Test de inteligencia - Test iq - IQ TEST - ¡ El 99% Falla !

preview_player
Показать описание
Test de inteligencia - TEST IQ - ¡ El 99% de las personas falla !
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hay que hacer la suma y multiplicarlo por si mismo
es decir 144

yo-tdny
Автор

Yo inventé una solución diferente 😅
El signo suma lo cambiaremos a x4
Es igual a 3 x4 x3 = 36
Ósea 3x4 =12 y 12x3 = 36
Así mismo 4 x4 x4 = 64 es decir
4x4 = 16 y 16 x 4 = 64
Así mismo 5 x4 x5 = 100 ósea
5x4 = 20 y 20x 5 = 100
Lo que significa que 6 x4 x 6 = 144
Es 6x4 = 24 y 24x6 = 144 😅😅😅😅

wcxiojn
Автор

6+6 es igual a 144 ya explico porque, lo que pasa es que al sumar 6+6 nos va a dar 12 y ese numero se va a multiplicar por si mismo y en este caso es 12×12=144

TheOnassis
Автор

Más sencillo que el 99% de las respuestas:
Multiplicar por "2" todos los números de las operaciones y cambiar el "+ por x".
Resultado:144.
6x6=36
8x8=64
10x10=100
12x12=144👍

baxts
Автор

Es igual a 144

Razón: si se fijan bien cada resultado es la multiplicación del doble de los números que se están sumando, por ejemplo el doble de 3 es 6 y 6x6=36, el doble de 4 es 8 y 8x8=64 y así con todos.Así lo resolví yo.

unKesito
Автор

La respuesta es 144.
No hay otra.
3+3= 36 porque (3•2)•( 3•2)=36
Asi con los demas hasta llegar a
6+6= 144

TrueeeBlack.
Автор

3+3=6×6=36
4+4=8×8=64
5+5=10×10=100
6+6=12×12=144

ivainiswilchez
Автор

3 × 12 = 36
4 × 16 = 64
5 × 20 = 100
6 × 24 = 144

Cada vez que lo multiplicas le sumas 4 a él número de multiplicación y listo

alquimedesbolanos
Автор

Gente, ya vi sus respuestas v:
El cuadrado de la suma, si funciona.

Pero yo lo saque de otra forma, que no me interesa el segundo factor, el segundo factor siempre es 4, y al primer factor hay que elevarlo al cuadrado, por ejemplo, 3+3=36, seria 3 al cuadrado, y a eso le multiplicas por 4, y también cumple. 9×4=36

emmanuelhiperboreo
Автор

144 genios!! (Lo que ocurre es que después de la suma siempre hay una multiplicación ❌ "por" el número que nos dió de resultado la suma)

_dias_
Автор

12 al cuadrado o sea 144. Es coger el resultado y multiplicarlo por sí mismo.

lacienciadericardo
Автор

Es 144 porque los resultados al ser divididos por 1 de los números, por ejemplo 36/3= 12; 64/4= 16; 100/5 = 20, vemos que los resultados tienen una secuencia creciente de +4, entonces para el siguiente número seguiría el 24 ya que luego del 5 sigue el 6 y obstando por la misma lógica 6 x 24 = 144 que sería el resultado y usando la misma lógica sabríamos q luego el siguiente sería 196 y así.

TonyEduard.
Автор

Lo halle de otra manera, simplemente me di cuenta que el resultado siempre era el cuadrado de los números "sumados" y después lo multiplicabas por cuatro, me explico, por ejemplo 3+3=3*3*4=12 y usando esa lógica 6+6=6*6*4=144, claro, para un n arbitrario será n+n=n*n*4=(2n)**2 que es básicamente la solución a la que llegaron todos sjdjdjd

hostilput
Автор

Yo lo resolví asi:

6×6= 36

8×8= 64

10×10=100

12×12=144

El 12×12 se deduce porque hay 2 números de diferencia entre los valores que se multiplicaron anteriormente.

MI_CANAL
Автор

6 + 6 = 12
Luego el resultado a la segunda potencia.
12^2 = 144
Recordemos que 12^2 es igual a 12 × 12.

samxd
Автор

Lo descubrí 😅 porfin me tarde mucho
3+3=6x3=18x2=36
4+4=8x4=32x2=64
5+5=10x5=50x2=100
6+6=12x6=72x2=144

rgsgffp
Автор

3+3=6 Y 6 raíz cuadrada de 36, la raíz cuadrada de 64 es 8; la raíz cuadrada de 100 es 10 y 6 + 6= 12 y12 es la raíz cuadrada de 144. Bueno, 7 + 7= 196.

agustinsanchez
Автор

R= 144, fórmula: 4+4=8x8= 64 y así con todos

Yo-zbrp
Автор

Gente, lo hice muy raro pero me salio:
Si (3^2+3^2)x2 = 36
Si (4^2+4^2)x2 = 64
Si (5^2+5^2)x2 = 100
Entonces (6^2+6^2)x2 = 144
¿Alguien más lo hizo así?

gabowar
Автор

Es 144, porque si se ponen a observar los resultados de las otras operaciones es el cuadrado perfecto de la suma de los dos número del primer miembro, es decir tomaré el caso de 3+3=36, el 36 lo podemos escribir como 6^2 y como podemos ver qué la suma de 3 y 3 dan 6, dándonos la base de la potencia del segundo miembro, y si encerramos a 3+3 en un paréntesis y lo elevamos al cuadrado nos dará 36, siendo de esta forma (3+3)^2 =36 → 6^2 = 6^2.

Este método se puede repetir con las otras ecuaciones y cumplirán con el mismo análisis, quedando de esta forma:

4+4=64 → 4+4=8^2 → (4+4)^2 = 8^2 → 8^2 = 8^2
5+5=100 → 5+5=10^2 → (5+5)^2 = 10^2 → 10^2 = 10^2

Y si aplicamos la misma lógica a la ecuación que nos está pidiendo la solución nos quedará de esta forma:

6+6 → (6+6)^2 → 12^2 → 144

Ya teniendo el resultado vamos a comprobarlo aplicando el mismo concepto que se demostró en la otras operaciones.

6+6 = 144 → (6+6)^2 = 12^2 → 12^2 = 12^2

Cómo se pudo comprobar la base de la potencia del segundo miembro es el mismo valor de la suma de 6+6 del primer miembro.

victornoguera