeño, nadie te ayuda a empacar, la cajera cobra todo a la velocidad de la luz, lógicamente al uno saber poco alemán eso complica todo y luego está la fila de clientes mirándote para que te des rápido lo cuál convirtió para mí el supermercado en una experiencia traumatizante.
Cambiando de tema, algo que en teoría es positivo pero que de todas formas me chocó e sque aquí a la gente le encanta estar afuera y pasear, el paseo (spazierengehen, der Spaziergang), lo cual no tiene nada malo en sí, pero yo vengo de un país en el que siempre hace calor y muchas veces el sol está caliente, está caribe como decimos nosotros y uno trata de no andar mucho en el medio, de estar más en el interior y de no moverse tanto.
Lo próximo es el clima. Los meses de frío en Alemania son largos y con mucha lluvia. Al yo venir de Santo Domingo, capital de República Dominicana, estaba acostumbrado a estar con un clima caliente la mayor parte del año y fresco por dos o tres meses, sin embargo vivir en el frío al principio no fue algo negativo para mí sino simplemente una nueva experiencia y algo exótico, así que los primeros dos o tres años en Alemania el frío no me molestaba tanto, pero ya con más de 5 años acá y sabiendo que son tantos meses de frío es algo a lo que he tenido que acostumbrarme… bueno sin querer queriendo.
Por último algo que para mí ha sido algo a lo que también me he tenido que acostumbrar con el tiempo es a las diferencias que hay aquí en cuanto a lo que se refiere a la formalidad del ambiente laboral: trabajar en una oficina en Alemania. No he trabajado en tantos sitios diferente así que mi experiencia en ste aspecto es algo limitada, pero hasta ahora por ejemplo a veces es un poco raro el tratar de USTED al jefe o a colegas (SIEZEN) el “Sie” (usted) en alemán yo siento que en mi país es algo que crea más respeto y en Alemania también pero siento que en aquí también crea una cierta distancia de que no somos iguales nunca vamos a ser amigos. Hasta ahora siempre es al jefe de SIE y a los colegas de DU (tú) pero lo raro es que entonces cuando uno habla con el jefe y con los colegas juntos entonces allí todo el mundo se trata de SIE (usted) lo cuál para mí es algo raro…
Repito que todo esto son simplemente observaciones que he tenido viviendo en Alemania y algunas de las cosas que me han impactado más.
Cultura alemana con Tomaleman
aprender aleman con tomas
#tomaleman
No olvides suscribirte a mi canal aquí:
En Facebook me puedes contactar. Spanisch mit Tomás:
Esta es parte de la transcripción del video:
Hallo hallo, ich bin Tomás.
Tu profesor de alemán favorito
Y hoy voy a hablarles sobre 5 de mis mayores choques culturales al venir a vivir a Alemania.
Aunque algunas cosas no son necesariamente choques culturales sino situaciones inesperadas, aunque pensándolo mejor algo que te choca es porque es algo inesperado… hmmm… bueno pero quiero aclarar que no opino que lo que voy a mencionar sean cosas malas necesariamente, de hecho algunas cosas son positivas, es solo que han sido cosas inesperadas para mí.
Una de las cosas que más me chocó al principio al empezar a vivir en Alemania fue lo difícil que es vivir en un País cuando uno no sabe hablar bien el idioma. Uno sabe que eso va a ser algo difícil, pero hasta que uno no pasa por esa situación no se sabe que tan difícil va a ser. Especialmente porque Alemania es un país con mucho protocolo, burocracia… lo cual se traduce en papeleo y visitas constantes a las autoridades de la ciudad, para lo que yo por suerte tenía alguien que me acompañara, por que si no…
Antes de mudarme a acá yo empecé a aprender alemán solo y llegué a un nivel A1 lo cual es bastante básico así que mi prioridad fue empezar un curso de alemán tan pronto fuese posible. Recuerdo que para registrarme en dicho curso tuve que hacerlo en alemán lo que creó muchas confusiones. El curso en sí también fue bastante estresante al principio ya que lógicamente me explicaban todo en alemán y no entendía ni la mitad...
Es algo muy frustrante porque también las cosas simples que uno hace en el día a día sin ponerles mucha atención se convierten en todo un reto cuando hay que hacerlas en otro idioma, lo cuál me trae a mi segundo choque: pagar en un supermercado.
Yo vengo de República Dominicana y en los supermercados allá cuando uno va a pagar normalmente hay mucho espacio en la caja para uno ir empacando los productos tranquilo mientras paga y atiende al próximo cliente y muchas veces hay un empleado ayudando a uno, pero en Alemania el espacio de la caja suele ser bien pequeño, nadie te ayuda a empacar, la cajera cobra todo a la velocidad de la luz, lógicamente al uno saber poco alemán eso complica todo y luego está la fila de clientes mirándote para que te des rápido lo cuál convirtió para mí el supermercado en una experiencia traumatizante.
Cambiando de tema, algo que en teoría es positivo pero que de todas formas me chocó e sque aquí a la gente le encanta estar afuera y pasear, el paseo (spazierengehen, der Spaziergang), lo cual no tiene nada malo en sí, pero yo vengo de un país en el que siempre hace calor y muchas veces el sol está caliente, está caribe como decimos nosotros y uno trata de no andar mucho en el medio, de estar más en el interior y de no moverse tanto.
Lo próximo es el clima. Los meses de frío en Alemania son largos y con mucha lluvia. Al yo venir de Santo Domingo, capital de República Dominicana, estaba acostumbrado a estar con un clima caliente la mayor parte del año y fresco por dos o tres meses, sin embargo vivir en el frío al principio no fue algo negativo para mí sino simplemente una nueva experiencia y algo exótico, así que los primeros dos o tres años en Alemania el frío no me molestaba tanto, pero ya con más de 5 años acá y sabiendo que son tantos meses de frío es algo a lo que he tenido que acostumbrarme… bueno sin querer queriendo.
Por último algo que para mí ha sido algo a lo que también me he tenido que acostumbrar con el tiempo es a las diferencias que hay aquí en cuanto a lo que se refiere a la formalidad del ambiente laboral: trabajar en una oficina en Alemania. No he trabajado en tantos sitios diferente así que mi experiencia en ste aspecto es algo limitada, pero hasta ahora por ejemplo a veces es un poco raro el tratar de USTED al jefe o a colegas (SIEZEN) el “Sie” (usted) en alemán yo siento que en mi país es algo que crea más respeto y en Alemania también pero siento que en aquí también crea una cierta distancia de que no somos iguales nunca vamos a ser amigos. Hasta ahora siempre es al jefe de SIE y a los colegas de DU (tú) pero lo raro es que entonces cuando uno habla con el jefe y con los colegas juntos entonces allí todo el mundo se trata de SIE (usted) lo cuál para mí es algo raro…
Repito que todo esto son simplemente observaciones que he tenido viviendo en Alemania y algunas de las cosas que me han impactado más.
Cultura alemana con Tomaleman
aprender aleman con tomas
#tomaleman
Комментарии