✔️ LA DEMOCRACIA | Origen | Concepto y Características | Explicación

preview_player
Показать описание
Explicación clara y completa sobre la democracia clásica y la democracia actual. ¿Qué es la democracia y cuáles son sus características? Recomendado para alumnos de secundaria. Incluye las características de cada una. Contiene ilustraciones, mapas conceptuales y ejemplos para facilitar la comprensión.

⌚Marcas de tiempo:
0:00 Introducción
0:34 ¿Qué y cómo era la democracia Ateniense?
2:32 Cambios entre la democracia Ateniense y la actual
3:06 ¿Por qué nuestra democracia es indirecta o representativa?
4:06 ¿Qué es la división de poderes?: Poder ejecutivo, legislativo y judicial
4:53 Características de la democracia : Elecciones y sufragio
5:56 Otras características de la democracia: Derechos y libertades individuales
7:27 Cierre, despedida y mejores deseos.

Transcripción del video:

La democracia es una forma de gobierno. La palabra es de origen griego, formada por los términos demos, que significa "pueblo", y kratos, que significa "gobierno". Por lo tanto, es el gobierno del pueblo.

Las primera democracia se le reconoce a los antiguos griegos, durante el siglo V a.C. En Atenas, todos los ciudadanos eran "iguales" ante la ley, la mayoría de los cargos públicos se decidían por sorteo, para los cuales, "todos" los ciudadanos tenían la posibilidad de ser elegidos y, "todos" tenían el derecho, de participar y expresarse en la Asamblea. Sin embargo... cuando digo todos los ciudadanos, me refiero a una pequeña parte de la población, dado que ellos consideraban ciudadanos únicamente a los varones, atenienses, nacidos en la polis, mayores de edad y libres. Es decir, que no permitían la participación política de mujeres, extranjeros o esclavos. De aquí, que la democracia ateniense pueda considerarse, hoy en día, una democracia restringida. Y que, dado el bajo número de ciudadanos que participaban en la asamblea, les fuera posible ejercerla directamente, es decir, que podían reunirse y tomar todas las decisiones relativas a los asuntos públicos, acordando las mismas, personalmente. Esta clase de participación se conoce como democracia directa.

Con el pasar de los siglos, y la incorporación de nuevas ideas, muchas características de esta forma de gobierno, se fueron modificando, como resultado, las democracias actuales no se parecen demasiado a la democracia de los antiguos griegos. Una diferencia importante es que actualmente, todas las personas, incluyendo mujeres y extranjeros, pueden participar en el gobierno de la comunidad de la que forman parte. Siempre que sean ciudadanos y ciudadanas de esa comunidad. Además, en el presente somos tantos millones de personas en un país, que nos sería imposible, incluso si lo deseáramos, ponernos todos juntos a decidir, día a día, cada tema de interés público. Para empezar, no cabríamos todos en una colina, como si lo hacían los antiguos griegos, ni contaríamos con el tiempo suficiente, para debatir durante horas, y aún así trabajar, estudiar y/o realizar otros quehaceres. Entonces, para poder ejercer el gobierno, el pueblo, elige a ciertas personas, través del sufragio, para que tomen decisiones en representación de ellos. Por lo tanto, los gobernantes ejercen el poder que los ciudadanos le delegan. Por eso, nuestra democracia es indirecta. O también llamada representativa, por la elección de representantes.

