filmov
tv
Cómo fermentar PEPINILLOS - (PICKLES)

Показать описание
COMO FERMENTAR PEPINILLOS - POST ESCRITO EN EL BLOG
⬇️⬇️⬇️
TIPOS DE FERMENTACIÓN (hablando de la salmuera, etc.)
⬇️⬇️⬇️
Muchos “pepinillos” ahora producidos comercialmente no son pepinillos fermentados. Son pepinos que han sido bañados en vinagre pasteurizado en altas temperaturas y que tienen conservantes agregados….todo esto para poder producir un producto ácido que imita un pepinillo fermentado de verdad pero sin propiedades probióticas. Es una técnica que le conviene mejor a la industria que a tu intestino ya que estos pepinillos pueden estar años en la estantería del supermercado sin caducarse.
En esta receta vamos a fermentar estos pepinos con SAL y no con vinagre. Así es la manera tradicional y más antigua de hacerlo. Usamos sal para lactofermentar los pepinos en pepinillos, en “pickles” y así salen como alimentos VIVOS y PROBIÓTICOS.
“Lacto” no se refiere a los lácteos sino al orden de bacterias que producen ácido láctico. Ese ácido láctico producido por bacterias tolerantes a la sal, hace que el pH del fermento se baje….lo cual es muy bueno:
para crear el sabor ácido que quisiéramos lograr con nuestros pepinillos fermentados
y para inhibir el crecimiento de otras cepas bacterianas no tan amigables
CÓMO FERMENTAR LOS PEPINILLOS – PASO A PASO
En un tarro de vidrio ponle dos ramitos de eneldo fresco, una cucharada de semillas de mostaza, entre dos y cuatro dientes de ajo aplastados y una bolsa de té negro al fondo del tarro.
Empaca bien apretados unos tres o cuatro pepinos dentro del tarro. Empácalos tan bien que puedes voltear el tarro y no se caen.
Llena el tarro, sumergiendo los pepinos empacados, con una salmuera de 5%. Necesitarás más o menos medio litro de salmuera de 5% para llenar un tarro de un litro que ya tiene los demás ingredientes dentro.
Yo no uso un peso en este momento ya que los pepinos bien empacados se quedarán debajo de líquido en el tarro.
Después de dos de fermentación empieza a probar los pepinillos. Con la primera señal su ablandamiento, mueve el tarro a la nevera (refrigerador). Si todavía no se están ablandando, deja el tarro fuera de la nevera para fermentarse un día o unos días más.
Si empiezan a flotar los pepinos encima de la salmuera y todavía quieres fermentarlos fuera de la nevera, puedes usar una hoja de repollo o otra verdura como peso para que lo sólido (el pepino) se quede siempre cubierto por el líquido (la salmuera).
¡Disfruta tu pepinillo! Estarán conservados durante meses en la nevera. PERO recuerda que allí dentro la fermentación sigue, aunque más lentamente. Así que se van a ir ablandando poco a poco tus pepinillos. Puedes probar agregándole otra bolsa de té negro para ralentizar ese proceso.
Комментарии