*En las democracias indirectas existe la división de poderes, propia del principio republicano de gobierno. El mismo hace referencia a que el poder se encuentra distribuido en tres órganos con funciones especificas;
El poder ejecutivo se ocupa de la administración y ejecución de las políticas de gobierno;
El poder legislativo se encarga de la elaboración y sanción de las leyes y el poder judicial imparte la justicia, juzgando a los que cometen delitos y aplicando penas a aquellos que encuentra culpables.
*Los funcionarios principales del Estado, proceden de elecciones.
Las mismas, deben ser libres, abiertas, competitivas y periódicas
*En cuanto al sufragio, el derecho a votar es universal, es decir, corresponde a todos los ciudadanos. Además, todos los ciudadanos tienen derecho a ser elegidos para ocupar los cargos públicos.
En las democracias, debe existir una amplia *libertad de expresión, que permita la opinión de los ciudadanos sobre los gobernantes y sus políticas, la ideología, el sistema socioeconómico.
*La ley debe proteger la diversidad de fuentes de información (prensa libre e independiente). *Los ciudadanos tienen derecho a asociarse libremente en partidos y grupos de interés, en defensa de sus derechos y opiniones.

Vivir en democracia no se reduce únicamente a votar, periódicamente, a nuestros representantes, sino que tiene que ver con asegurar a todos sus habitantes, la igualdad de oportunidades, sin ningún tipo de discriminación, y respetar y proteger los derechos de todas las personas.

#LaDemocracia #EducaciónCiudadana #ContenidosDeSecundaria
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

que buen video, súper completo, soy estudiante de Derecho en Cuba y tengo que hacer como trabajo final, un mapa conceptual de la Democracia. Gracias ❤

Drumglass-tzbe
Автор

Este video lo subió mi maestra de formación cívica y ética en el classroom, buen video me ayudo bastante 😃

EmilianoVazquez-miwk
Автор

Me ayudó un montón a entender e ilustrar un poco más sobre como debe ser una democracia y como puede ser aplicada a mi comunidad

joseantoniomartinezbenavid
Автор

Gracias por el video, me ayudo a aclarar algunas dudas que tenia para una investigacion para la universidad.

dibujosymas
Автор

la Democracia es un estado de derecho en donde es fundamental el ejercicio libre del derecho y no lo debe impedir el estado ni entidad alguna.

fernandosalvadorbanulspere
Автор

Muy bien explicado, analizante y educativo para un alumno o para mi que estoy en examenes de ranking y toca civica. Gracias ❤por el video es muy bueno🤗

Yandi_
Автор

Excelente material Didáctico y Pedagógico.¡ Felicitaciones!

lic.prof.adrianajaime
Автор

Nada más faltó decir que cada uno de los tres poderes tienen que ser independientes uno de otro

alfredoarias
Автор

Muchas gracias por el video, me a sido de mucha ayuda, por lo tanto ya ree envie dicho video.
Mi mayor deseo es que, el que sea elegido democráticamente gobierne con equidad amén bendiciones

martinsaucedo
Автор

Muy completa tu explicación 💕 mil gracias por tomarte el tiempo de elaborar el vídeo y compartir tu conocimiento ✨

jessicaayala
Автор

me sirvió demasiado justo tenia una prueba y fuiste mi salvación muchas pero muchas gracias

anaysalejandracuriqueoespa
Автор

Gracias, el video estuvo muy completo en cuanto a contextos y conceptos.

danischeer
Автор

Explica super bien, entendi todo de un mes en 8 minutos ❤❤

EmyGonzalez-wfhb
Автор

Buenas excelente vídeo muy bien explícado e elaborado. Una sencilla pregunta, Esa es explicación para todo latinoamerica?.😊

scarlethbermejo
Автор

Excelente exposición solo nos sobran los plurinominales, estos destruyen la democracia en nuestro país, porque personas no elegidas por votación marcan diferencia en ciertos momentos de la aplicación de la democracia

MaximilianoEguia
Автор

muchas gracias ahora Sabre de donde y como es la democracia

luisangelapazaarana
Автор

Ta bueno me sirve la informasion y toy modo humilde me suscribe y le di like

zoroenjoyer
Автор

Excelente documental, gracias por compartir.

tomasinaripoll
Автор

El poder Legislativo solo elabora leyes no sanciona, el que da un Juicio y sanciona es el Poder Judicial

unionboliviana
Автор

Q buen bideo me emcanto mucho la berdad mis vendiciones 😊😊😊

camilox-uijm